ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXTRACCIÒN Y ANÀLISIS DE LAS PROPIEDADES QUÌMICAS DEL ACEITE DE LA ALMENDRA DE COROZO

AnzuliannyInforme11 de Enero de 2021

10.252 Palabras (42 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 42

[pic 1]

EXTRACCIÒN Y ANÀLISIS DE LAS PROPIEDADES QUÌMICAS DEL ACEITE DE LA ALMENDRA DE COROZO (ACROCOMIA ACULEATA) PARA LA ELABORACIÒN DE PRODUCTOS COSMÈTICOS EN LA  UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL  JOSÈ ANTONIO ANZOÀTEGUI .

 

 

 

Equipo Investigador:

 Adargenis Reyes C.I:28.229.416

 Anzulianny Martínez C.I: 28.360.547

Cielomar López C.I: 28.658.732

Gabriel López C.I: 27.380.687

 

[pic 2] 

EXTRACCIÒN Y ANÀLISIS DE LAS PROPIEDADES QUÌMICAS DEL ACEITE DE LA ALMENDRA DE COROZO (ACROCOMIA ACULEATA) PARA LA ELABORACIÒN DE PRODUCTOS COSMÈTICOS  EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL  JOSÈ ANTONIO ANZOÀTEGUI..

 

Equipo Investigador:

Adargenis Reyes C.I:28.229.416

 Anzulianny Martínez C.I: 28.360.547

Cielomar López C.I: 28.658.732

Gabriel López C.I: 27.380.687

Tutor Técnico:                                              Asesor:

Licdo. Diomedes Días                                           Licda. Odette Spósito

ÍNDICE

Pág.

Acta de aprobación de jurado

16

Índice General

16

Índice de Cuadros

16

Índice de Gráficos

16

Índice de Anexos

16

Dedicatoria

16

Agradecimiento

16

Resumen

16

Introducción

17

Fase I Diagnóstico

Exploración Inicial

18

Reseña Histórica

19

Dimensiones y Potencialidades

20

Diagnóstico Integral

22

Herramientas para la Priorización de Problemas

22

Criterios para la priorización de problema

24

Selección del problema

26

Vinculación del problema seleccionado con el Plan de la Patria 2019 – 2025.

26

Fase II El Problema

Planteamiento del Problema

27

Objetivos: General y Específicos

28

Justificación

31

Alcance y Limitaciones

32

Fase III Marco Teórico Referencial

Antecedentes

33

Fundamentación Teórica

34

Fundamentación Legal

34

Definición de Términos Básicos

34

Fase IV Marco Metodológico

Tipo de Investigación

35

Diseño de la Investigación

36

Población y Muestra

37

Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos

38

Validez de Contenido y Confiabilidad de los Instrumentos

40

Técnicas de Análisis de Datos

42

Cuadro Integral por Objetivos

43

Fase V Resultados

Resultados de las actividades desarrolladas por cada objetivo

44

Manual de control y seguimiento

46

Conclusiones y Recomendaciones

47

Referencias Bibliográficas

48

Anexos

50

[pic 3]

 EXTRACCION Y ANALISIS DE LAS PROPIEDADES QUIMICAS DEL ACEITE DE LA ALMENDRA DE COROZO (ACROCOMIA ACULEATA) PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS COSMETICOS EN LA COMUNIDAD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL  JOSE ANTONIO ANZOATEGUI..

  

Tutor técnico:                                                                                            Equipo Investigador:

Lcdo. Diomedes Marcano                                                              Adargenis Reyes C.I

Asesor:                                                                                    Anzulianny Martínez C.I: 28.360.547

Licda. Odette Sposito                                                             Cielomar López C.I: 28.658.732

                                                                                                Gabriel López C.I: 27.380.687

RESUMEN:

      El presente Proyecto Socio-integrador tuvo como propósito obtener reactivos a partir del aceite esencial de la almendra de la palma de corozo (acrocomia aculeata) para ser usada con fines académicos en el PNF Química, en virtud de la carencia de reactivos en los depósitos de insumos del referido PNF, y a la vez servir como un producto que promueva la auto-gestión universitaria, colaborando con el desarrollo endógeno de la localidad y la región. El tipo de investigación fue Aplicada, con diseño descriptivo y de campo, apoyada en la revisión bibliográfica. Para la obtención del aceite esencial de la almendra de la palma de corozo. Esta investigación arrojo que se debía estudiar la purificación de dicha almendra en la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui, fue necesario evaluar las propiedades del aceite de la almendra para la obtención de reactivos que a futuro se puedan utilizar en la elaboración de diferentes productos cosmetológicos. Para la recolección de la información se tomaron,  las observaciones directas de la comunidad las cuales permitieron indagar en cuanto a los problemas que presenta la comunidad. Como finalidad, la planta escogida se tomó por poseer grandes beneficios que se obtienen de la almendra del corozo, que luego es procesado para la fabricación de productos cosméticos. Se espera que este proyecto aporte grandes beneficios en el funcionamiento del PNF Química y para la comunidad donde se halla situada que hace uso de sus servicios, e impulse iniciativas de carácter investigativo en la producción de productos cosméticos a partir del aceite de dicho árbol en la comunidad científica a nivel local, regional

 

    Palabras claves: Extracción, purificación, productos cosméticos, reactivos renovables, producción.    

INTRODUCCIÓN:

      El desarrollo de Proyectos Socio Integradores a nivel universitario es requisito fundamental para la formación integral de los participantes, sobre todo en la vinculación con las comunidades objeto, con el desarrollo de  los diferentes contextos de información e investigación en la elaboración de proyectos; se optimiza el trabajo investigativo, que a su vez llega a corresponder con  las necesidades o problemáticas de una comunidad dentro de un contexto determinado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (520 Kb) docx (402 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com