ENCUESTA DE SALUD FAMILIAR
leydibarbozaInforme6 de Diciembre de 2022
622 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
ENCUESTA DE SALUD FAMILIAR  | ||||||||||||||
I.DATOS GENERALES  | FAMILIA:  | |||||||||||||
DIRESA / GERESA  | LIMA  | N° Integrantes de la familia  | Niñas y Niños  | Adolescentes  | Jóvenes  | Adultos  | Adultos mayores  | TOTAL  | ||||||
RED  | DIRIS – LIMA …………………….  | E.E.S.S (DONDE SE ATIENDE):  | ||||||||||||
II. LOCALIZACIÓN DE LA VIVIENDA Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS  | ||||||||||||||
Provincia: LIMA  | Fecha  | Responsable de la aplicación de la encuesta familiar:  | ||||||||||||
Distrito:  | ||||||||||||||
Dirección de la Vivienda:  | ||||||||||||||
APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE LA FAMILIA:  | ||||||||||||||
III. CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA  | ||||||||||||||
N °  | NOMBRE(S)  | APELLIDO(S)  | EDAD Y SEXO  | D.N.I./ Carnet de extranjería  | FECHA NACIMIENTO  | (a) PARENTESCO  | (b) ESTADO CIVIL  | (c) GRADO DE INSTRUCIÓN  | OCUPACIÓN  | SEGURO DE SALUD  | ||||
M  | F  | SIS  | ESSALUD/ FFAA / PNP  | Privado  | Sin seguro  | |||||||||
1  | ||||||||||||||
2  | ||||||||||||||
3  | ||||||||||||||
4  | ||||||||||||||
5  | ||||||||||||||
6  | ||||||||||||||
7  | ||||||||||||||
8  | ||||||||||||||
9  | ||||||||||||||
10  | ||||||||||||||
(a) PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N). (b) ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O). (c) GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI). (d) CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E).  | 
IV. RIESGOS A IDENTIFICAR DE ACUERDO AL CURSO DE VIDA EN LA FAMILIA  | ||||||||||||||
ETAPA NIÑO (0 – 11 años)  | ETAPA ADOLESCENTE (12 a 17 años)  | ETAPA JOVEN (18 a 29 años)  | ETAPA ADULTO (30 a 59 años)  | ETAPA ADULTO MAYOR (> de 60 años)  | ||||||||||
RIESGOS  | SI  | NO  | RIESGOS  | SI  | NO  | RIESGOS  | SI  | NO  | RIESGOS  | SI  | NO  | RIESGOS  | SI  | NO  | 
Niña/o nacido prematuro.  | Evaluación nutricional.  | Evaluación nutricional.  | Evaluación nutricional.  | Evaluación nutricional.  | ||||||||||
Evaluación de agudeza visuales y auditivos.  | Evaluación de la agudeza visual y auditiva.  | Identificación de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (Obesidad, HTA, diabetes mellitus, cáncer, etc)  | Identificación de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (Obesidad, HTA, diabetes mellitus, cáncer, etc)  | Identificación de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (Obesidad, HTA, diabetes mellitus, cáncer, etc)  | ||||||||||
Niña/o con vacunas completas.  | Adolescente con vacunas completas.  | Joven con vacunas completas.  | Adulto con vacunas completas  | Evaluación de salud mental.  | ||||||||||
Niña/o < 6 meses con lactancia materna exclusiva.  | Problemas de conducta y/o alimentación.  | Mujer sexualmente activa con papanicolaou anual.  | Mujer sexualmente activa con papanicolaou anual.  | Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles.  | ||||||||||
Evaluación de la cavidad bucal.  | Evaluación de la cavidad bucal.  | Evaluación de la cavidad bucal  | Evaluación de la cavidad bucal.  | Evaluación de la cavidad bucal  | ||||||||||
Niña/o con control de crecimiento y desarrollo.  | Mujer/Hombre en edad reproductiva con planificación familiar.  | Mujer/Hombre en edad reproductiva con planificación familiar.  | Mujer sexualmente activa con papanicolaou anual (hasta los 65 años).  | |||||||||||
Recién nacida/o de parto domiciliario.  | Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles.  | Mamografía bianual a partir de los 50 años.  | Déficit visual y/o auditivo.  | |||||||||||
GESTANTE  | SI  | NO  | PUERPERA  | SI  | NO  | RIESGOS EN ALGUN MIEMBRO DE LA FAMILIA  | Hombre >50 con evaluación de próstata.  | Adulto mayor con vacunas completas.  | ||||||
Plan de parto- Control prenatal  | Sangrado vaginal abundante  | Riesgo de sedentarismo  | Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles.  | Hombre con evaluación de próstata.  | ||||||||||
Vacunas completas  | Sangrado vaginal con mal olor  | Alergia a medicamentos:  | Mujer sin mamografía bianual (hasta los 69 años).  | |||||||||||
Psicoprofilaxis  | Fiebre, escalofríos  | Síntomas de Covid -19  | ||||||||||||
Sin vigilancia nutricional  | Molestias para orinar  | Contacto con una persona con Covid sospechoso o caso confirmado en los últimos 14 días  | ||||||||||||
Administración de suplemento (hierro, ácido fólico)  | Dolor y calor en mamas  | Tos y flema más de 14 días  | 
V. RIESGOS A IDENTIFICAR EN LA VIVIENDA  | |||||||||
MATERIAL DE LAS PAREDES  | Marcar con X  | MATERIAL DE TECHO  | Marca con X  | ELIMINACIÓN DE EXCRETAS  | Marcar con X  | DISPOSICIÓN DE BASURA  | Marcar con X  | SERVICIOS EN EL DOMICILIO  | Marcar con X  | 
Madera, estera  | Calamina  | Aire libre  | Carro recolector  | Teléfono  | |||||
Adobe o tapia  | Madera, tejas, esteras  | Red pública (*)  | A campo abierto  | Electricidad  | |||||
Cemento/ladrillo  | Noble  | Letrina  | Otros  | Agua, desagüe  | |||||
TENENCIA DE ANIMALES  | Marcar con X  | VIVIENDA CON INFRAESTRUCTURA EN RIESGO  | SI  | NO  | VI. RIESGO DEL ENTORNO  | Marcar con X  | |||
Mascota: perro, gato  | CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS  | Marcar con X  | Humos o vapores de productos químicos de fábricas o industrias  | Basural junto a la vivienda.  | |||||
De importancia económica: cerdos, conejos, cuy, aves de corral  | A temperatura ambiente  | Vectores (mosquitos, zancudos, roedores, etc). Precisar  | Inservibles junto a la vivienda.  | ||||||
Convive con los animales dentro de la vivienda  | Refrigeradora  | Pandillaje y/o delincuencia  | Inservibles junto a la vivienda.  | 
...