Destilacion
Berenica10 de Septiembre de 2013
764 Palabras (4 Páginas)477 Visitas
Cuestionario Práctica #4
“DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA.”
1. Compare los resultados experimentales de las destilaciones y diga 3 razones de aquella que le pareció más eficaz.
En una destilacion fraccionada se suceden distintas etapas de vaporizacion y condensacion y con un numero grnade de etapas podrias separar dos liquidos casi puros. En el grafico anterior esto se representa como escalones dentro del area bifasica.
La temperatura de cada etapa aumenta hacia arriba de la columna fraccionadora.
Es mas eficiente porque permite una mejor separacion de la mezcla. Cada escalon es una etapa y con suficientes escalones podrias obtener la pureza de los productos que
necesites.
la dest. simple se usa para separar un solido soluble en un liquido mientras que la dest. fraccionada se usa para separar 2 o mas liquidos miscibles en base a las diferencias entre sus puntos de ebullicion.
Se efectúa en la columna de destilación compuesta de varios pisos, llamados platos teóricos, se producen en cada plato la condensación del destilado y nueva evaporación del mismo. Al subir en la columna se observan fracciones que cada vez tienen mayor concentración del componente más volátil.
2. ¿Cuándo es recomendable utilizar destilación simple y cuándo la destilación fraccionada?
La simple se usa para separar dos sustancias con puntos de ebullición muy lejanos. Por ejemplo el agua puede separase por destilación simple porque las sales que contiene tienen puntos de ebullición muy diferentes al del agua. La fraccionada se usa cuando las sustancias tienen puntos de ebullición más cercanos. Sirven para separar, nunca para purificar, es imposible purificar una sustancia por medio de cualquiera de estas dos destilaciones.
La destilación simple para mezclas de líquidos que difieran en más de 80 °C sus puntos de ebullición entre ellos y la destilación fraccionada con puntos de ebullición que difieran menos de 80 °C o con muy pocos grados entre ellos.
3. ¿Qué criterio siguió para separar las diferentes fracciones durante las destilaciones? Explique.
Lo primero que se obtiene se llama cabeza y es lo que se destila a una temperatura constante y se tienen impurezas con punto de ebullición menor a la sustancia por destilar (sustancias volátiles), después sigue el cuerpo que destila a temperaturas constantes y es lo que ya estamos purificando, aquí se quita el matraz y ponemos otro para poner la cabeza, y lo que ya no destila se llama cola y son impurezas con punto de ebullición mayor al compuesto.
4. ¿Se podría separar por destilación simple una mezcla de dos líquidos de puntos de ebullición de 67 °C y 99 °C? y ¿Por destilación fraccionada? Finalmente, ¿Qué líquido se obtendría primero?
La diferencia entre los puntos de ebullición es de 32°C por esto no es conveniente realizar una destilación simple para separar esta mezcla. La separación se puede realizar por destilación fraccionaria, y el primer componente que se obtendría seria el que tiene punto de ebullición de 67°C.
5. ¿Qué finalidad tiene el plato teórico?
Es medir que tan buena es una columna, la cual debe tener un número grande de platos teóricos y producir picos angostos; un plato teórico, es la longitud de columna requerida para que se establezca un equilibrio de soluto entre las fases móvil y estacionaria.
6. ¿Qué establece la Ley de Raoult?
La relación entre la presión de vapor de cada componente en una solución ideal es dependiente de la presión de vapor de cada componente individual y de la fracción molar de cada componente en la solución.
La ley de Raoult establece la relación entre la presión de vapor de cada
...