ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECOLOGIA LOGISTICA

VANE3118413 de Abril de 2013

4.191 Palabras (17 Páginas)1.553 Visitas

Página 1 de 17

ECOLOGIA LOGISTICA

1.-LOGISTICA INVERSA.

La actual definición de logística inversa está dada por el Grupo Europeo de Logística Inversa, siendo la más aceptada como:

“El proceso de planeación, implementación y control de flujos de materias primas, inventario en proceso y bienes terminados, desde un punto de uso, manufactura o distribución a un punto de recuperación o disposición adecuada” o también es “el proceso de mover bienes de su destino final típico a otro punto, con el propósito de capturar valor que de otra manera no estaría disponible, para la disposición apropiada de los productos”

Estas definiciones no tendría sentido sin la relación que existe entre la logística directa o tradicional con la logística inversa ,que comparten muchas actividades y procesos comunes así como el uso de herramientas informáticas para sus operaciones. Todo ello enfocado hacia la distribución del suministro.

Para las empresas la logística inversa consiste en “el proceso de planificación, implantación y control del flujo de materias primas, in¬ventario en proceso y bienes terminados, desde un punto de uso, manufactura o distribución a un punto de recuperación o disposi¬ción adecuada” , o también es “el proceso de mover bienes de su destino final típico a otro punto, con el pro¬pósito de capturar valor que de otra manera no estaría disponible, para la disposición apropiada de los productos”

Logística inversa es la disciplina que consiste en gestionar y optimizar los flujos provenientes del consumidor en dirección al fabricante.

Logística INVERSA es la parte de la Red de Abastecimiento que planea,

Implementa y controla los flujos de materiales, información y dinero desde el punto de consumo hasta el punto de origen, de una forma

Eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor ó su apropiado desecho

La consecuencia de ventajas competitivas sostenibles a través de la recuperación y gestión de los productos d de uso requiere analizar la forma en que estos productos llegaran de nuevo a la cadena d suministros.

Naturalmente será la función logística de la empresa, en su consideración de flujo inverso, la que permite recuperar dichos productos y materiales fuera de uso y gestionarlo para obtener así una rentabilidad económica.

1.1 VENTAJAS DE LA LOGÍSTICA ECOLÓGICA.

El entorno empresarial de la logística ha experimentado importantes cambios desde la aparición de un consumidor ecológicamente responsable concienciado sobre el cambio climático, hasta el desarrollo de una estricta legislación medioambiental, pasando por trabajadores, e inversores que tienen en cuenta el comportamiento social y ecológico de la empresa, es decir, que valora el impacto que la actividad empresarial tenga en el medio ambiente.

Imagen ecológica de la empresa

La manera en la que la empresa lleve la gestión del medio ambiente, actualmente influye fuertemente en su imagen corporativa. Una buena gestión del medio ambiente otorga un valor añadido, tanto a la imagen corporativa de esa empresa como a los productos y servicios que ofrecen.

La integración de políticas medioambientales, colocaría en una posición ventajosa a la empresa en el sector, ya que esto le supondría una mejor valoración de la calidad de sus productos, modificaciones en los costes de comercialización y en la competitividad.

Costes y retorno de inversión

El medio ambiente es un coste para la empresa: impuestos, tasas y licencias, inversiones en modificar los equipos productivos, control de las emisiones, seguros por riesgos sobre el medio ambiente…Pero adaptarse e innovarse es la mejor herramienta que las empresas logísticas pueden utilizar, ya que ello les supondría también compensar la existencia de unos costes de no calidad sobre el medio ambiente como por ejemplo: multas y sanciones, impuestos, costes de restauración del daño o de limpieza, seguros de cobertura de riesgos medioambientales, etc.

Responsabilidad logística

El objetivo de una empresa logística es complacer a sus clientes, con los mejores productos, en el menor tiempo posible, y ahora también ajustándose en mayor medida aplicando en sus procesos productivos medidas que no perjudiquen el medio ambiente.

Por eso, las empresas logísticas, consideran las temáticas ecológicas como un elemento más de competitividad, lo que conlleva una total renovación de los sistemas actuales de producción para explorar y utilizar las ventajas potenciales que este le reporta como respuesta lógica a las exigencias por incrementar su eficiencia económica.

