ENSAYO. EDUCACION A DISTANCIA
Dioniciogq11 de Marzo de 2013
4.536 Palabras (19 Páginas)3.000 Visitas
ENSAYO. EDUCACION A DISTANCIA
Introducción
Hoy en día la educación a distancia es una herramienta imprescindible para la formación profesional, esto debido a que estamos viviendo en una sociedad cambiante con nuevas tecnologías de información y comunicación, las cuales han provocado un cambio tanto cultural como social en las formas tradicionales de comunicación entre los seres humanos y en los métodos de como transmitir el conocimiento. El desarrollo de estas tecnologías ha facilitado que la educación se imparta en diferentes modalidades, permitiendo la cercanía entre profesor y alumno en un proceso de enseñanza no presencial. La modalidad a distancia surge por la necesidad de impartir enseñanza en lugares aislados en los cuales no era posible construir una institución. Actualmente se fortalece con el uso de computadoras, internet, audio, video, módems, entre otros recursos como aulas virtuales, (Moodle y Blackboard en el caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), que se vuelven esenciales para el desarrollo profesional.
Pero, ¿qué es Educación a Distancia?
1. “La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos
2. “La educación a Distancia es una forma de aprendizaje práctica para las personas que no cuentan con el tiempo para una educación escolarizada. Esto hace que las personas desarrollen sus capacidades en la tecnología que a la vez aportan en su vida laboral.
La Educación a Distancia, se configura hoy como una herramienta imprescindible para la educación en general, la formación profesional, la capacitación, la actualización de conocimientos y la promoción cultural a diferentes niveles. En cualquier institución educativa es necesaria una estrecha relación entre enseñanza, el aprendizaje y la evaluación porque educar es el compromiso más grande que un educador asume ante la sociedad. Al tratarse de la Educación a Distancia, es necesario presentar algunas definiciones que nos ayudarán a comprender todos los procesos cuando la modalidad es en línea. Por ello a través del presente trabajo trataremos de resumir esta responsabilidad iluminando esta actividad práctica del educador a través del uso del modelo Educativo a Distancia, volcando nuestra atención sobre todo en las características de la misma, las TIC, los retos y la evaluación.
La cambiante dinámica que vive la sociedad ha impuesto en lo que respecta a materia educativa, una nueva modalidad, con modificaciones, sin ninguna vacilación eliminando lo caduco y lo obsoleto. La educación ha puesto en marcha, desde hace mucho tiempo el modelo de la Educación a Distancia, como una estrategia que ha conducido a una renovación total de la enseñanza, que da respuestas a las nuevas exigencias de los estudiantes y la sociedad. A través de la Educación a Distancia, se capacita a los estudiantes en el auto aprendizaje, respetando los ritmos de aprendizaje de cada uno. En el presente escrito vamos a compartir algunas ideas sobre el significado de la Educación a Distancia y su importancia de tal manera que usted pueda adquirir algunas orientaciones básicas en lo concerniente a la Educación a Distancia y la incidencia de las nuevas tecnologías en la misma.
Es importante resaltar que la Educación a Distancia, es crucial en un mundo que cambia vertiginosamente, porque a través de esta modalidad, se pueden alcanzar conocimientos, competencias y actitudes de calidad tal como las encontramos en la educación presencial. La Educación a Distancia, permite que las instituciones educativas, organizaciones y empresas puedan ofrecer cursos y programas adaptados a las exigencias actuales y a sectores, áreas, disciplinas, entornos, niveles y estilos de aprendizajes muy diferentes y dirigidos a poblaciones que pueden residir de forma muy dispersa geográficamente.
La Educación a Distancia, como podrás descubrir a lo largo de este documento no obliga al estudiante a estar presente físicamente en un aula con un profesor (ra) a su lado. Es por ello que la Educación a Distancia viene a ser una variedad dentro de los modelos educativos. Este modelo educativo permite la integración de personas que por distintos motivos no tienen acceso a una educación presencial.
