ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
joffreespin24 de Noviembre de 2013
637 Palabras (3 Páginas)593 Visitas
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
Las enfermedades de transmisión sexual se manifiestan en hombres y mujeres después de una relación sexual con una persona enferma, por uso de jeringas contaminadas, por contacto con la sangre o durante el embarazo.
El Sida es el conjunto de síntomas, signos característicos de una enfermedad, causada por el virus de inmunodeficiencia adquirida VIH que ataca al sistema inmune del ser humano y que por las bajas defensas origina infecciones destruyendo el organismo, causando la muerte.
Las vías de contagio son por medio de la sangre y el semen siendo de forma mediante relación sexual vaginal, anal u oral, transfusiones de sangre o sueros infectados, instrumentos quirúrgicos contaminados, uso de agujas o jeringas contaminadas o por medio de la madre embarazada que contagia al feto.
A esta enfermedad se la diagnostica sometiendo al paciente a pruebas de laboratorio.
Quien posee la enfermedad presenta los síntomas de gripe, pérdida de peso, memoria, depresión, tos seca, neumonía, fiebre, suda en la noche, fatiga, diarrea por más de dos semanas, los ganglios aumentan de tamaño en las axilas, cuello e ingle además de manchas blancas en la lengua, boca o garganta.
No existe un tratamiento, pero sí sustancias antivirales que ayudan, son caras, el elevar la autoestima, las sesiones psicológicas y una nutrición especial contribuye mucho en el individuo enfermo.
La Sífilis es causada por una bacteria, la treponema pallidum. Una persona se contagia de esta enfermedad por relaciones sexuales vaginales, orales y anales con otra persona enferma de chancro y una madre contagiada. Siendo el chancro una úlcera contagiosa de la sífilis aparece en la vagina, pene, ano, labios, paladar y lengua.
Se presenta en tres fases: en la fase primaria aparece el chancro de 10 a 90 días después del contagio, se presenta sin dolor, ardor y desaparece en 3 a 6 semanas. La segunda fase se manifiesta con la piel y mucosas irritadas de color rojo sin ganas de rascarse, fiebre, dolor de cabeza, garganta, muscular, cansancio e inflamación de ganglios. En la tercera fase se lesionan los nervios, cerebro, hígado, corazón, articulaciones, paralización e insensibilidad además de una visión opaca.
Se la diagnostica de forma presuntiva mediante exámenes de sangre y su tratamiento es con antibióticos.
La Gonorrea es causada por una bacteria llamada gonococo que se transmite por contacto sexual vaginal, oral u anal con una persona infectada.
Es causada por relaciones sexuales inseguras, con grupos de riesgo como homosexuales y prostitutas o también con varios compañeros o compañeras sexuales.
Los síntomas son a nivel genital, rectal, a nivel de garganta, en si son escondidos. En la mujer existe la presencia de sangre en las relaciones sexuales, ardor al orinar, secreción vaginal no normal, dolor abdominal, de pelvis, presencia de fiebre. En el varón secreción por el pene, orina frecuentemente, ardencia al orinar, dolor e inflamación testicular y fiebre.
Se la diagnostica mediante exámenes de orina, muestras de raspado uretral, del cuello uterino, de recto y garganta. Se la trata con antibióticos.
Herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual vaginal, rectal u oral causada por un virus que dura un mes y tiene otro brote semanas después, los antibióticos son nulos.
Se la contagia por relación sexual con una persona enferma, los signos de esta son desconocidos pero a veces se hacen presentes con ampollas alrededor de los genitales masculinos y femeninos, la presencia de fiebre, inflamaciones y dolor en los sitios afectados además de bajar las defensas y ser propenso al contagio del VIH.
No hay un tratamiento, pero sí antivirales que ayudan
...