ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Organizacional

angelbnmfj23 de Octubre de 2014

756 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

Características del Desarrollo Organizacional

Focalización en toda la organización

El DO toma la organización como un todo para que el cambio sea efectivo. En la sociedad moderna, el cambio es tan grande que la organización necesita que todas sus partes trabajen en conjunto para resolver los problemas que surjan y aprovechar las oportunidades que se presenten. El DO es un programa amplio que busca que todas las partes integrantes de la organización estén bien coordinadas.

Orientación sistémica

El DO se enfoca principalmente al estudio de las interacciones de las partes de la organización, a las relaciones laborales, entre personas, la estructura y los procesos organizacionales. El objetivo básico del DO es lograr que las partes trabajen en conjunto con eficacia.

Agente de cambio

El DO utiliza varios agentes de cambio, siendo el agente principal de cambio un consultor externo. El gerente de recursos humanos desempeña el rol de agente interno que en relación con el administrador y el agente interno coordinan el programa.

Solución de problema

El DO no solo se preocupa de resolver y analizar problemas en el marco teórico, si no que también busca las soluciones utilizando la investigación-acción, que es su característica fundamental.

Aprendizaje experimental

Los participantes deben aprender a solucionar experimentalmente en el ambiente los problemas, no solo deben quedarse con una solución teórica si no que deben llevar a la practica la solución.

Proceso grupales

El DO se basa en procesos grupales como discusiones en grupo, debates, conflictos intergrupales, etc. Con el afán de lograr mejorar las relaciones interpersonales, abrir los canales de comunicación y estimular la responsabilidad en las personas.

Retroalimentación

El DO busca proporcionar retroalimentación a los participantes, para que estos logren y fundamenten su decisión en datos tangibles. La retroalimentación sirve para entregarnos información de regreso acerca de algún comportamiento, se efectúa para medir y comprobar que los resultados de una transformación este dentro de los rangos establecidos y si no corregirlos para que estos se estabilicen

Orientación Situacional

El DO no es un proceso rígido ni inmutable, sino situacional y orientado a la contingencias. Los participantes analizan las diversas alternativas y no se basan en una sola manera de solucionar un problema.

Derecho de equipos

En el DO el objetivo principal es construir mejores equipos de trabajo dentro de la organización, el énfasis se hace tanto en grupos pequeños como en grandes, propone cooperación y enseña para superar diferencias tanto individuales y grupales.

Importancia del Desarrollo Organizacional

Es muy importante ya que procura el mejoramiento de las relaciones inter personales una vez que se empiezan a ver una serie de transformaciones positivas los cambios de actitud son los más seguros, ayudando a identificar las causas, el origen del problema y las posibles soluciones.

El desarrollo organización también facilita la programación de periodos futuros porque a través de una planificación de tiempos se determinan actividades, responsables y presupuesto para el cambio efectivo en la organización.

* El ambiente organizacional de una empresa con la aplicación del desarrollo organizacional es una respuesta al cambio, una estrategia educacional con la finalidad de cambiar creencias, actitudes, valores y estructuras delas organizaciones de modo que estas pueden adaptarse mejor a nuevas tecnologías, a nuevos edificios y aturdidor ruido del cambio.

* El desarrollo organizacional ayuda a los administradores y al personal staff a realizar sus actividades eficazmente y a mejorar las relaciones interpersonales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com