Gracias a las ventajas que nos ofrecen las tecnologías basadas en la Internet, hoy existe la oportunidad de lograr una educación con mayor calidad porque el currículum con la aplicación de las tecnologías se enriquece y se logran aprendizajes significativos en el alumno con el debido apoyo pedagógico. El internet ha permitido establecer redes de aprendizajes donde el tiempo, el lugar, y el ritmo de trabajo no son obstáculos. La Educación a Distancia, es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias, y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente.
Para que tengamos una idea más clara de lo que es la educación a distancia tenemos que leer lo que sigue a continuación.
Desarrollo del Tema:
1.-Después de haber realizado una revisión documental queremos presentar algunas de las definiciones en torno a lo que es la educación, la educación en línea, y las TIC, que nos expresan algunos autores. La educación según el diccionario estudiantil Susaeta, “es un proceso que permite dirigir, encaminar, orientar y perfeccionar las facultades y aptitudes del discente a través de la asimilación de conocimientos. Esta asimilación se hará tangible a través de una serie de habilidades, actitudes, destrezas, formas de comportamiento y valores que darán como resultado cambios de carácter intelectual, social y emocional en las personas. Cabe destacar que este proceso debe darse en forma ordenada para lograr formar integralmente a la persona. La educación es algo fundamental en la vida del ser humano y la sociedad porque nos permite tener una perspectiva del futuro.
2.-De allí que la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1948) nos dice que la educación es un derecho humano fundamental, porque el educar es brindarles oportunidades a las personas. Partiendo de estas consideraciones presentaremos a continuación las definiciones que nos ayudarán a comprender los procesos cuando la modalidad es en línea.
Ko y Rossin (2001) nos ofrecen una definición sencilla de la enseñanza en línea, y nos dicen que es “una forma de Educación a Distancia, un proceso que incluye cursos dictados a través del correo electrónico, video o conexión vía teléfono o TV por satélite cualquier aprendizaje que no implique la clase tradicional en la cual los estudiantes y el instructor deben estar en el mismo lugar al mismo tiempo”.
3.-Salmon, G. (2002) añade que la enseñanza en línea se fundamenta en la Comunicación mediada por el computador (CMC), y que “la CMC sirve a la gente en casi cualquier lugar, porque los participantes sólo necesitan tener acceso a un computador, una conexión de red y clave, un modem y una línea de teléfono para participar”.
4.-Pero no debemos conformarnos con cualquier tipo de educación. La educación que se debe brindar a todos debe ser una educación de calidad, acorde con los cambios que vive la sociedad actualmente, en lo que a materia educativa se refiere, una mentalidad esencialmente renovadora, con modificaciones, sin ninguna vacilación, eliminando lo caduco y lo obsoleto.
Se debe destacar el hecho que en cada etapa de la historia, el modelo educativo ha sido distinto, ya que siempre ha procurado estar al servicio de las necesidades personales y las exigencias de la sociedad y al cambiar éstas, el sistema educativo evoluciona para cumplir con sus nuevos objetivos.
5.-Incluso en numerosas ocasiones, la educación ha sido el factor esencial para el cambio y el progreso.
Si los sistemas educativos no cambian con los avances científicos y tecnológicos corren el peligro de perder su sentido original y su justificación social frenando el progreso de la humanidad.
De aquí parte la imperiosa necesidad de que la educación cambie para que pueda llegar cada vez a más personas, sin importar en qué parte del mundo se encuentre.
Así vemos como hoy en día se habla mucho sobre la educación a distancia, ya que abre muchos horizontes a las personas permitiendo que tengan acceso a ella sin tener que asistir físicamente a un aula de clases y ni tener a un profesor a su lado.
Una gran mayoría de las personas asocia la educación con un lugar, con la escuela, pero no con un proceso.
En la Educación a Distancia, estas ideas cambian porque el proceso se realiza a distancia.
Los avances científicos y tecnológicos han permitido que este proceso llegue a diferentes partes del mundo, a través de ella se puede ofrecer educación y nuevos canales de comunicación para difundir información a nivel mundial.
La Educación a Distancia, es solo un modelo de educación que tiene como característica principal “la separación física de los profesores (ras) y los alumnos”
6.- Con ello se permite integrar a personas que por diferentes motivos no tienen acceso a los sistemas convencionales de educación.
Las personas que opten por este tipo de educación deben tener claro
...