ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO ABORTO

aryudesTrabajo22 de Noviembre de 2012

2.957 Palabras (12 Páginas)1.632 Visitas

Página 1 de 12

ENSAYO ABORTO

ARACELY LEON LUNA

COD: 10341006

UNIVERSIDAD DE SANTANDER – “UDES”

FACULTAD DE DERECHO – EJECUTIVO

2012

ENSAYO ABORTO

PRESENTADO POR LA ALUMNA:

ARACELY LEON LUNA

COD: 10341006

PRESENTADO AL DOCENTE:

ARMANDO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER – “UDES”

FACULTAD DE DERECHO – EJECUTIVO

2012

INTRODUCCION

Este ensayo fue realizado con el objetivo de analizar un estudio, que ha tenido trascendencia y discusión dentro de diversas organizaciones políticas, religiosas, sociales y culturales. Las causas y consecuencias que con lleva al incremento del número de mujeres que encuentran como salida o solución terminar con la vida de un nasiturus (El que está por nacer).

El propósito del ensayo es estudiar a fondo la situación jurídica que ha expresado la corte constitucional acerca de esta problemática en sus diferentes sentencias, igualmente estudiar los tres casos autorizados por la ley.

DEFINICIÓN:

Por aborto se entiende la pérdida del embrión o del feto antes de que éste haya llegado a un desarrollo suficiente que le permite vivir de un modo independiente. Se considera como aborto la interrupción del embarazo desde el momento de la concepción hasta finales del 6° mes.

El aborto no estaba permitido en ninguna situación o supuesto hasta la Sentencia de la Corte Constitucional C-355 de 10 de mayo la 2006.

Se puede dar bajo estas situaciones:

VIOLACIÓN

PELIGRO PARA LA SALUD FÍSICA DE LA MADRE

MALFORMACIONES O PROBLEMAS GRAVES DE SALUD DEL FETO

Teniendo en cuenta esto pasamos a la explicación de cada uno de los parámetros legales para la práctica del aborto en nuestro país:

VIOLACIÓN:

Se ha considerado que la violación como causa de la concepción es susceptible de provocar graves perjuicios psicológicos para la mujer, por lo que el ordenamiento jurídico contempla este caso como uno de los supuestos en los que se legitima a la embarazada para interrumpir la gestación.

PELIGRO PARA LA SALUD FÍSICA DE LA MADRE:

Los embarazos con alto riesgo de perjuicio para la salud física de la madre constituyen otro de los supuestos para los que es lícito producir un aborto, ya que se considera que prima la vida de la mujer sobre el derecho del nasciturus.

MALFORMACIONES O PROBLEMAS GRAVES DE SALUD DEL FETO:

Las enfermedades genéticas y/o adquiridas del feto, detectadas durante la gestación, legitiman el tercer caso de interrupción legal del embarazo. A diferencia de las dos anteriores, en esta situación se valora la dignidad y/o sufrimiento del futuro bebé.

Siendo que en algún caso se practicara un procedimiento de aborto mediante medicamentos o procedimientos quirúrgicos no basados en alguna de estas estipulaciones podríamos hablar de un delito las cuales conllevarían una pena de 1 a 3 años de cárcel tanto para la madre como para el médico o personal que allá practicado este procedimiento.

Consecuencia del aborto para la salud:

Cualquier tipo de aborto implica consecuencias físicas y psicológicas.

Desde el punto de visto físico, el aborto clandestino es la principal consecuencia de mortalidad materna. Aunque no se conocen cifras exactas se creen que mueren varios miles de mujeres, a consecuencia de un aborto practicado, en clínicas fantasmas o por personas que desconocen las técnicas médicas y las medidas higiénicas adecuadas.

En consecuencia se originan hemorragias intensas que conducen a un sangra miento total, perforaciones del útero que pueden implicar una esterilidad permanente o infecciones fatales para la madre.

Generalmente las mujeres que deciden practicarse un aborto, sufren de insomnio, nerviosismo y complejos a causa de sentimiento de culpabilidad por el acto realizado. Este malestar puede llevar al suicidio.

