ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO TECTÓNICO Y MICROTECTÓNICO DE LAS VETAS QUE CONFORMAN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA CORPORACIÓN MINERA TOMA LA MANO S.A

MarcoriusDocumentos de Investigación27 de Mayo de 2016

26.335 Palabras (106 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 106

ESTUDIO TECTÓNICO Y MICROTECTÓNICO DE LAS VETAS QUE CONFORMAN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA

CORPORACIÓN MINERA TOMA LA MANO S.A.

D I S T R I T O D E M A R C A R A P R O V I N C I A D E C A R H U A Z R E G I Ó N A N C A S H

C O N T E N I D O

RESUMEN

  1. INTRODUCCIÓN

  1. Ubicación y Acceso
  2. Antecedentes
  3. Objetivos y Alcances del Estudio
  4. Propiedad Minera
  5. Base Topográfica utilizada, Toma de datos de Campo, Formato y Escala de los Planos preparados
  6. Métodos de Estudio
  7. Agradecimiento
  1. INFORMACIÓN GEOLOGICA MINERA EXTISTENTE Y PREPARADA
  1. Información Topográfica y Geológica existente de Base
  2. Planos, Secciones e Investigaciones preparadas
  1. MARCO TECTÓNICO - GEOLÓGICO REGIONAL DEL AREA DEL YACIMIENTO
  1. Preparación del Mapa Tectónico – Geológico Regional de la Zona del Proyecto
  2. Principales Unidades Tectónicas determinadas
  3. Principales características Regionales de la Mineralización
  4. Ubicación Tectónica - Geológica de las Concesiones Toma la Mano dentro del Contexto Tectónico Regional
  1. ESTUDIO TECTÓNICO - GEOLÓGICO DE SUPERFICIE DEL ÁREA DE MINA
  1. Preparación del Plano Tectónico – Geológico de superficie del Área de Mina.
  2. Estratigrafía de la Formación Chicama
  3. Rocas Intrusivas (Plutónicas e Hipabisales)
  4. Estructuras Tectónicas Determinadas en el Área de Mina
  1. ESTUDIO TECTÓNICO - GEOLÓGICO DE INTERIOR MINA.
  1. Selección de los Niveles de Mina para el Estudio Microtectónico
  2. Estudio Estructural y Microtectónico de los Niveles de Mina seleccionados.
  1. Método de Estudio y Correlación de Estructuras
  2. Plano Microtectónico-Geológico del Nivel de Mina ”Ita” (4,718 msnm)
  3. Plano Microtectónico-Geológico del Nivel de Mina “62” (4,655 msnm)
  4. Plano Microtectónico-Geológico del Nivel de Mina “Michael” (4,623 msnm).
  5. Plano Microtectónico-Geológico del Nivel de Mina “560” (4,560 msnm).
  6. Plano Microtectónico-Geológico del Nivel de Mina “Cachetón“(4,505 msnm).

Pág.    1

  1. SECCIONES LONGITUDINALES, GEOMETRÍA, DIMENSIONES Y GÉNESIS DE LAS VETAS PRINCIPAL 1 (VETA ITA), PRINCIPAL 2 y RINCIPAL 3.
  1. Preparación de Isopacos de Potencia de Veta y Curvas de Isovalores de Contenido de Mineral de Plata
  1. Secciones Longitudinales a La Veta Principal 1 (Veta Ita)
  1. Isopacos de Potencia de        Veta: Curvas de Igual Potencia        (Ancho) de        la Veta Principal 1 (Veta Ita)
  2. Isovalores de Contenido de Mineral de Plata de la Veta Principal 1 (Veta Ita)
  3. Geometría y Dimensiones de la Veta Principal 1 (Veta Ita)
  1. Secciones Longitudinales a Las Vetas Principal 2 y Principal 3
  1. Isopacos de Potencia de Veta: Curvas de Igual Potencia (Ancho) de la Vetas Principal 2 y Principal 3
  2. Isovalores de Contenido de Mineral de Plata de las Vetas Principal 2 y Principal 3
  3. Geometría y Dimensiones de las Vetas Principal 2 y Principal 3

6.3.3        Posible Forma Geométrica del Cuerpo Mineralizado de Plata en la Veta Principal 2

6.4        Estimación de la Génesis y Edad de los Yacimientos.

  1. TIEMPO DE VIDA DEL YACIMIENTO, VETAS E INFRAESTRUCTURA RECOMENDADA EN LAS EXPLORACIONES MINERAS.

  1. Estimación del Tiempo de Vida del Yacimiento
  2. Vetas recomendadas para su inmediata exploración
  3. Construcción de Carretera y Túnel de Trasvase Recomendado
  1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  1. Conclusiones
  2. Recomendaciones
  1. ANEXOS AL INFORME
  1. ANEXO Nº 01: LISTADO DEL BANCO DE DATOS DE MUESTREO Y ENSAYES DE INTERIOR MINA DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA CORPORACIÓN MINERA TOMA LA MANO S.A.C.
  2. ANEXO Nº 02:  PLANOS DE MUESTREO DE INTERIOR MINA
  3. ANEXO Nº 03:  PLANOS Y SECCIONES TECTÓNICAS - GEOLÓGICAS DE SUPERFICIE
  4. ANEXO Nº 04: PLANOS MICROTECTÓNICOS – GEOLÓGICOS DE NTERIOR MINA.
  5. ANEXO Nº 05:  SECCIONES LONGITUDINALES DE LAS VETAS  ITA YPRINCIPAL CON ISOPACOS DE POTENCIA DE VETA Y MINERALIZACIÓN DE PLATA.

