Diplomado Para Maestros Modulo 2
laslagunas2 de Junio de 2012
2.448 Palabras (10 Páginas)802 Visitas
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÒN BÀSICA
Diplomados para maestros de primaria: 2do. Y 5to.. grados.
MODOLO 2:
Planeación y estrategias didácticas.
Octavo Producto:
SECUENCIA DIDÁCTICA
TEMA DE 2° GRADO
DESCRIPCIÓN Y AGRUPAMIENTO DE OBJETOS
1.- Cuestionar a los alumnos sobre lo que es una descripción.
2.- Dar algunos ejemplos sobre descripciones de objetos.
3.- Solicitar a los alumnos que saquen de su mochila algunos de los objetos que traigan (lápices, borradores, sacapuntas, etc.) para describirlos.
4.- Algunos de los alumnos pasarán y seleccionarán un objeto para que realicen la descripción, mientras que los demás tratarán de adivinar de qué objeto se trata.
5.- Luego el maestro cuestionará a los alumnos para saber si saben lo que es una decena.
6.- Se les dará un ejemplo de la misma para reforzar sus conocimientos previos.
7.- En equipos, los alumnos harán agrupaciones en decenas de aquellos objetos que antes habían descrito.
8.- Al final los alumnos seleccionarán solo uno de los objetos para que de manera individual realicen una descripción...
PRODUCTO No. 9 Planeación de intervención docente en un proyecto didáctico.
PROFESOR: José Abraham Hernández Peña GRADO 2do GRUPO A
Español |
Proyecto.- Comentar leyendas y cuentos mexicanos |
Campo formativo o ámbito: Literatura |
Competencia a desarrollar: Reeditar y escribir artículos de divulgación |
Aprendizajes esperados: • Expresa su opinión sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz alta. • Identifica pasajes de los textos que tengan una relevancia personal o le hayan gustado. • Comparte la lectura de leyendas y cuentos mexicanos. • Diferencia entre cuentos y leyendas. • Identifica los temas que tratan las leyendas mexicanas. Temas de reflexión: * Correspondencia entre escritura y oralidad. * Correspondencia grafo fonética. * Valor sonoro convencional. * Estructura de cuentos mexicanos. * Estructura de leyendas mexicanas. * Literatura tradicional mexicana (temas, estilo, etcétera). * Diferencias entre cuentos y leyendas. |
Materiales a utilizar: Libro de alumno págs. 118 a la 129. Libros, revistas y materiales en los cuales se `puedan buscar textos de divulgación, diccionario, cartulinas, marcadores, revistas y periódicos. |
Secuencia Didáctica: Escuchan la lectura de diferentes textos de la literatura tradicional mexicana . A lo largo del bimestre
...