Ecologia Tarea Grupal (Grupo #8)
Cesia ReyesApuntes8 de Noviembre de 2015
3.493 Palabras (14 Páginas)622 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS
[pic 2]
Tarea Grupal (Grupo #8)
Asignatura
Ecología General
Modalidad
Online
Catedrático
Lic. Jenny Marisela Maldonado
Integrantes
Greicy Banessa Reyes Antúnez 201330020001
Ingrid Johana Rivera Vásquez 201410010127
Melissa Janneth Vásquez Urbina 201410010303
Erick Fernando Rojas Canales 201230080011
05 de Julio de 2015
INTRODUCCIÓN
En la actualidad se debaten grandes temas de interés mundial acerca del medio ambiente y las normativas que los seres humanos deberíamos emplear para hacer frente a esos problemas, es por eso que en nuestra investigación destacan los temas sobre la contaminación del medio que nos rodea como uno de los puntos críticos que genera más debate en nuestros días y el efecto invernadero producto de los gases que retienen la calor cerca de la superficie de la atmosfera, lo cuales son causa de grandes alteraciones en el planeta tierra.
A esos grandes problemas se les presentan grandes alternativas, mismas que son expuestas en esta investigación, una de estas alternativas es el Protocolo de Kioto el cual busca establecer mecanismos que ayuden al resarcimiento de los daños causados al medio ambiente, al igual que damos a conocer mecanismos que las personas podemos adoptar para ayudar a mantener el equilibrio en el sistema.
El estudio sobre este tema es muy importante porque será aporte fundamental a nuestros conocimientos y además una perspectiva para nuestros demás compañeros; como también contribuirá a la solución de este problema común.
OBJETIVO GENERAL
Investigar sobre los temas de la contaminación, el acuerdo de Kioto y el efecto invernadero, dar definiciones específicas y explicar las causas de estos y las acciones que sobre el medio ambiente y la salud de la población en general ocasionan.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Dar a conocer los diferentes tipos de contaminación y las causas que las generan.
- Identificar el efecto que sobre la salud ocasionan los diferentes tipos de contaminación.
- Explicar en qué consiste el acuerdo de Kioto y los objetivos del mismo.
- Exponer lo que es el efecto invernadero, sus causas y efectos que sobre el medio en general ocasiona
Descripción:
Investigue sobre:
- Contaminación, ¿Cuáles son las causas de esta?
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio a causa de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante) por lo general a consecuencia de la actividad humana, causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.
[pic 3]Diferentes tipos de contaminantes y las posibles soluciones aplicables. (Hernandez, 2012)
- Contaminación Ambiental
- Contaminación del Suelo
- Contaminación del agua
- Contaminación del aire
- Otros tipos de contaminantes
- Contaminación óptica
- Contaminación sónica (acústica)
- Contaminación cultural
- Contaminación electromagnética
Las soluciones son crear medidas que ayuden a reducir el efecto que causamos a diario con nuestras acciones sobre el medio que nos rodea, donde nos veamos involucrados tanto el Estado y sus autoridades, como los ciudadanos en una sola causa, evitando la continua contaminación al suelo con los químicos y pesticidas, la del agua dejando de verter aceite y otros químicos a ella, la del aire eliminando industrias que viertan desechos tóxicos, y sobre todo crear una conciencia ecológica que nos ayude a cuidar del medio ambiente.
Efectos que sobre la salud, los ecosistemas y los bienes materiales producen los distintos contaminantes y de qué manera podríamos prevenirlos.
Los efectos que traen sobre la salud son altamente graves como enfermedades y grandes trastornos, ya que a ello debemos el que muchas personas padezcan de problemas en las vías respiratorias, enfermedades virales como la hepatitis y el dengue, cáncer de pulmón; la contaminación por ruido es una de las causas más señaladas a la hora de diagnosticar enfermedades nerviosas y psicológicas, la contaminación del agua y las sequías son los principales portadores de afecciones como la malaria, esta contaminación incide en los ecosistemas ya que los deteriora al impedir que los arboles produzcan la clorofila y que terminen secándose al retrasar el crecimiento lo cual afecta a las fuentes de agua y los animales; y sobre los bienes materiales tenemos que les afecta al oxidarlos, corroerlos y deteriorarlos.
Esto se previene creando conciencia en las personas, que se den cuenta del daño causado no solo al medio que nos rodea, sino, que a nosotros mismos.
Creando estándares que ayuden a la conservación del medio ambiente, como también la creación de espacios verdes que se han visto destruidos en los últimos años.
¿Cree Ud. que muchas actividades económicas son fuentes de contaminación? Explique
Definitivamente lo creo, ya que actividades como las de la industria que lleva a cabo sus procesos químicos afectan gravemente al medio ambiente, la publicidad usada por las grandes compañía también es una contaminación óptica, así como el uso de la tecnología moderna, y como no mencionar la contaminación del suelo causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc., utilizados en las grandes industrias o manufactureras.
Existe diferencia entre la contaminación atmosférica urbana y contaminación del aire en interiores ¿Influye aquella en esta y a la inversa? ¿Porque? (Salud, 2015)
Si existe diferencia ya que la contaminación atmosférica urbana es la contaminación del aire exterior que afecta a los habitantes de las ciudades producto de ellos mismos como el humo que producen los automóviles, en cambio la contaminación del aire en interiores se da por los contaminantes en los espacios cerrados como el alumbrado y sustancias químicas presentes en productos para la limpieza.
Si influye la una en la otra, ya que las personas que vivimos en la ciudad nos vemos afectadas al vivir en la zona centro, punto central de contaminación, haciéndonos receptores dentro de nuestra casa de estos daños en el aire que respiramos, y a la inversa sería estar en un espacio donde la mayoría de personas usan el fuego para la preparación de sus alimentos, contaminando de esta forma la atmosfera urbana
¿Nosotros contaminamos? ¿Qué hacer para evitar esto?
[pic 4]Claro que contaminamos y muchas veces sin ser conscientes de ello, para evitar en cierta parte este daño al medio que nos rodea, se presentan las siguientes acciones:
• No quemar ni talar plantas
• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• No botar basura en lugares inapropiados
• Regular el servicio de aseo urbano
• Crear conciencia ciudadana
• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
¿Cuál es la cuota que pagan los países altamente contaminantes para contribuir al medio ambiente?
El cálculo de la cuota por contaminar está sujeta a grandes aproximaciones, según las emisiones de gas invernadero de cada país a lo largo de un año o período determinado, siendo los países más contaminantes del mundo: China. Estados Unidos, Rusia, India y Japón y la forma de contribuir al medio ambiente es que si bien ellos no pueden disminuir la contaminación en su país de origen, estos compran la cuota a los países que menos contaminan.
II. Investigue sobre:
Origen y, ¿En qué consiste el Protocolo de Kioto y cuando entro en vigor? (EUR-Lex, 2011)
El Protocolo de Kioto tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que fue aprobado en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 9 de mayo de 1992. Esta Convención es fruto de un proceso internacional de negociación a raíz de la publicación del Primer Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés). En este Informe se confirmaba la existencia y peligrosidad del fenómeno del cambio climático.
...