EL laboratorio de Análisis Clínicos “Belar”
omarlinares15Trabajo14 de Mayo de 2012
15.328 Palabras (62 Páginas)980 Visitas
1.- Resumen ejecutivo
La empresa Laboratorio de Análisis Clínicos Belar se dedica a brindar servicios de análisis clínicos variados para prevención y tratamiento de la salud, cuyo crecimiento ha ido en aumento en los últimos 15 años, desarrollando una imagen y quedándose con una parte del mercado actual del área.
Entre las principales fortalezas son la diversidad de servicios que ofrece la empresa; tales como el servicio a domicilio del que carece la competencia y la cantidad de sucursales distribuidas en el estado para comodidad del paciente.
Las amenazas encontradas son los bajos costos de las empresas de materia “similar” y la competencia que hay en el municipio de Delicias.
Entre las oportunidades se puede destacar los aumentos de precios por parte de los competidores, la falta de publicidad de los mismos y la competencia nula en los lugares donde se encuentran el resto de sus sucursales.
Como respuesta a lo anteriormente planteado, el objetivo de esta investigación realizada es incrementar la participación de mercado.
Para el cumplimiento de esta estrategia publicitaria se han planteado diversos objetivos tales como reforzar las ventas de sus servicios haciendo uso de técnicas publicitarias para aumentar la demanda de los ya existentes, a si como promover los servicios que ofrece la empresa enfocando especial atención a las sucursales fuera del municipio de Delicias para dar a conocer su accesibilidad, resaltando sus beneficios y virtudes.
2.- La Empresa
EL laboratorio de Análisis Clínicos “Belar” ubicado en Avenida Agricultura poniente #400 colonia centro Cd. Delicias Chihuahua propiedad de Q.B.P Celia Armendáriz Carlos con régimen fiscal de persona física con actividad empresarial y de Q.F.B José dolores Beltrán Torres, el cual se encuentra en función desde 1990.
2.1.- Situación actual
En sus inicios estaban ubicados en avenida Rio Conchos poniente #421 en el segundo piso del edificio en asociación con el doctor Miguel Ángel Román Avalos, Angiólogo, con el tiempo se expandieron a Cárdenas donde colocaron una sucursal con dirección en calle Francisco I Madero colonia Lázaro Cárdenas s/n con teléfono 4 66 06 16 contando con las posibilidades económicas suficientes, el propietario coloco otra sucursal en Naica la cual no tuvo el éxito deseado ya que los pacientes preferían venir hasta Delicias al laboratorio principal, por lo cual se vio obligado a cerrar.
Se decidió abrir una sucursal en Camargo donde afortunadamente tuvo éxito ya que aun se encuentra en función ubicado en Gonzales Ortega colonia centro #852 teléfono 64 84 62 00.
Continuo expandiéndose ahora a Rosales colocando una sucursal ahí que desafortunadamente no tuvo éxito ya que los pacientes continuaban acudiendo a la sucursal en Delicias motivo por el cual decidió cerrarlo.
Los laboratorios que actualmente se encuentran en función son únicamente área de muestreo, es decir que únicamente toman la muestra de cualquier variante y la envían al laboratorio principal ubicado en Avenida Agricultura poniente #400 colonia centro con teléfono 4 62 74 00 donde cuentan con todo el equipo físico y humano para tratarlas, en este se encuentran el propietario y el encargado de los laboratorios, personas que inicialmente se describen.
Es política de Laboratorios de Análisis Clínicos Belar ofrecer servicios integrales en el área de salud centrados en la calidad y calidez humana, que generen altos índices de satisfacción, mediante la mejora continua de calidad a través de programas de evaluación internos y externos, además de mantener una capacitación y actualización permanente para finalmente generar productos o servicios que cumplan con estándares de calidad Nacionales.
2.2.- Administración
Propietaria: Celia Armendáris
Encargado: José Dolores Beltrán
Suc. Camargo
Enfermera
Suc. Cárdenas
Enfermera
Suc. Delicias Químicos 4
Depto. De sistemas: Miguel Beltrán Torres
El propietario tiene planes ya iniciados de expandirse a chihuahua donde ya posee los locales para esto además de incluir el servicio de rayos x que no se presta actualmente en otros laboratorios.
