ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE LA CAPACIDAD EMPÁTICA A TRAVÉZ DE LAS HUMANIDADES

Rocio221021Informe9 de Marzo de 2020

926 Palabras (4 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE MEDICINA

[pic 1]

                     

DESARROLLO DE LA CAPACIDAD EMPÁTICA A TRAVÉZ DE LAS HUMANIDADES.

ALUMNOS:

Elías García, Erick Ariel. Carnet: EG20002

Guidos Serrano, Héctor Fernando. Carnet: GS20001

Hernández Osegueda, Norma Cristina. Carnet: HO20001

López Hernández, Moisés Alejandro. Carnet: LH20002                

Pineda López, Roció Alejandra. Carnet: PL20012

Sibrián Pineda, Johana Nuryel. Carnet: SP20015

           

TRABAJO EX-AULA ELABORADO POR ESTUDIANTES DE LA CARRERA DOCTORADO EN MEDICINA, PRESENTADO A LA ACCIÓN ACADÉMICA: SOCIOLOGÍA GENERAL, CICLO I/2020

DOCENTE: LIC. ISRAEL PAYÉS

             

MARZO DE 2020

CIUDAD UNIVERSITARIA                  SAN SALVADOR                  EL SALVADOR[pic 2][pic 3]

  1. Esquema[pic 4]

  1. ¿Cuál sería su opinión de acuerdo a la lectura del sistema de salud de El Salvador?

El sistema de salud Salvadoreño se ve en una gran parte influenciado por el paradigma Biomédico, pues como se puede ver esto se observa en algunos hospitales del país, la gente llega con esperanza de poder encontrar una solución a sus padecimientos y lo único que se encuentran son gentes en este caso médicos cuyas intenciones son “deshacerse" lo más pronto posible de sus pacientes, ya sea así dándoles un trato deplorable o incluso puede llegar a recibir un mal diagnóstico; en algunos casos no reciben la atención que merecen, y son vistos más que nada como uno más dentro de aquellos a los que van a tener que atender, dándoles un simple trato como paciente o enfermo y no un trato digno que merece un ser humano, dando importancia únicamente a que está enfermo, que padece enfermedad y no que es una persona. Algunos médicos tienden a ser empáticos, tratan justa y dignamente a todos sus pacientes, y los hacen sentir no como un enfermo más sino como alguien que está pasando un momento difícil pero pronto cambiará su situación, pero estos son pocos la gran mayoría se preocupan únicamente por sus intereses y por cumplir con su trabajo de médico quieran o no. Creemos que una parte importante de ser médico es dar un trato justo a las personas sean quienes sean, tengan lo que tengan pues la gente debería de tratar como quisiera ser tratado, tratando de dar solución a todos los problemas de salud de la gente sin ser indiferentes y ser ante nada comprensivos y como menciona el texto, convertirse en el paciente sin ser el paciente.

También podemos notar lo gravemente saturado y mal organizado que está nuestro actual sistema de salud, hospitales sin medicamento, médicos con turnos laborales de hasta 72 horas seguidas, los pacientes con pocas o nulas condiciones para ser tratados adecuadamente en su proceso de enfermedad, sin olvidar mencionar lo atrasados que estamos medicamente hablando, cuando la salud y tener lo suficientemente abastecidos nuestros hospitales (tanto con medicamentos, tecnología y personal)  debería ser una prioridad para el gobierno y así mismo que este brinde el suficiente presupuesto como para cuidar la salud de la población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (196 Kb) docx (86 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com