Determinacion Espectrofotometrica De Hierro
marpineda19 de Septiembre de 2014
1.477 Palabras (6 Páginas)770 Visitas
Determinación Espectrofotométrica del Hierro III
Morales Marin 1, Ortega Hemàn2, Pineda Maria3
Universidad Autónoma de Chiriquí
Facultad de Ciencias Naturales Y Exactas
Escuela de Química
Objetivos:
Determinar la longitud de onda máxima del Hierro por medio de un barrido y manualmente.
Resumen:
El principio básico de esta experiencia es determinar la longitud de onda máxima de soluciones patrón de hierro esto se hizo mediante un barrido espectral en un espectrofotómetro y manualmente midiendo la absorbancia a distintas longitudes de onda de la solución de hierro en forma de complejo obteniéndose así que la longitud de onda máxima del complejo formado es de 510nm.
Introducción:
El catión de hierro (II) forma un complejo con el ligando 1,10-fenantrolina color rojo-anaranjado, muy útil en la determinación de hierro en aguas naturales. Este ligando es una base débil que reacciona en medio ácido formando el ión fenantrolinio, FenH+. Este ión reacciona con hierro (II) según la siguiente reacción:
Fe2+ + 3 FenH+ ↔ Fe (Fen)32+ + 3 H+
La constante de formación de este complejo es 2.5 x 10 6 a 25ºC. Esta reacción ocurre cuantitativamente a pH entre 3 y 9. Por lo general se utiliza un pH de 3.5 para evitar que precipiten sales de hierro ya que el agua puede contener fosfatos y otros aniones. Para asegurar que el hierro no se oxide a hierro (III), se añade un exceso de agente reductor (hidroxilamina o hidroquinona).
La absorbencia puede medirse con un espectrofotómetro de luz ultravioleta / visible.( Lizcano, 2011)
Materiales y Reactivos:
Materiales:
Materiales Capacidad Marca
Matraz volumétricos 50 ± 0.05 y 100 ± 0.08 mL Pyrex
vasos químicos 100 mL kimax
probetas 10 ± 0.1 mL kimax
pipetas 5 ±0.02, 10 ±0.03 y 25 ± 0.05mL Pyrex
UV-MINI 1240 Escanear a través de toda la gama de 190 a 1100 nm
Gran pantalla muestra los resultados gráficos y la pantalla le guiarán a través de operaciones básicas
shimadzu
Reactivos:
REACTIVO PROPIEDADES TOXICIDAD
hidroxilamina (NH2OH)
Aspecto: sólido
Color: incoloro
Olor: cloro (débil)
Masa molar: 33,03 g/mol
Punto de ebullición: 58 °C
Densidad: 1,21 g/cm³
Punto de fusión: 33 °C
Valor de pH: (50 g/l H2O, 20 ºc) 2,5 - 3,5
Tras inhalación: Tomar aire fresco.
Tras contacto con la piel: aclarar con abundante agua. Quitar la ropa contaminada.
Tras ingestión: beber abundante agua, provocar vómitos. Avisar al médico.
Tras contacto con los ojos: aclarar con abundante agua, con los párpados bien abiertos. Si no desaparecen las molestias, llamar al oftalmólogo.
Orto-fenantrolina (C12H8N2*H2O)
Aspecto: Sólido blanco. Olor: Inodoro.
Masa molar: 198,23 g/mol
Punto de fusión : 93-94°C
Solubilidad: 3,3 g/l en agua a 20°C Inhalación: Trasladar a la persona al aire libre. En caso de que persista el malestar, pedir atención médica.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas. Contacto con los ojos: Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos. En caso de irritación, pedir atención médica. Ingestión: Beber agua abundante. Provocar el vómito. Pedir inmediatamente atención
acetato de sodio (C2H3NaO2)
Aspecto: Sólido
Color: de color blanco granulometría
Olor: Característico.
Masa molar: 82,0343 g/mol
Densidad: 1,53 g/cm³
Punto de fusión: 324 °C
Punto de ebullición: 881,4 °C
pH: 7,0 - 9,2
Punto de fusión/punto de congelación: 324 °C
Solubilidad: 46.5 g/100 ml. agua 20 °C Indicaciones generales:
En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.
Inhalación:
Ir al aire fresco.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
Ojos:
Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos.
Ingestión:
Por ingestión de grandes cantidades: En caso de malestar, pedir atención médica.
Sal de mohr
Sulfato ferroso amoniacal hexahidratado
(NH4)2Fe(SO4)2.6H2O Aspecto: Sólido verde
Olor: Inodoro.
Masa molar: 392,14 g/ mol
pH: 3-5 (50g/l)
Punto de fusión : 100°C
Densidad (20/4): 1,86 g/mL
Solubilidad: 269 g/l en agua a 20°C Inhalación:
Ir al aire fresco.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
Ojos:
Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos.
Ingestión:
Beber agua abundante. Provocar el vómito. En caso de malestar,
pedir atención médica
Preparación de Reactivos:
Solución madre Fe+2 de 50 ppm en 100 mL
((50mgFe)(0.1 L))/(1 L)=mg g=(5mg/1000mg)((392.14g Sal de mohr)/55.85g) g=0.0351g Sal de mohr
((50mgFe+2) (0.1 L))/ (1 L) = mg
Gramos pesados 0.0354 g Sal de mohr
Preparación de hidroxilamina (NH2OH) al 10 %
En 10 mL se diluyo 1 g de hidroxilamina
Preparación de ortofenantrolina (C12H8N2*H2O)
...