EL NUEVO PROTOCOLO DE ENERGÍA PARA HACER MOVER UN CARRO CASERO
Cristian LunaDocumentos de Investigación10 de Diciembre de 2015
5.127 Palabras (21 Páginas)240 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.
PROTOTIPO: DISEÑAR Y CONSTRUIR UN GENERADOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA
POR:
NICANDRO IVÁN SILVA CRUZ
CRISTHIAN ENRIQUE LUNA ORDÓÑEZ
DIEGO ARMANDO NOLASCO ORDÓÑEZ
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 DEFINICIÓN.
1.2 IMPORTANCIA
1.3 JUSTIFICACIÓN
1.4 OBJETIVO GENERAL
1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CAPITULO II MARCO TEÓRICO
2.1. MARCO TEÓRICO
2.1.2 TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN.
2.2.3 TIPOS DE VARIABLES
2.3 MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN.
2.3.1 INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
2.3.2 INVESTIGACIÓN DE CAMPO.
2.4. TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN.
2.4.1 DIAGRAMA DE FLUJO
2.4.2 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
2.4.3 MISIÓN
2.4.4 VISIÓN
2.4.5 VALORES
2.4.6 OBJETIVO GENERAL
2.4.7 CAMPO LABORAL
UNIDAD 4 - LA CREATIVIDAD EN LA FÍSICA.
CAPITULO III METODOLOGIA
3.1 METODOLOGÍA.
3.2 REVISIÓN DE LITERATURA.
3.3 DISEÑO DEL PROTOTIPO:
CAPITULO IV ELABORACIÓN O CONSTRUCCIÓN.
4.1 MATERIALES:
4.2 PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN:
4.3 CONCLUCION Y RESULTADO
4.4 RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍAS
INTRODUCCION
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.2
La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:
Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.
Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material conductor; se mide en amperios.
Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide en voltios.
Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
La electricidad se usa para generar:
Luz mediante lámparas
Calor, aprovechando el efecto Joule
Movimiento, mediante motores que transforman la energía eléctrica en energía mecánica
señales mediante sistemas electrónicos, compuestos de circuitos eléctricos que incluyen componentes activos (vacío, transistores, diodos y circuitos integrados) y componentes pasivos como resistores, inductores y condensadores.
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, e incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.1 2 Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica, al igual que la energía solar fotovoltaica. Las compañías eléctricas distribuidoras adquieren cada vez en mayor medida el excedente de electricidad producido por pequeñas instalaciones eólicas domésticas.3 El auge de la energía eólica ha provocado también la planificación y construcción de parques eólicos marinos —a menudo conocidos como parques eólicos offshore por su nombre en inglés—, situados cerca de las costas. La energía del viento es más estable y fuerte en el mar que en tierra, y los parques eólicos marinos tienen un impacto visual menor, pero sus costes de construcción y mantenimiento son considerablemente mayores.
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 DEFINICIÓN.
El proyecto se hará con el objetivo de ver como dos componentes producen energía eléctrica a base de una pila.
1.2 IMPORTANCIA
El motivo de este proyecto es usar los recursos naturales para la generación de energía eléctrica.
1.3 JUSTIFICACIÓN
El proyecto se realizara para comprobar que existe la manera de utilizar diferentes tipos de energía que son generadas.
1.4 OBJETIVO GENERAL
Es diseñar y construir un generador de energía eléctrica.
1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Buscar información confiable que nos sirva para la elaboración del proyecto.
Tendremos que diseñar el proyecto para luego construirlo.
En este construiremos el proyecto para ver su estructura década uno de los elementos que irán ensamblados en el carro que realizaremos para luego llevarlo a la práctica.
Llevaremos nuestro proyecto a la práctica para ver su reacción que ejerce el motor cuando los cables se conecten a la pila para generar energía y hacer funcionar el ventilador como también hacer correr el carro.
[pic 1]
[pic 2]
CAPITULO II MARCO TEÓRICO
2.1. MARCO TEÓRICO
En el marco teórico nos referimos al procedimiento de la realización del proyecto tanto estructural como laboral ya que en el realizaremos un proyecto en donde nos daremos cuenta que hay muchas formas de generar energía eléctrica.
2.1.2 TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN.
Es el conjunto y medios a través de los cuales se efectúa el método y solo se aplica a una ciencia la diferencia entre el método y la técnica. Es que el método es el conjunto de pasos y etapas que deben cumplir una investigación y este es aplicada a varias ciencias mientras que la técnica es el conjunto de instrumentos en el cual se efectúa el método.
En este caso las técnicas de recopilación que nosotros ocupamos fueron fuentes confiable de donde se tomó la información para realizar el proyecto y tenemos en cuenta que también hay muchas fuentes para sacar información recopilada para la elaboración de cualquier proyecto.
...