DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DEL PKa DE UN INDICADOR
Natalia GarciaTrabajo16 de Abril de 2016
1.022 Palabras (5 Páginas)1.455 Visitas
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO[pic 3]
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS
PROGRAMA DE QUIMICA
DETERMINACION ESPECTROFOTOMETRICA DEL pKa DE UN INDICADOR
PRESENTADO POR:
NATALIA GARCIA RAMIREZ
JUAN CAMILO GARCIA RAMIREZ
PROFESOR:
GUSTAVO ADOLFO OSPINA
ANÁLISIS INSTRUMENTAL II
DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DEL PKa DE UN INDICADOR
- INTRODUCCION
 
El proceso de disociación de un indicador ácido–base se representa mediante el siguiente equilibrio:
[pic 4]
Donde Hln es la forma ácida y ln- es la forma básica del indicador. La constante de equilibrio para la reacción anterior es:
[pic 5]
La forma logarítmica de la ecuación es:
[pic 6]
Haciendo referencia al azul de bromofenol, la forma ácida presenta un color amarillo y su correspondiente espectro de absorción con un máximo en 592 nm. La forma básica presenta un color azul y su correspondiente espectro con un máximo de absorción en una longitud de onda diferente. Si el camino óptico se mantiene constante y las soluciones del indicador mantienen la misma concentración, la relación entre la forma ácida y la forma básica está dada por:
[pic 7]
Donde A es la absorbancia de la solución para un valor determinado de pH. A In-, es la absorbancia de la forma básica y A Hlnes la absorbancia de la forma ácida a la misma concentración.
Sustituye la ecuación (3) en la ecuación (1) resulta la ecuación:
[pic 8]
En el método algebraico, el conjunto de valores de pH y absorbancias son sustituidos en la ecuación (3) y el pKa es calculado para cada valor de pH y su correspondiente absorbancia. El pKa reportado será el promedio de todos los pKa calculados. En el método gráfico, el gráfico de log[ [A - AIn- ] / [AHln - A] ] en función del pH, el pKa del indicador será el punto de intercepción de la recta obtenida en el eje x.
1. OBTENCIÓN DEL ESPECTRO DE ABSORCION DEL AZUL DE BROMOFENOL
∆λ= 560-640nm
[pic 9]
GRAFICA N° 1 SOLUCION DEL AGUA
- OBTENCIÓN DE LA CURVA DE TITULACIÓN
 
[pic 10]
En esta parte de la práctica se preparó una solución de azul de bromofenol en su forma básica; procediendo a tomar las absorbancias.
[pic 11]
Imagen N° 2 VBC solución numero 3
Se realizaron 7 soluciones teniendo en cuenta la solución número 3 como una base ya que el pH de la solución buffer deberá estar en 4.0 cuando se tomo la temperatura todo esto se realizo con un pH-metro. Su temperatura fue de 23.5
[pic 12]
Imagen N°3 VBC de todas las soluciones
Beaker  | pH  | Absorbancia  | log ( A – A In)/ A HIn – A  | pKa  | 
1  | 2,81  | 0,078298  | 0,944049  | 3,754049  | 
2  | 3,27  | 0,17891  | 0,447721  | 3,717721  | 
3  | 3,82  | 0,35806  | -0,0857153  | 3,73428  | 
4  | 4,55  | 0,54606  | -0,751965  | 3,798035  | 
5  | 4,77  | 0,57167  | -0,910324  | 3,859676  | 
6 In  | 12,16  | 0,64018  | ||
7 HIn  | 1,92  | 0,014384  | 
Σ=3,772752
Los cálculos fueron los siguientes:
Determinación del pKa método numérico
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
...