ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ser Humano Y El Derecho

Naiieh27 de Septiembre de 2013

822 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

El Derecho es inherente a la persona humana pues emana de la naturaleza misma del hombre, y por esta razón no es creado por los órganos de Estado, es decir, que el Derecho se encuentra formado por normas que rigen a todos los hombres por su simple calidad de ser humano, por su pertenencia a la raza humana.

Así, el derecho se remonta a los mismos orígenes de la humanidad cuando el hombre se organizaba para cazar y protegerse mutuamente pues aunque no existieran normas o leyes escritas, habían reglas que seguían para conseguir su supervivencia, por lo que resulta claro que en sus inicios el Derecho era para el hombre un conjunto de criterios y principios rectores de la conducta humana que no se encontraban sistematizados o unificados, sin embargo se trataba de postulados ideales, absolutos y universales, que tenían la pretensión de ser intrínsecamente válidos.

El Derecho no fue una creación del hombre sino que es innato a la naturaleza humana, y es pertinente indicar que durante todos estos siglos se ha visto influenciado por diversos enfoques: para unos, el Derecho estuvo fundado en la simple naturaleza, para otros, se inspiró en los dictados o mandamientos de una divinidad, en otra de sus versiones el derecho se fundamentó en los intereses de un pueblo, etc, no obstante el Derecho no ha perdido su esencia, la cual es desde siempre, en mi opinión, al verdadera justicia y la realización de los valores humanos.

Los seres humanos vivimos entre iguales. Nuestra igualdad de naturaleza es la fuente de los derechos humanos y de sus correspondientes deberes: exigencias racionales de ámbito universal que, desde Sócrates, han sido denominadas leyes no escritas, y también ley natural. Si la ley escrita supone un avance notable en la organización de la sociedad, el descubrimiento y respeto de leyes no escritas, vigentes en la naturaleza,

Derechos del hombre según la constitución

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2

1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Artículo 4

Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5

Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 6

Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 7

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

Artículo 8

Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com