ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación de parámetros de molienda molino horizontal

Mariangelica Medina YajureInforme2 de Diciembre de 2019

1.740 Palabras (7 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LOS MATERIALES

MT-3614: PROCESAMIENTO DE MATERIALES CERÁMICOS

Hoja de trabajo  No. 2– Trimestre Enero –Marzo  2019

Determinación de parámetros de molienda molino horizontal

Nombres                                                NOTA:        

  • Diego Páez
  • Andreina Rodríguez
  • Adriana Romero
  • Franiel Ricoveri
  • Douglas Oviedo

  1. Calcular la cantidad en gramos de los componente de una barbotica de  V = 10 L,  ρSL = 1,80 kg/L, con los siguientes datos para su formulación. Arcilla 70% (Arcillas Villarosa 7 / Arcilla Villegas 3), Cuarzo.20%, Feldespato 10%.

Densidad de solidos:

DVR = 2,835105 g/cm3

DVG = 2,858609 g/cm3

DARCILLAS = 0,7DVR + 0,3DVG = 2,8421562 g/cm3

DFELDESPATO = 2,764338 g/cm3

Dcuarzo = 2,65 g/cm3

Dsolidos = 0,7 DARCILLAS + 0,1 DFELDESPATO + 0,2 Dcuarzo = 2,79594314 g/cm3

Dsolidos = 2,8 g/cm3

Volumen de sólidos:

VAGUA = (10L (1,8 – 2,8)Kg/L) / (1,0 – 2,8)Kg/L) = 5,56 L

VSÓLIDOS = VSL  - VAGUA = 10  L - 5,56L  = 4,44 L  

VAGUA = 5,56 L                                VSÓLIDOS = 4,44 L

Masa de sólidos:

MSÓLIDOS = (2,8 Kg/L) (4,44 L) = 12.432 Kg

MARCILLAS = 0,7 * 12.432 Kg = 8,71 Kg

MVR = 0,7 * 8,71 Kg = 6,097 Kg

MVG = 0,3 * 8,71 Kg = 2,613 Kg

MFELDESPATO = 0,1 * 12.432 Kg = 1,2432 Kg

MCUARZO = 0,2 * 12.432 Kg = 2,486 Kg

MSÓLIDOS = 12.432 Kg                MARC = 8,71 Kg                MVR = 6,097 Kg

MVG = 2,613 Kg                MFELDES = 1,2432 Kg                 MCUAR= 2,486 Kg

  1. Se desea determinar los parámetros de molienda del molinos de bolas instalado en el laboratorio de cerámica para lo cual se pide los siguiente:
  1. Determinar los medidas de los parámetros dimensionales  del molino horizontal a escala de laboratorio ubicado en el laboratorio de procesos cerámicos,ademas de la dimensiones de los cuerpos molturantes esfericos de alumina disponibles

[pic 2]

DIMENSIONES DEL MOLINO

TRAMO

A

B

C

D

E

F

LONGITUD (in)

11,81102362

17,51968504

19,68503937

35,23622047

43,30708661

15,6

12,20472441

17,71653543

18,97637795

35,23622047

43,46456693

15,5

11,81102362

17,91338583

19,76377953

35,23622047

15,5

PROMEDIO

11,94225722

17,71653543

19,47506562

35,23622047

43,38582677

15,53333333

DESVIACIÓN

0,227303256

0,196850394

0,433666972

0

0,111355399

0,057735027

Medidas y cálculos de los cuerpos Molturantes

 

DIÁMETRO DE LOS CUERPOS MOLTURANTES

CUERPO MOLTURANTE

1

2

3

4

5

DIÁMETRO (in)

1,811

1,559

1,024

0,795

0,457

1,956

1,564

0,961

0,913

0,496

1,732

1,465

0,992

0,874

0,48

PROMEDIO

1,833

1,529333333

0,992333333

0,860666667

0,477666667

DESVIACIÓN

0,113608979

0,055770362

0,031501323

0,060119326

0,019604421

  1. Con los datos determinados en 2.1, se pide calcular el volumen total del molino horizontal.

VMOLINO = 3,1415(11,942in)2(17,717in) = 1984,397686 in3 = 1,14837829 ft3

VMOLINO = 1,14837829 ft3

  1. Determinar el tamano máximos de cuerpos molturantes esféricos necesarios para una molienda efectiva, al igual que la distribubición de tamanos de cuerpos en el molino, y la carga necesaria de cuerpos molturantes.

Carga necesaria de cuerpos molturantes = 79 lb = 35,834 Kg

Calculamos el diámetro máximo de las bolas con la siguiente ecuación:

Dbola = 25,4*(((D80/K)0,5 )*(((Wi*Sg)/((%Cs)*((3,281*D)0,5)))1/3)

Para ello se debe calcular D80 para el Molino y Wi asociado.

[pic 3]

wi = 0,7 *wiVR + 0,7 *wiVG  +  0,1*wiFedel + 0,2*wiSiO2= 9,451

Wi = 9,451

D80 = 4000 (13 / wi)0.5 = 4000*(13/9,451)0.5 = 4691,295 micras

D80 = 4691,295 micras

Reemplazamos los datos

Dbola = 25,4*(((4691,295/350)0,5 )*(((9,451*1,6)/(70)*((3,281*0,303276 )0,5)))1/3)

Dbola = 25,4 * (3,661)* ( (15,121) / (69.826)  )1/3)  = 25,4 * (3,661)* (0,2165) 1/3 = 55,84 mm

Dbola = 2,19 in

En base a los cuerpos molturantes usados se tiene la siguiente distribución usada en la practica se tiene:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (900 Kb) docx (374 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com