ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DETERMINACIÓN DE COBRE SOLUBLE Y HIERRO SOLUBLE EN MUESTRA DE MINERAL”

nicolashuertaDocumentos de Investigación4 de Abril de 2018

3.215 Palabras (13 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 13

[pic 2]

DETERMINACIÓN DE COBRE SOLUBLE Y HIERRO SOLUBLE EN MUESTRA DE MINERAL”

Código: PR-MET- MIN –001

[pic 3]

Revisión

Fecha

Responsable

Página/Ítem

Descripción de modificaciones

00

18/08/2010

Alfonso Muñoz

Pág. 1 de 13

Primera Revisión

01

07/03/2011

Wladimir Vega

Pág. 1 de 13

Ítem 9: Control de cambios

02

28/12/2011

Pedro Vivian

Pág. 1 de 16

Ítem 10: Control de cambios

03

01/08/2016

Florentino Muñoz

Pag. 1-22

Segunda Revisión

Cargo

Nombre

Fecha

Firma

Preparado por:

Químico

Pedro Vivian

Carlos Silva

Pablo Aróstegui

Revisado por:

Jefe Metalurgia

Raúl Manriquez

Revisado por:

Jefe de procesos de seguridad y salud.

Rodolfo Pietroboni Gonzalez

Aprobado por:

Gerente Procesos

Florentino Muñoz Jeraldo.

Este documento debe revisarse después de 1 año y actualizarse de acuerdo al desarrollo de las operaciones y/o cuando se produzcan modificaciones en la Legislación.

INDICE

Contenidos.

1. OBJETIVO        3

2. ALCANCE        3

3. RESPONSABILIDADADES        3

4. REFERENCIAS        4

5. DEFINICIONES        4

6. METODOLOGIA DEL TRABAJO        5

7. REGISTROS        9

8. ANEXOS        10

9. BITACORA DEL DOCUMENTO        10

Pág.

3

3

3

5

5

6

14

14

21

1.- OBJETIVO.

Este método especifica la técnica de espectrofotometría de absorción atómica, para determinar la concentración de cobre soluble y fierro soluble en muestras de minerales, tales como: sondajes, tronaduras, chancado, ripios.  El método es aplicable para concentraciones de cobre entre 0.003 y 3.00 %.

2.-                ALCANCE.

Este procedimiento es aplicable a todos los documentos, personas y actividades operativas relacionadas con  la determinación de cobre soluble y fierro soluble de SCM Franke.

3.-  RESPONSABILIDADES.

El presente procedimiento es aplicable a todo el  personal de S.C.M. Franke y  debe conocer, respetar y hacer cumplir  la norma en el Laboratorio Químico.

Todo el personal debe participar en la revisión de la regulación e identificación de los peligros que puedan causar accidente, daños a equipos, pérdidas operacionales o medio ambiente y asegurarse que efectivamente se controlen los riesgos antes de efectuar la actividad.

RESPONSABLE

ACTIVIDAD

  • Gerente Procesos

  • Revisar y aprobar este procedimiento, e incentivar su correcta implementación.
  • Evaluar la gestión realizada en las operaciones de la planta.
  • Jefe de Metalurgia

  • Revisar, aprobar e implementar el presente documento.
  • Establece las pautas de comunicación entre personal de Franke y empresas colaboradoras, además vela para que éstas se realicen de acuerdo a los procedimientos descritos.
  • Dirigir las acciones de revisión, actualización y mejoramiento de este procedimiento, por lo menos una vez al año o cuando se produzcan cambios en el proceso.
  • Evaluar la gestión realizada en las operaciones de la planta.
  • Coordinar, controlar y difundir este procedimiento a todas las partes interesadas, es decir personal de Minera SCM Franke y empresas colaboradoras.
  • Realizar observaciones preventivas en terreno para la correcta aplicación del procedimiento.
  • Jefe de proceso seguridad y salud
  • Brindar asesoría al personal para la elaboración de los procedimientos e instructivos de trabajo del sistema.
  • Garantizar que las personas involucradas en esta actividad estén capacitadas.
  • Revisar y codificar los documentos del sistema de gestión integrado, elaborados antes de ser aprobados.
  • Verificar la adecuación de los documentos al sistema de gestión integrado.
  • Supervisión
  • Conocer, respetar y hacer respetar el presente procedimiento y verificar que el personal a su cargo lo entienda.
  • Participar en la revisión de la regulación e identificación de los peligros que puedan causar accidentes al personal, daños a equipos, pérdidas operacionales o medio ambiente y asegurarse de que efectivamente se controlen los riesgos antes de efectuar la actividad.
  • Las situaciones no consideradas en el presente procedimiento, deberán ser evaluadas por el supervisor, quien determinara la forma correcta de continuar con el trabajo, aplicando herramienta preventiva 5x5.
  • Revisar y aprobar los documentos de su competencia.
  • Velar por que se cumpla lo establecido en este procedimiento y elaboración de instructivos y procedimientos.
  • Verificar la adecuación de los documentos al sistema de gestión integrado
  • Analista Químico
  • Conocer, entender y aplicar este procedimiento
  • Participar en la revisión anual de este documento
  • Aplicar herramienta preventiva 5x5 en todo momento.
  • Realizar planificación, identificación del riesgo y confeccionar la hoja de control de riesgo de la tarea (HCR), además de check list de eslinga a utilizar en caso necesario.
  • Sugerir modificaciones y mejoras a los documentos del Sistema integrado de gestión.
  • Informarse al respecto de la documentación vigente.

4.-        REFERENCIAS

DECRETO N ° 72. REGLAMENTO. DE. SEGURIDAD MINERA. Modificado por el Decreto N ° 132 de 30 Diciembre.2002.

5.-        DEFINICIONES

Concepto

Definición

Muestra

Cantidad limitada de una sustancia o material utilizada para representar y estudiar las propiedades del material en cuestión.

Solución o disolución

Mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.

Soluto

Se llama soluto a la sustancia minoritaria (aunque existen excepciones) en una disolución.

Concentración

Proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores.

Solución patrón

Disolución de una sustancia utilizada como referencia al momento de hacer una valoración o estandarización.

Patrón primario

Es usualmente un sólido o líquido que cumplen con características químicas conocidas.

Agente Lixiviante

Compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción.

Solución estándar

Disolución que contiene una concentración conocida de un elemento o sustancia específica.

Normalidad (N)

La normalidad (N) es el número de equivalentes  de soluto por litro de disolución.

Molaridad (M)

La molaridad (M), o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución.

Masa

La masa, en física, es la cantidad de materia de un cuerpo.

Volumen

Es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo.

g/l

Unidad de medida de concentración másica, que indica cuántos gramos de una determinada sustancia están presentes en un litro de mezcla.

ppm

Unidad de medida de concentración. Se refiere a la cantidad de unidades de la sustancia  que hay por cada millón de unidades del conjunto.

p/p

p/p hace referencia al porcentaje peso de soluto/peso de una solución. Dado que es realmente la masa lo que estamos midiendo, a partir de los últimos años se denomina porcentaje masa/masa (m/m). Es una forma de expresar la concentración de las soluciones.

p/v

p/v refiere a partir del peso de soluto en gramos (g), dividido por el volumen de la disolución en mililitros (mL).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (653 Kb) docx (255 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com