Lima, 17 de Marzo del 2008

Pág.    2

ESTUDIO TECTÓNICO Y MICROTECTÓNICO DE LAS VETAS QUE CONFORMAN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA

CORPORACIÓN MINERA TOM A LA MANO S.A.

D I S T R I T O D E M A R C A R A P R O V I N C I A D E C A R H U A Z R E G I Ó N A N C A S H

R E S U M E N

Las Concesiones Mineras Toma la Mano, se ubican en el Eje de la Cordillera Blanca, que es la zona de mayor deformación tectónica dentro de la Cordillera de los Andes. En el área de mina afloran rocas de la Formación Chicama de edad Titoniana (Jurásico superior), afectada por una tectónica compleja, caracterizada por: (1) Plegamiento intenso tipo isoclinal; (2) Sistema de fallas longitudinales a la estructura regional, del tipo inverso, superpuesto y contemporáneo al plegamiento; (3) Vetas reconocidas en la Unidad de Producción Toma la Mano, emplazadas en el sistema de fallas inversas pre-existentes,

(4) Sistema de fallas transversales a las estructura regional, que cortan a las vetas como último estado de deformación de la región.

Las Vetas Principal 1 (Veta Ita) y la Veta Principal 2, se ubican en el eje del Sinclinal Toma la mano, asociados a los diques cuarzo - monzodiorítico de origen hipabisal e hidrotermal, portador de la mineralización de Ag, Pb y Zn de la zona de mina, emplazados en dos estado de deformación: (1) Inyección de las soluciones hidrotermales portadoras de los metales de plata, plomo, zinc y cobre, provenientes del magma que daría origen posteriormente al dique; (2) Intrusión del magma cuarzo – monzodiorítico en las mismas fallas donde se formaron las Vetas Principal 1 y Principal 2.

La forma geométrica del cuerpo mineralizado que contiene la Veta Principal 1 (Veta Ita), son dos rectángulos alargados en forma de escalón, conformados por dos clavos mineralizados dispuestos en escalón (echelón) alcanzando una profundidad máxima de 282 m. y un ancho promedio de 60 ml, profundizando como máximo hasta 50 m. por debajo del nivel de mina Cachetón. La forma geométrica del cuerpo mineralizado de las Vetas Principal 2 y Principal 3 es de una campana o sombrero, terminándose en profundidad entre los niveles de mina 560 y Michel, alcanzando una extensión horizontal de 550 ml. y una profundidad de  265 ml,

Se recomienda en primera prioridad, la inmediata exploración de la Veta Principal 2 al Norte del área a través de los sondajes cortos proyectados; paralelo a esta recomendación, explorar la Vetas Rachel y Nicole, tanto en el frente Sur como en el frente Norte de mina, para cuyo efecto, previamente se deberá realizar un muestreo sistemático superficial en los afloramientos donde se exponen, para luego ubicar la primera galería de exploración sobre estas vetas. De obtener resultados favorables en las recomendaciones anteriores, construir el Crucero CX 322 proyectado en el Nivel Ita.

Pág.    3

De no obtenerse resultados favorables en las recomendaciones que se vienen de indicar, la Corporación Minera Toma la Mano deberá adquirir nuevas propiedades mineras en previsión de un eventual cierre y abandono de la Unidad de Producción.

El tiempo de Vida de la Unidad de Producción Toma la Mano según el cálculo de reservas realizado por BO Consulting es de 27 meses contados a partir del 01 del mes de julio del 2006, contándose con reservas de mena hasta el mes de septiembre del presente año. En el caso de un eventual cierre y abandono de la unidad de producción, se extraería los pilares y estribos de sostenimiento de la mina, alargando el tiempo de vida de la mina aproximadamente entre 18 a 24 meses, tiempo de vida que ha sido concordado con las opiniones verbales del Geólogo y Superintendente de Mina.

Para las exploraciones mineras recomendadas, la Unidad de Producción deberá contar con dos (02) ingenieros geólogos de experiencia permanentes; es decir, deberá contratar a cuatro geólogos para el relevo correspondiente cada 15 días o según la política de la empresa; asimismo, a fin de dirigir con éxito las recomendaciones planteadas y ahorrar tiempo y dinero, se recomienda al Consorcio Minero Toma la Mano S.A. contratar a una empresa consultora para la supervisión de los trabajos de exploración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (155 Kb) pdf (1 Mb) docx (568 Kb)
Leer 105 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com