ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico

gvns9121 de Enero de 2014

3.200 Palabras (13 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 13

Universidad de Oriente

Núcleo Sucre –Carupano

Escuela de Humanidades y Educación

Cátedra: Fase de Observación

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE LA E.B. MATURINCITO ARRIBA NER. 251. PARROQUIA SANTA ROSA, MUNICIPIO BERMUDEZ, ESTADO SUCRE, AÑO 2013-2014

Profesor: Bachiller:

Wilmer Álvarez Yanneli Marcano

C.I: 21.010.304

Carúpano, 28 de noviembre, 2013

1. Estructura organizacional aspectos:

Identificación de la institución:

Escuela Bolivariana “Maturincito Arriba” NER.251.

Reseña histórica de la institución.

La Escuela Bolivariana Maturincito Arriba, pertenece al Núcleo Escolar Rural 251, dirigido por la licenciada Doris Rodríguez, su planta física es una R2 construida con paredes de bloque frisadas, techo de machihembrado y tejas además funciona una oficina con su baño y dos baños anexos construidos con el mismo material cercado con alfajor.

Se encuentra en buen estado, es decir, sus paredes no están dañadas, sin embargo requieren de mantenimiento de pintura. La ventilación es buena aunque a veces hay exceso de viento que dificulta la labor, por lo tanto se hace necesario tapar los bloques de dibujo, ya que la humedad daña la ambientación de las aulas. Las puertas de los salones y baños tienen las cerraduras dañadas, ya se hizo la solicitud a algunos entes para la donación. El portón está en buenas condiciones. La iluminación funciona por medio de bombillos ahorradores de energía. La Escuela de Maturincito Arriba cuenta con tres (3) baños que suman seis (6) pesetas en buen estado y un (1) urinario, cinco lavamanos y un tanque de agua, también tiene lo siguiente:

14 bombillos

42 sillas

36 mesas

2 archivos

1 unidad de emergencia

4 escritorios

6 sillas de escritorios

2 pizarras de cemento

2 pizarras acrílicas

4 carteleras.

Este plantel fue dotado de algunos materiales como:

1 cocina,

1 freezer

1 cafetera

1 licuadora

3 ollas

2 calderos

1 sartén

4 cuchillos

41 vasos

25 cubiertos

20 envases para sopa

1 manguera.

En la actualidad la Escuela está constituida por una (1) coordinadora institucional, quien a su vez coordina el Programa de Alimentación Escolar (PAE), una (1) coordinadora pedagógica, una (1) coordinadora de bienestar estudiantil, tres (3) Docentes de aula, un (1) docente de educación inicial, un (1) especialista de Educación Física, un (1) auxiliar de Educación Inicial, tres (3) aseadores y tres (3) colaboradores (censados).

Organizados de la siguiente manera:

Personal directivo

Rodríguez Doris Directora

Torres Elisenda Subdirectora

Rojas Ingrid Coord. Institucional - Enlace P.A.E

Personal Docente:

APELLIDOS Y NOMBRES GRADO MATRICULA ESPECIALISTA NIVEL DE INSTRUCCION

Ugas, Migdilis

Inicial

H=11 V=2

T=13 Licda. En Educ. Integral

Pereira, Karina 1º y 2º 1º H=2 V=2 T=4

2º H=3 V=1 T=4 Des. Endógeno Licda. En Educ. Integral

Malavé, Magalys 3º y 4º 3º H=0 V=2 T=2

4º H=2 V=2 T=4 Periodo. Escolar Profesora

Hernández, Rut 5º y 6º 5º H=0 V=1 T=1

6º H=0 V=2 T=1 Cultura Licda. En Educ. Integral

Personal Especialista:

APELLIDOS Y NOMBRES AREA NIVEL DE INSTRUCCION

Moya, Domingo Educación Física Profesor

Muñoz, Mery Bienestar Estudiantil Licenciada

Sánchez, Yrisbel Coord. Pedagógico Licenciada

APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL DE INSTRUCCIÓN

Guevara, Damaris Primaria

Cardona, Andrés Bachiller

Hernández, Rosamary Bachiller

Hernández, Abrahán Bachiller

Personal Obrero:

Madre Procesadora de Alimentos:

APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL DE INSTRUCCIÒN

Venales Nairolys Bachiller

Colaboradores censados:

APELLIDOS Y NOMBRES CARGO

Rodríguez Anabelis Aseadora

Hernández Angélica Aseadora

Rodríguez, Damaris Auxiliar de Inicial

La Institución presta además de los servicios educativos, atención integral a los niños, niñas, adolescentes en relación a su asistencia médico, deportiva, cultural, además del Programa de Alimentación Escolar. Laborando de una forma organizada y de forma comprometida con el proceso de enseñanza-aprendizaje cumpliendo así nuestra labor, el cual se desarrolla de lunes viernes en un horario comprendido de ocho horas desde las 7:30 am hasta las 3:30 pm desde el 06 de febrero del presente año.