Se entrevisto a Q.F.F José Dolores Beltrán Torres quien proporcionó la siguiente información acerca de las campañas publicitarias hechas con anterioridad a lo que respondió que han tenido publicidad de todo tipo, comerciales en televisión, medios radiofónicos, publicidad escrita como volantes, dípticos, lonas y también cuentan con una página web.
Se le pidió explicar cuáles eran las áreas problema que se presentaban y quisiera mejorar a lo que respondió: No cuento con ninguna afortunadamente.
Concluyó con que estaba conforme con lo que ha logrado y únicamente desea mantener o de ser posible mejorar su nivel de servicio a sus pacientes con el fin de conservarlos.
2.3.- Análisis BCG
Basándonos en la Matriz de crecimiento-participación conocida como Matriz BCG, método gráfico de análisis de cartera de negocios desarrollado por The Boston Consulting Group. Cuya finalidad es ayudar a priorizar recursos entre distintas áreas de negocios, estipula que en los productos de cada empresa tiene una participación relativa en el mercado y reciben un diferente enfoque desde el punto de vista de quien lo produce y se clasifican de la siguiente manera.
* Producto Estrella. Es de gran crecimiento y gran participación de mercado, se recomienda potenciar al máximo dicha área de negocio hasta que el mercado se vuelva maduro, y la UEA (Unidades Estratégicas de Análisis) se convierta en vaca lechera. Dicho producto son los cultivos de todo tipo, debido a q son más costosos e igualmente adquiridos por su importancia en materia de salud.
* Producto Vaca. Es de poco crecimiento y alta participación de mercado. Se trata de un área de negocio que servirá para generar efectivo necesario para crear nuevas estrellas.
El producto actualmente más requerido son los exámenes generales de orina, este producto es de los que más se consumen debido a q es de bajo en costo y muy necesario para los pacientes, otros productos de este tipo son el examen R.H también conocido como tipo de sangre y prueba de embarazo.
* Producto Incógnita. Es un producto del cual no se conoce el posible éxito, sin embargo se utiliza ya que aporta recursos para mejorar la posición frente a la competencia, posee un gran crecimiento y poca participación de mercado.
Hay varios productos en la empresa que dada su naturaleza y por su costo son rara vez adquiridos, tal es el caso de la prueba de ADN que alta en costo su precio llega a los 30 mil pesos y es rara vez adquirido.
* Producto perro. Se trata de aquellas aéreas de negocio con baja rentabilidad o incluso negativa. A una empresa no le conviene invertir en esta categoría de unidades, por no ser muy rentables. Se recomienda deshacerse de ella cuando sea posible.
Al igual que la prueba de ADN existen muchos otros análisis especializados de las cuales las personas no tienen conocimiento y son rara vez adquiridos, a diferencia de la prueba de ADN estos no aportan ningún estatus a la empresa.
2.4.- Análisis FODA
Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formuladas.
Fortalezas
Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
- El laboratorio cuenta con un eficaz equipo material y humano, siempre disponible y al alcance de múltiples formas, ya sea acudiendo a cualquiera de sus sucursales o llamando a su número privado.
- Cuenta con servicio a domicilio, actualmente es el único en el ramo en prestar este servicio.
- También cuenta con la facilidad de pago, el paciente puede pagar sus análisis en dos pagos o más pero no podrá recoger sus resultados hasta no saldar la cuenta.
- Está asociado con un medico lo cual hace eficaz su servicio para los pacientes que lo requieren tanto por problemas de salud así como exámenes prenupciales.
- Cuenta con un laboratorio de formulas magistrales, hechas con ingredientes especiales para pacientes con problemas cutáneos, inclusive brinda servicio a pacientes del seguro social.
- El laboratorio cuenta con paquetes de análisis clínicos que le pueden resultar muy favorables al paciente, con descuentos de hasta 500 pesos.
- Se encuentra completamente actualizado en materia de equipo y un sistema computacional que mantiene en contacto todas sus sucursales.
Debilidades
Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
- Existen otras empresas que prestan un servicio de “similares” que suele ser bajo en costo aunque también en calidad.
- Los pacientes pueden pensar que su servicio es costoso al guiarse por la apariencia de sus instalaciones.
Oportunidades
Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.
- No cuenta con competencia significativa en el resto de los lugares donde se ubican sus otras sucursales.
- Costos altos de la competencia.
- Poca o nula publicidad de la competencia.
Amenazas
Las
...