ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición teórica de las variables

margomez1272Tesis21 de Junio de 2019

7.518 Palabras (31 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 31

Definición teórica de las variables

Sexo: Es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan a los individuos de una especie dividiéndolos en masculino y femenino, se caracteriza por una diversificación genética.

Edad: Tiempo que ha vivido una persona u otro ser vivo contando desde su nacimiento.

Estado civil: Condición de una persona según el registro civil en función de si tiene o no pareja y su situación legal respecto a esto. Conjuntos de las circunstancias personales que determinan los derechos y obligaciones de las personas.

Ocupación: La ocupación se define como el conjunto de funciones, obligaciones y tareas que desempeña un individuo en su trabajo, oficio o puesto de trabajo, independientemente de la rama de actividad donde aquélla se lleve a cabo y de las relaciones que establezca con los demás agentes productivos y sociales, determinados por la Posición en el Trabajo.

Nivel de educación: Es el nivel de educación más alto que una persona ha terminado.

Medidas de prevención sobre el Hantavirus: Conocimiento sobre la enfermedad, trasmisión, signos y síntomas y reducción de los síntomas.

Operacionalizacion de las variables

Variable

Dimensión

Indicador

Categoría

Sexo

Sexo

a)Masculino

b) Femenino

Edad

Edad

a)20-29 años

b)30-39 años

c)40-49 años

d)50-59 años

Estado Civil

Estado Civil

a)Soltero

b)Casado

c)Divorciado

d)Viudo

Ocupación

Ocupación

a)Empleado

b)Técnico

c)Ama de Casa

d)Estudiante

e)Maestro

f)Desempleado

Nivel de Educación

Nivel de Educación

a) Primaria comp.

b) Primaria incomp.

c) Secundario comp.

d) Secundario incomp.

e) Terciario comp.

f)Terciario incomp.

g) Sin escolaridad.

Variable

Dimensión

Indicador

Categorías

Medidas de prevención sobre el Hantavirus

Variable

Conocimiento sobre la enfermedad

El hantavirus es una enfermedad

a) Respiratoria

b) Urinaria

c) Digestiva

d) Circulatoria

e) No sabe

¿Qué animal trasmite la enfermedad?

a)Caballo

b)Perro

c)Roedor

¿Puede identificar el color del roedor que lo trasmite?

a)Negro

b)Blanco

c)Gris

d)No sabe

¿Usted conoce el tamaño del roedor?

a)Chico

b)Grande

c)Mediano

d)No sabe

Forma de trasmisión

¿Conoce como se trasmite el virus?

a)Inhalación

b)Contacto directo

c)Mordedura

d)Heces

e)Orina

f)No sabe

Dimensión

Indicadores

Categorías

Medidas de prevención sobre el Hantavirus

Signos y síntomas

¿Puede identificar los síntomas que presenta?

a)Fiebre y tos

b)Fatiga y Escalofrió

c) Dolor de cabeza y muscular.

d)Todas

e) No sabe

Tratamiento

¿Qué tratamiento conoce?

a)Vacunas

b)Reposo

c)Antibióticos

d)No sabe

Reducción de riesgo

¿Con que productos realiza el aseo de su casa?

a)Detergente

b)Lavandina

c)Caotrina

d)Otros

¿Cada cuanto realiza una limpieza profunda en su hogar?

a)1 vez por semana

b)2 veces por semana

c)3 veces por semana

d)Ninguna

¿Sabe cómo proteger su hogar para que no ingresen los roedores?

a)Cubrir huecos

b)Cerrar ventanas

c)Repara paredes

d)No sabe

Diseño Metodológico

Tipo de estudio

Descriptivo, según el tiempo Prospectivo

Área de estudio

Ciudad Oculta es el nombre con que es conocida la Villa 15 (originalmente conocida como Barrio General Belgrano), un asentamiento informal o villa de emergencia localizada en el barrio de Mataderos, CABA. Es un sector complejo: enorme extensión (17,5 has en 32 manzanas); población densa (10.000 hab); alta consolidación (más de 50 años).

Universo

Todos los habitantes de Ciudad Oculta, Mataderos. CABA

Muestra

30 (treinta) habitantes de Ciudad Oculta, Mataderos, CABA

Unidad de análisis

Cada uno de los habitantes de Cuidad Oculta, Mataderos, CABA

Población accesible

Habitantes de la primera manzana de Ciudad Oculta, Mataderos, CABA.

Criterio de inclusión

Que vivan en Ciudad Oculta, Mataderos, CABA, que quieran participar

Criterio de exclusión

Todas las personas que no pertenezcan a Ciudad Oculta, que no quieran participar

Tipo de muestreo

Probabilístico, al azar.

Método de recolección de datos

Cuestionario en forma anónima

Plan de tabulación y análisis

Se confeccionara tablas y gráficos.

Instrumento de recolección de datos

Como estudiantes de la Lic. de Enfermeria, nos encontramos realizando un trabajo de investigación en forma anónima donde nuestro interrogante es:

¿Cuáles fueron las medidas de prevención  que se tomaron para evitar el contagio de hantavirus los habitantes del Barrio Ciudad Oculta en Mataderos en Julio-Agosto del 2019?

Les solicitamos su colaboración para responder el siguiente cuestionario (marque con una cruz la respuesta correcta)

1- ¿Cuál es su sexo?                                                                                a- Masculino

                                                                                                                  b- Femenino

   

2-¿Qué edad tiene?                                                                                  a- 20 a 29 años

                                                                                                                  b- 30 a 39 años

                                                                                                                  c- 40 a 49 años

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (116 Kb) docx (37 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com