En el ámbito tecnológico la comunidad no cuenta con servicios de infocentro, software y libre, conectividad, ni centros Bolivarianos de informática y telemática.

La Escuela Básica Maturincito Arriba del Caserío Maturincito está ubicada en el centro del pueblo y sus límites son al norte, con el terreno de la familia Salazar, al sur con el sr. Juan, por el este, con la casa del Sr. José Ejedes y por el oeste el ambulatorio de la comunidad.

En el año de 1980 fue construido un local para el funcionamiento de la escuela pero dicho recinto fue invadido por un señor de nombre Pedro Zapata, el cual fue obligado a desalojar el local, aún así posteriormente fue invadido por la Sra. Aura Urbano, quien tenía una familia conformada por siete hijos, quienes estuvieron habitando el local hasta el año 2001, gracias a la acción emprendida por la comunidad conjuntamente con la asociación de vecinos, se logró el desalojo de la familia, y al mismo tiempo la construcción de una casa de bahareque para esa familia.

Para el año 1991 a pesar de estar la escuela invadida se hace la creación del cargo de Docente de Aula Estadal a la Docente Raquel Ordaz quién inicia su labor con los grados 1ero y 2do de Educación Primaria contando con una matrícula de 15 niños y niñas, a pesar de ese año el local empieza a funcionar como Escuela Estadal Unitaria Nº 2197 impartiendo el proceso de enseñanza.

Todo continuo igual hasta el año 2002 cuando surge la necesidad de otro docente debido a que la matrícula había aumentado a 37 a niños y niñas y se hacía duro la atención de los mismos, es así como se incorpora la Docente Thais Pereda de dependencia nacional para que dedique su labor con los grados 1ero y 2do, pasando la maestra Raquel Ordaz a los grados de 3ero y 4to respectivamente, desde entonces la escuela pasa a ser Escuela Mixta Concentrada Nacional s/n Maturincito Arriba.

A pesar de que se impartía la enseñanza en ese lugar, el local estaba muy deteriorado debido a que las personas que lo invadieron lo dejaron en muy mal estado, es por eso que nace la necesidad en el año 2003, de presentar una petición formal ante FEDE para la reconstrucción del local, está acción o petición fue hecha gracias a la comunidad, las docentes Raquel Ordaz y Thais Pereda, conjuntamente con la Directora del NER 251 Omaira Salazar, lográndose así exitosamente la culminación de la obra siendo inaugurada con la bendición del Párroco Monseñor Tapia en el mes de septiembre de ese mismo año.

En el mes de septiembre del año 2004 ingresa a la institución el docente Oswaldo Mundaraín de dependencia nacional, posteriormente en el mes de enero del año 2005 ingresa la docente Ruth Hernández de dependencia nacional. Así mismo es trasladado el Maestro Domingo Moya desde la escuela Buena Vista para la escuela de Maturincito Arriba, pero en el mes de noviembre de ese mismo año la Docente Thais Pereda es trasladada a la escuela de Tacoa, y en su lugar es asignada al núcleo escolar rural 251 la Docente Yrisbel Sánchez.

El maestro Oswaldo Mundaraín por disposición emanada de la Zona Educativa es nombrado Coordinador de Huertos Escolares, por lo que se hace necesario el traslado del Docente Pedro Méndez. En septiembre del año 2006 se traslada el docente Balmore Cedeño a la escuela de Canaima y la Docente Merys Muñoz sube a trabajar en Maturincito Arriba. En el mes de febrero del año 2006 el Docente Domingo Moya es nombrado maestro de deporte por lo que ingresa el Docente Balmore.

Para el mes de marzo de 2007, el Lcdo. Pedro Méndez pasa a ser Coordinador Pedagógico el cual se desempeñaba con 3ero y 4to grado en su lugar ingresa la Docente Milagros, la Docente Merys Muñoz sale de permiso y en su lugar llega el Docente David Guzmán. Para el año escolar 2007-2008 ingresa el Docente Freddy Hernández, desempeñándose como Coordinador de Música.

Para el mes de febrero del año 2008 es trasladado al plantel de Chipichipe el Docente David Guzmán y en su lugar ingresa la Docente Karina Pereira con los grados de 3ro y4to.

Para el año escolar 2009-2010 ingresa la Docente Lesbia Hernández como maestra de Educación física y deporte y el Docente Domingo Moya pasa a ser coordinador de PAE. La Docente Lesbia Hernández pasa a coordinar el Programa de Educación Sísmica e ingresa el Docente Alfredo Rojas como especialista de Educación Física.

En enero del año 2013 es trasladada de la Escuela Bolivariana Chipichipe a la institución la licenciada Magalys Malavé como docente de aula. En septiembre de ese mismo año, para inicio del año escolar 2013- 2014 ingresa a la institución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com