Determinación de la dureza del agua.
eddypalominoInforme22 de Abril de 2016
1.036 Palabras (5 Páginas)446 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA
[pic 5]
DETERMINACION DE LA DUREZA DEL AGUA
PARTE EXPERIMENTAL
- EXPERIMENTO Nº1: DETERMINACION DE LA DUREZA CARBONATADA (TEMPORAL)
En un probeta de 100mL medimos 100mL de agua por analizar (agua de mar) que colocaremos en un matraz de 250mL
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
En otro matraz también agregaremos 100mL de agua de mar (agua analizada) y agregamos 3 gotas de anaranjado de metilo a cada matraz
[pic 14] Las soluciones cambiaran a un color amarillento.[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
En una bureta preparamos HCL 0.1 N y dejamos caer gota por gota en el matraz con agua de mar hasta que cambia un color anaranjado
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
Los mililitros gastados de HCl fueron 2,7 y 2,5
El volumen promedio seria 2.7 + 2.5 = 2.6 [pic 23]
2
- Entonces calculamos la cantidad de mg/equivalentes de acido clorhídrico gastado en la titulación de 100ml de agua
[pic 24]
N = V x N mEq → N = 2.6 x 0.1 = 0.26
- Hallamos la dureza carbonatada
[pic 25]
Dcarb = n x 1000 → D cab = 0.26 x 1000 = 2.6[pic 26][pic 27]
100 100
- EXPERIMENTO Nº02: DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL
[pic 28]
[pic 29]
Calculamos la dureza total del agua de mar:
[pic 30]
- EXPERIMENTO Nº03: DETERMINACION DE LA DUREZA PERMANENTE DEL AGUA
Hallamos la dureza permanente por una diferencia entre el dureza total y carbonatada:
[pic 31]
ANEXO:
IMPUREZAS EN EL AGUA
A .CLORUROS.-A 2 ml de agua analizada se añade 0.5 ml de HNO3 diluido, más 3 gotas de nitrato de plata en solución, si la reacción es positiva se forma un precipitado gelatinoso blanco de cloruro de plata.
[pic 32]
AgNO3 + Cl- AgCl (ppdo blanco) + NO3[pic 33]
[pic 34][pic 35]
B .SULFATOS.- A 2 ml de agua analizada se agrega 3-4 gotas de cloruro de bario, si la reacción es positiva se forma un precipitado blanco, insoluble en agua, pacidos o hidróxidos alcalinos, incluso el calentamiento no favorece la solubilidad.
BaCl2 + SO4-2 BaSO4 (ppdo blanco) + 2Cl-[pic 36]
[pic 37][pic 38]
C. IDENTIFICACIÓN DE METALES PESADOS.- A 2 ml de agua analizada se agrega 1 ml de solución de sulfuro de potasio recientemente preparada, si la reacción es positiva se formará una coloración oscura o negruzca indicando la presencia de metales pesados Fe 3+, Zn 2+, As 3+, Hg 2+, etc.
De la reacción obtuvimos un resultado negativo, nos mostró una coloración naranja.
DISCUSIONES:
- La dureza carbonatada nos permite conocer la cantidad de iones de calcio y magnesio en forma de carbonatos o bicarbonatos los cual están expresados en equivalentes gramos. Según la página web consultada http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/leip/valenzuela_m_td/capitulo3.pdf para reducir la dureza del agua se utiliza el ablandamiento; el cual es un proceso de precipitación usado con mayor frecuencia, y consiste en la reducción de la dureza por adición de cal hidratada al agua para precipitar CaCO3 y Mg (OH)2.
- La titulación es un método usado para la determinación de la concentración de una solución a través del volumen de una solución conocida en este experimento se indica el dejar caer gota por gota el ácido contenido en la bureta para la buena valoración de la sustancia desconocida (en este caso la sustancia vendría a ser el resto del calentamiento).
Según la teoría ya mencionada en clase la valoración finaliza cuando cuando se alcanza a ver el cambio de color de la sustancia en este caso nuestro nuevo color seria rosado pálido. Esto nos hace notar la importancia del porque se deja caer gota por gota del ácido ya que una de ellas será la que nos permita ver el cambio de color.
...