Partiendo hacia la política y hacia la iglesia podremos encontrar varios debates a favor y en contra de este procedimiento diciéndose que:

El aborto, fracaso interrupción o malogramiento de una producción de un proceso o una actividad o comúnmente conocido como aquella mujer que está embarazada y se lo saca, en términos generales.

Hace algún tiempo se conoció una noticia que le dio la vuelta al país, y la iglesia católica, la aprobación de la ley del aborto en Colombia en unos casos especiales, como lo serían la malformación del feto, el riesgo de la vida de la madre durante el embarazo, o víctima de una violación, esto genero gran controversia en la iglesia católica por la inconformidad acerca de esta decisión.

Contemplándose o basando se en que el aborto es igual o peor a un homicidio ya que desde el día en que se fecunda el ovulo, el feto empieza a tener vida y cuando se hace un aborto ya se está matando una vida y debe ser condenada o llevada a un juicio jurídico.

Después de que salió a la luz pública se empezó un gran debate en el cual la iglesia criticaba al gobierno y viceversa, el decir de la iglesia era que el gobierno no tomaba nunca en cuenta a la iglesia cuando en realidad la mayoría de los colombianos son de creencia católica.

En mi opinión el aborto no es algo con lo que se juega hay que pensarlo muy seriamente antes de llevarlo a cabo aunque estemos en alguna de las tres situaciones contempladas licitas para la corte constitucional.

Aunque hay dos puntos de vista muy distintos como lo son la iglesia y el del gobierno.

Por un lado tenemos el de la iglesia, la cual piensa que abortar, sin importar razones es un pecado y es como asesinar un bebe y debe ser condenada, y por el otro el gobierno dice que el aborto si es posible siempre y cuando tenga una razón como las anteriormente mencionadas.

Abortar o no abortar ese es un gran interrogante que se hacen muchas mujeres cuando se enteran que están esperando un bebe, la idea de ser madre es algo que ha muchas aterroriza, muchas veces porque no se siente con la suficiente madurez o muchas veces por vanidad.

Actualmente en nuestra sociedad se observan y se conocen muchos casos en el que la mujer queda embarazada sin desearlo, otras son violadas en las que como resultado quedan embarazadas, estas mujeres tienen derecho abortar pues la ley las protege ya que fueron abusadas sexualmente, aun así el aborto no es la solución pues hay otras opciones y/o medidas como dar al niño en adopción y demás.

Consideramos que es un acto egoísta preferir acabar con la vida de una criatura indefensa que no tiene la culpa de nuestros errores y más aún cuando por un acto de irresponsabilidad y buscando un poco de placer se da el embarazo no deseado y optamos por acabar no solo con la vida de estas criaturas si no que acabamos con la nuestra, porque en el momento del aborto se acaban dos vidas simultáneamente.

La del bebe que no tiene como defenderse ante un ataque indiscriminado y el de la madre que jamás va a poder olvidar ese momento de su vida, siempre va a cargar con esa culpa, cada vez que vea un bebe va recordar ese acto tan aterrador que ha hecho, y las consecuencias sicologías a las que esto conlleva puede terminar acabando con la vida de una mujer.

El derecho de ser madre es algo muy propio de quien está en esa posición, pero se debe tener en cuenta las consecuencias que esto traerá para el resto de su vida.

CONSECUENCIAS DE LA DESPENALIZACION DEL ABORTO, EN CASOS ESPECIALES EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA:

Desde hace tiempo atrás, a comienzos de la humanidad, la mujer ha estado subordinada con respecto al hombre en todos los ámbitos de la vida social, en las cuales se ha limitado a la funciones domesticas del hogar y a la procreación de la especie humana.

A raíz de esto, la mujer se ha venido desvalorizando constantemente, llegando al punto de convertirse en una cosa, un objeto.

El tema del sexo era y sigue siendo un tema tabú en todos los ámbitos y respecto de las personas, tanto a hombres como a mujeres.

Pero nos remontamos a los años 50’s y los 60’s en donde empezó el boom comercial de la pornografía, los avances científicos sobre anticoncepción que en su época llegaron a ser muy criticados por líderes religiosos radicales y sector de la sociedad.

Lo que más causa este problema, es la mala e insuficiente educación que los jóvenes reciben en las escuelas, lo que es peor aún en los hogares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com