Diccionario de términos de marketing
greyianaInforme23 de Mayo de 2014
787 Palabras (4 Páginas)259 Visitas
Glosario de Términos
80) Racionalidad: La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad y consistencia. Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por tanto una estructura lógico-mecánica distinguible (Razonamiento).
81) Recoll De Marca: A cualitativa medida de lo bien que un nombre de marca se conecta con un tipo de producto o clase de productos por los consumidores. A menudo, la prueba a través de encuestas o entrevistas , la recordación de marca se pone a prueba preguntando a los participantes preguntas como "nombrar tantos automóviles modelos posibles "o" ¿puedes explicar qué es un Kleenex es? "
82) Relaciones Publicas: Las relaciones públicas con los medios de comunicación dan lugar a lo que en terminología anglosajona se denomina publicity y que puede traducirse por propaganda, aunque en español este término se asimila muchas veces a publicidad. La propaganda es información difundida a través de los medios de comunicación de masas, en forma de noticias, reportajes, gacetillas, comentarios, entrevistas, etc.
83) Rentabilidad: . La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; por ejemplo, un negocio es rentable cuando genera mayores ingresos que egresos, un cliente es rentable cuando genera mayores ingresos que gastos, un área o departamento de empresa es rentable cuando genera mayores ingresos que costos.
84) Rentabilidad Mark UP: es la diferencia entre el costo de un buen o servicio y su precio de venta. [ 1 ] Un marcado se añade al coste total incurrido por el productor de un bien o servicio con el fin de crear un beneficio . El costo total refleja la cantidad total de ambos fijos y gastos variables para producir y distribuir un producto . [ 2 ] de marcado se puede expresar como una suma fija o como un porcentaje del costo total o el precio de venta. [ 1 ] de marcas al por menor es comúnmente calculado como la diferencia entre el mayor precio y el precio de venta al público, como porcentaje de la venta al por mayor. También se utilizan otros métodos.
85) Sell Out: son los productos que fueron vendidos desde una punto de venta ( tienda, super, hiper, etc) a un consumidor final. Es información valiosa para los fabricantes, porque les indica la rotación de sus productos y ver que tan efectivos son.
86) Segmentacion de Mercado: La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercadoen grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra
87) Segmentacion demográfica: Como sabemos la demografía es el estudio de la población, de tal forma que este tipo de segmentación exige considerar todas las características de la misma que sean relevantes para crear un perfil de nuestros consumidores; algunas de las variables demográficas pueden ser la edad, género, nivel de ingresos, estado civil, etc.
88) Segmentacion geográfica: Este tipo de segmentación como su nombre indica permite usar un parámetro geográfico para segmentar a los clientes que puede ser regiones, ciudades, pueblos, países etc. Es importante también en este tipo de segmentación conocer el número de personas que viven por ejemplo, en una región especifica. Se necesita una fuente confiable de esta información.
89) Segmentacion por conducta: Basada en el comportamiento (actitudes del consumidor respecto al producto, beneficio que busca el consumidor, nivel de uso del producto…) este tipo
...