ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Geriátrico

lenahilvi6 de Mayo de 2015

719 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Yacambú

Núcleo Portuguesa

Facultad de Humanidades

Comunicación Social

Historia Mundial

Diagnostico Geriátrico

Participante:

Yinaica Carrillo C.I. 26.442.178

ACP-14300195P

Prof. Odalis Zambrano

Marzo de 2015

Diagnóstico del Geriátrico

A través de una visita realiza a la institución tutelada por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (M.S.A.S.), en cual funciona en la referida edificación denominada “Asilo de Ancianos”, el cual a través de los tiempos y los distintos periodos políticos ha pasado por diferentes denominaciones como: Patronato Nacional de Ancianos e Inválidos (PANAI), “Casa Hogar”, Instituto Nacional de Geriatría y Gerontológica “General José Antonio Páez” (INAGER).

Desde entonces la unidad funciona en una estructura que data desde el año de 1910, donde antes funcionaba una antigua posada que era conocida “Posada de los ranchos perrucheros” y que posteriormente fue ocupado por el medio de apellidos Escalona Fonseca quien cedió al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social a mediados de 1937, iniciando sus actividades en ellas el primer Hospital de las Ciudades Gemelas Acarigua-Araure, Estado Portuguesa.

En Agosto de 1961 el hospital fue trasladado a una nueva cede, lo que dio paso a ocupar lo que hoy en día funciona enfocado para cumplir como objetivo general, prestar una atención social, medico, asistencial, jurídico, y cultural a todas las personas venezolanas o extranjeras, mayor de 65 años de edad, prestando atención a siete Municipios del Estado Portuguesa como. San Rafael de Onoto, Municipio Páez, Araure, Esteller, Agua Blanca, Turen y Santa Rosalia. Gracias al esfuerzo mancomunado de las autoridades nacionales, regionales y locales cuentan con profesionales formados en el área Geriátrica y Gerontología como lo es un Médico General, T.S.U. en Terapia Ocupacional, una trabajadora Social, una Gerontologa, dos Asistentes de Oficina, Seis Auxiliares de Enfermerias, Cuatro Enfermeras I, Trece Camareras, Tres Choferes, Dos Lavaderos, Cuatro Cocineros, Una Asistente de Terapia Ocupacional, Dos Analistas de Personal, Un Odontólogo, dependientes del Ministerio de Sanidad; Así mismo su operatividad es dinámica dedicado al fortalecimiento de la salud, prevención de enfermedades, hasta lograr la máxima autonomía posible en las actividades de la vida diaria, así, como su integración socio familiar estos servicios sociales atienden a una población de 60 años en adelante.

El médico geriatra aprende y conoce cómo sobre llevar los sentimientos que afectan a los ancianos: la soledad, el aislamiento y la dependencia son sensaciones típicas de esa etapa de la vida. En la sociedad venezolana, es común que al llegar a la vejez, la persona se sienta inútil y poco valorada por sus familiares. Allí radica la importancia de esta especialidad.

Para tratar y/o prevenir las enfermedades del adulto mayor, la Geriatría trabaja de la mano con otras especialidades como la Medicina Interna, la Cardiología, la Gerontología -ciencia de la salud que estudia los procesos del envejecimiento.

Asimismo, la unidad geriatrica se vale de valoraciones integrales, en las que se toman en cuenta las capacidades mentales, sociales y funcionales para establecer las causas o elementos de la enfermedad. Una unidad geriatricaa puede atender casi cualquier tipo de enfermedad que afecte a los ancianos las más comunes son los trastornos neurológicos debidos o no a accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson, de Alzheimer, osteoartrosis, entre otros.

Por otro lado es importante destacar que tienen como misión proporcionarle al adulto mayor,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com