ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN 1 SEMESTRE FÍSICA
normiux8416Examen23 de Octubre de 2015
662 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CAMILO ARRIAGA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
1 SEMESTRE FÍSICA
NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________________No.de Lista______
- Comprendan que la formación de los educadores es un proceso intelectual que incluye el desarrollo de habilidades específicas para el estudio y la comunicación y exige procedimientos eficientes de organización y planificación de los propios aprendizajes, así como la elaboración de estrategias adecuadas para la expresión oral y escrita son:
 
a).- Temas de bloque I
b).- Temas de bloque II
c):- Temas de bloque III
d).- Propósitos generales.
- Mencione en cuantos bloques temáticos se han organizado los contenidos y actividades del programa estrategias para el estudio y la comunicación así como los nombres de cada uno de ellos.
 
I.- Comprenda el trabajo del maestro de Educación Física.
II.- El aprovechamiento de la información transmitida oralmente.
III.- La expresión oral fluida y coherente.
IV.- La redacción de textos y reportes académicos breves.
V.- Las relaciones entre los padres de familia y la escuela.
a).- I,IV,III
b).- II,III.IV
c).- IV,V,III
d).- III,II,IV
- Son características del programa Estrategias para el Estudio y la Comunicación.
 
1.- Abordar contenidos en los momentos de observación.
2.- No es equivalente al de un curso de Lingüística o de español.
3.- Ejercitar sus propias habilidades de comunicación sobre asuntos reales.
4.- Selección adecuada de la información.
5.- Programar semanas intensivas de práctica docente.
a).- 3,1,5 c).-2,3,4
b).- 4,5,3 d).- 5,4,3
- Cual lectura y que autor nos habla que Los seres humanos nos comunicamos un 30% por medio del lenguaje verbal y un 70% mediante el lenguaje gestual.
 
- Montaner, Pedro y Rafael Moyano - La vida en la escuela y su entorno.
 - José Arenivar Padilla - La organización formal.
 - Montaner, Pedro y Rafael Moyano – Como nos comunicamos
 - Montaner, Pedro y Rafael Moyano - La vida en la escuela y su entorno.
 - Alicia Carvajal Juárez - El barrio y su presencia en la escuela.
 
- Los seres humanos nos comunicamos mediante.
 
- Lenguaje gestual, Lenguaje oral
 - visual - auditivo.
 - Mímica – sonidos.
 
6.- Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema, el que será más completo y complejo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de motivos.
- Exposición oral
 - Entrevista
 - Debate
 - Mesa redonda
 
7.- Son características de una exposición oral:
- Clara, sencilla y ordenada
 - Elección del tema, seriedad y orden
 - Inicio, desarrollo y conclusión.
 
8.- El objetivo es estimular el desarrollo de actividades como; espacio-tiempo, equilibrio, lateralidad, coordinación visomortiz y psicomotriz.
a).- Desarrollo de la capacidades básicas  | 
b).- Formación de la salud  | 
c).- Desarrollo perceptivo-motriz  | 
d).- Formación deportiva básica  | 
...