ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCUSIÓN DE LOS HALLAZGOS

sonia19532 de Octubre de 2013

687 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

Análisis y discusión de los hallazgos producto de la investigación

• Mediante la aplicación de diversos instrumentos, se ha logrado el conocimiento de variados aspectos presentes en las prácticas pedagógicas que los siete profesores que conforman el Departamento de Lengua Castellana y Comunicación en el Liceo María Luisa Bombal de Rancagua.

• Tal vez, debido a la ausencia de un trabajo conjunto a nivel de departamento, los profesores de dicho liceo, ejercen su docencia en forma individual, situación que hace varios años no se presentaba, porque el quehacer era planificado conjuntamente y se compartían las estrategias metodológicas. Hoy, no se cuenta con horas para trabajar a nivel de departamento, lo que significa para el personal un desmedro, porque los encuentros producían actividades altamente fructíferas.

• Es así, como producto de la investigación se detecta que no todos los profesores aplican metodologías innovadores, algunos continúan con prácticas metodológicas tradicionales. Las razones dadas por los profesores se refieren, especialmente, a las debilidades de los educandos: continuo desorden, desinterés hacia el estudio, adición a las drogas, al alcohol, atrasos, inasistencias continuas, falta de compromiso en su rendimiento escolar.

• Esto da cuenta de la situación difícil en que los docentes se encuentran: desmotivados, cansados, deprimidos, algunos con deseos de jubilar o de renunciar al liceo. Preocupación aumentada por la falta de compromiso por parte de los docentes directivos, dedicados a incrementar con diversos documentos el quehacer del docente, en lugar de poner la atención en lo realmente trascendental: la baja calidad de los alumnos, la desidia, los problemas que arrastran los adolescentes del establecimiento.

• El proceso de enseñanza aprendizaje presente en las clases del Liceo María Luisa Bombal, muestra variadas situaciones problemáticas. Por un lado, los profesores que en mayoría están preocupados del bajo rendimiento de los alumnos, pero les resulta dificultoso crear un clima armónico que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje, por los problemas ya mencionados. Por otro lado, están los alumnos que, mayoritariamente, están preocupados de situaciones ajenas al estudio. Muchas veces no reconocen el valor de lo que el profesor quiere entregarles, por lo que el proceso de enseñanza aprendizaje no cumple la función de mostrar contenidos educativos, a través de unos medios, en función de objetivos y dentro de un contexto.

• Algunas de las metodologías innovadoras observadas fueron interesantes y se lograron aprendizajes significativos. Cabe destacar que éstas fueron aplicadas en cursos de mejor nivel, ya que es difícil lograr, en cursos de bajo rendimiento y desordenados, que participen activamente en las actividades dadas.

• Por otro lado, fue inesperado escuchar a los alumnos entrevistados el manifestar su interés por clases diferentes, que están aburridos con lo mismo.

• En el establecimiento hay varios recursos metodológicos, los que son empleados por los profesores en algunas ocasiones, en especial, la sala de computación, a pesar de los problemas que presenta. El data es poco utilizado, muchas veces por desconocimiento de cómo manejarlo. Así, se deja de lado una herramienta valiosísima, novedosa, muy útil para apoyar el tratamiento de los contenidos.

• Los proyectos de aula son planificaciones que conllevan buenos resultados, a pesar de ello, los profesores no ponen en funcionamiento sus ideas, porque realmente las tienen, pero no se dan el tiempo para ejecutarlos. Las razones dadas anteriormente también son fuente de justificación para no interesarse por implementar nuevos proyectos.

• De acuerdo a las entrevistas aplicadas a los docentes directivos, se observa que ellos reconocen los problemas disciplinarios que presenta el alumnado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com