Las ventajas por aplicar medidas que no dañen el ecosistema y la biosfera, no solo supondrán beneficios económicos para el sector industrial, sino que también ayudarán a mitigar o aminorar los daños causados por siglos de contaminación.

1.2 CAUSAS DE LA LOGISTICA INVERSA

• Mercancías en estado defectuoso

• Retorno de exceso de inventario

• Devoluciones de clientes por empaques, etc.

• Productos obsoletos

• Inventarios estaciónales

• Incumplimiento en las especificaciones

.3 OBJETIVOS CLAVES DE LA LOGISTICA INVERSA

• Compras

• Reducción de insumos vírgenes

• Reciclado

• Sustitución de materiales

• Gestión de residuos

Abastecimiento y Compras

Abastecimiento, desarrollo de proveedores y la adquisición de materias primas, componentes, materiales para envase, empaque, embalaje y unidades de manejo que sean "amigables con el ambiente".

Reducción De Insumos Vírgenes

Actividades de ingeniería de producto, Re-entrenamiento de los

Recursos humanos,

Propósito

• Valorar actividades de reutilización de materiales sobrantes

• Preferir materiales de origen reciclado

• Escoger contenedores, embalajes, unidades de manejo, empaques y envases reutilizables y reciclables,

• Impulsar la cultura del retorno

Reciclado

Políticas de reciclado:

• el uso de materias primas vírgenes.

• Estándares del producto reciclado, y reciclables;

• tecnológicas que permiten utilizar materiales reciclados.

• Explorar innovaciones

• Financiar estudios para reducir el uso de materias primas

• Utilizar materiales de origen reciclados y reciclables

• Respetando el desempeño o

Sustitución De Materiales

El incremento de la tasa de innovación en procesos de Reciclado debe impulsar la sustitución de materiales, en Particular de los más pesados por otros más ligeros con igual o superior desempeño

• En la industria automotriz los plásticos están sustituyendo Masivamente partes de metal y vidrio en los automóviles.

• El aluminio o los materiales "compuestos" en los chasis de los Camiones facilitan un aumento de la unidad de carga para igual peso.

Gestión De Residuos

Las políticas de abastecimiento de materiales deben evaluar la tasa de residuos en su utilización.

Puede ser necesario tener políticas de aceptación de muestras, si la gestión de los residuos es costosa.

2.-ACTIVIDADES DE LA LOGISTICA INVERSA

Filtros al ingreso.

Controlar la mercancía defectuosa o que no cumple con los requisitos de devolución. Ciclos de tiempo Definir un buen mecanismo de toma de decisiones para el tiempo de la devolución. (Reventa, reparación, eliminación)Definir cómo recompensar al personal de la empresa Que consiga acortar al máximo este ciclo de tiempo

Sistemas de Información de la logística inversa

Debe ser flexible para la enorme variedad de casos distintos que se puedan dar en las devoluciones Debe serlo suficientemente complejo como para funcionar bien a través de los posiblemente

Numerosos departamentos de la empresa. Que ayude en el seguimiento, tanto de las propias devoluciones como de los costos que implican las mismas Base de datos con información que permita evaluar la demanda

Centros de devolución/Reciclaje centralizados

Instalaciones dedicadas a manejar devoluciones y/o reciclados rápida y eficientemente. Los productos son ordenados, procesados y enviados a sus respectivos destinos.

Ventajas

• Se mejora enormemente el proceso de devoluciones/reciclaje.

• Se mentaliza y forma al personal en estos temas.

• Se reducen los niveles en inventario.

• Mayor satisfacción al cliente

Devoluciones "CERO".

El proveedor ofrece al cliente un descuento sobre la factura del pedido general, y dependiendo del proveedor y del producto, el cliente, o bien destruirá el producto, o dispondrá libremente de él de otra manera.

Reparación y reforma

• Reparación. acondicionamiento y / o actualización del producto devuelto.

• Reforma. acondicionamiento y / o actualización del producto devuelto.

• Uso parcial. Recuperación estricta de sólo aquellos elementos ó partes aun funcionales

Recuperación de bienes

 Clasificación y disposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com