Eco Block
Enviado por • 28 de Mayo de 2015 • 5.081 Palabras (21 Páginas) • 2.183 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN
CARRERA: ING. INDUSTRIAL
PERIODO: ENERO-JUNIO 2015
Fundamentos de Investigación
ALUMNO:
ESPINOZA MARISCAL JESUS ADRIAN
PROFESOR: ING. JOSE LUIS
Tehuacán, Pué.,
INTRODUCCIÓN
Desde que el hombre se volvió sedentario, tuvo la necesidad de establecerse en un lugar para protegerse de las condiciones climatológicas, y fue así, como inició estableciéndose en cuevas formadas naturalmente; sin embargo, a través del tiempo las necesidades básicas siguen cambiando constantemente y de este modo el ser humano empieza a desarrollar su ingenio y elabora modos más eficientes y más estables de construcción. De las cuevas pasamos a las pieles, de las pieles al barro, del barro a la piedra y de la piedra a estructuras sólidas y enormes hechas de acero.
Sin embargo, el consumismo humanitario anual de productos de todo tipo produce un fenómeno mundial llamado “Calentamiento global”, lo cual ha generado que la comunidad se vea en la necesidad de idear formas y métodos constructivos más sustentables, durables, económicos y sobre todo que proporcionen la misma calidad de vida útil que las actuales. Algunas de las capacidades que se busca alcanzar son: resistencia, durabilidad, flexibilidad y en estos tiempos, proyectos que ayuden al medio ambiente.
Es esta la razón por la cual este proyecto propone una idea novedosa para construir un eco-block; único en su especie realizado con un material tan común como lo es el PET (polyethylene terephthalate). Un tipo de plástico transparente muy usado en envases de bebidas gaseosas, por lo común de este material es fácil encontrarlo en cualquier esquina o en cualquier sesto de basura, y su recolección y reciclaje podrían reducir la contaminación en un porcentaje apreciable.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Podría el PET sustituir el tabique en la construcción de muros divisorios?
Buscamos la manera de ayudar en parte al medio ambiente haciendo blocks ecológicos para que la contaminación reduzca
IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO.
El impacto ambiental de este producto está previsto en la reducción de desechos sólidos, en este caso residuos sólidos de PET, esto beneficiara en la sociedad de forma que el producto obtenido (Eco-Block) será utilizado como sustituto del material tradicional y existente hoy en día en el mercado de la construcción.
La reducción de este residuo sólido de PET beneficiara en gran escala a toda la comunidad, ya que las cantidades desechadas anualmente son 6.5 kg por persona solo en México, o sea aproximadamente unas 800 mil toneladas de PET por año.
Este producto llamado Eco-Block llevado a la producción en masa se traduce en un 20% de material reciclado, este impacto podría ir en aumento año con año a medida que la producción vaya adquiriendo fuerza y credibilidad, y beneficia clara y directamente a las comunidades a una gran escala, esto representaría el cambio de conciencia total en la sociedad, aprendiendo los beneficios que se puedan obtener de este material que se deseche de forma cotidiana y diariamente.
En cuanto a beneficio económico se trata, la razones son apreciables a gran escala, ya que en la producción masiva este Eco-Block representa una gran reducción en el costo inicial de una casa habitación, ya que es un 30% más económico que un bloque del mercado con las mimas dimensiones. Esto se ve reflejado en el coste final del material a utilizar en una casa, por lo tanto el impacto económico y social es apreciable.
OBJETIVO
Diseñar un eco-block de PET que cumpla con las especificaciones estéticas y de funcionalidad.
• Analizar y evaluar las fuentes de abastecimiento de las cuales obtendremos el PET, en la Cd.de Tehuacán y si esta logra satisfacer la cantidad de PET que necesitamos para realizar los eco-blocks.
• Planear y proyectar los tiempos y costos que se requieren para ejecutar nuestro proyecto.
4. Ver, construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.
JUSTIFICACIÓN.
La investigación se realiza con el objetivo de producir una innovación tecnológica que reemplace las materias primas no renovables que se emplean en la ingeniería civil, por otras más abundantes, y que no tienen un destino final adecuado, como los materiales de desecho como el PET.
Una vez que hemos visto las propiedades físicas y químicas del PET principal material a utilizar y se ha hecho la propuesta de un eco-block, se considera que a futuro esta investigación puede culminarse satisfactoriamente y cumpliendo con los objetivos planteados, antes ya mencionados.
Nuestro proyecto tiene como finalidad sustituir el tabique común por un eco-block en un muro divisorio, utilizando como principal recurso el PET generado diariamente en la Cd. Tehuacán, Puebla. Esto será de gran importancia ya que es un aporte a la sociedad, se prevé cambiar la forma de construir utilizando nuevos materiales y el uso de este tipo de material ofrece muros más ligeros, el PET tiene una lista amplia de propiedades pero las más importantes para nosotros son:
PROPIEDADES
Cristalinidad y transparencia, aunque admite cargas de colorantes
Buen comportamiento y resistencia frente a esfuerzos permanentes
Alta resistencia al desgaste
Muy buen coeficiente de deslizamiento
Buena resistencia química
Buenas propiedades térmicas
Muy buena barrera a CO2, aceptable barrera a O2 y humedad.
Compatible con otros materiales barrera que mejoran en su conjunto la calidad barrera de los envases y por lo tanto permiten su uso en mercados específicos
Totalmente reciclable
Alta rigidez y dureza
Superficie barnizable.
Gran indeformabilidad al calor.
Muy buenas características eléctricas y dieléctricas.
Alta resistencia a los agentes químicos y estabilidad a la intemperie.
Propiedades protegen del fuego en los tipos aditivados (derivados del
petróleo).
Alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad que lo hacen muy adecuado para la fabricación de fibras.
Este eco-block podrá ser utilizado
...