Ejercicios de Estadística Inferencial II
RichWaynePráctica o problema30 de Abril de 2017
895 Palabras (4 Páginas)462 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
Línea 1 | Línea 2 | Línea 3 | Línea 4 |
3.5 | 3.8 | 3.4 | 3.1 |
3.6 | 3.9 | 3.4 | 3.2 |
3.5 | 3.9 | 3.5 | 3.3 |
3.6 | 3.9 | 3.4 | 3.4 |
3.7 | 4.1 | 3.4 | 3.3 |
3.6 | 4 | 3.4 | 3.4 |
MEDIANTE UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:
- Una compañía tiene 4 líneas de ensamble, con las mismas características, para verificar sí su índice de productividad es el mismo, decide aprovechar el lanzamiento de un producto nuevo durante 6 días, midiendo en número de piezas producidas por hora, encontrando los datos que aparecen en la siguiente tabla:
Use un nivel de significancia de 0.05.
- Una compañía tiene 4 horarios, los cuales se señalan mediante A, B, C y D, para que sus empleados reciban un curso de capacitación, se tiene dudas sobre la efectividad de los cursos por los diferentes horarios, para lo cual decide tomar una muestra de 7 empleados de cada horario haciéndoles una prueba sobre el contenido del curso, se realizan 10 preguntas y el número de respuestas correctas se muestran en la siguiente tabla:
A | 8 | 7 | 6 | 9 | 7 | 6 | 7 |
B | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 2 | 3 |
C | 4 | 5 | 6 | 7 | 6 | 3 | 6 |
D | 8 | 9 | 10 | 10 | 8 | 9 | 9 |
Use un nivel de significancia del 0.01.
- Una compañía tiene 4 grupos de trabajo para realizar el mantenimiento preventivo de los diferentes plantas, los cuales se señalan mediante A, B, C y D, se desea estudiar si se puede considerar que el tiempo para realizar el mantenimiento es el mismo en los 4 grupos, para lo cual decide tomar una muestra de 6 tiempos cuyos tiempos en horas se presentan a continuación
A | 5.4 | 5.6 | 5.7 | 5.3 | 5.7 | 5.5 |
B | 5.1 | 5.4 | 5.2 | 5.5 | 5.4 | 5.2 |
C | 5.3 | 5.7 | 5.4 | 6.1 | 5.6 | 5.4 |
D | 5.5 | 5.6 | 5.8 | 5.8 | 5.7 | 5.5 |
Use un nivel de significancia del 0.01.
H0: T1,T2, T3, T4 =0 ( El tiempo de mantenimiento no es el mismo en los 4 grupos)
H1: T1,T2, T3, T4 ≠0 ( El tiempo de mantenimiento es el mismo en los 4 grupos)
Fuente | Suma de Cuadrados | Gl | Cuadrado Medio | Razón-F | Valor-P |
Entre grupos | 0.416667 | 3 | 0.138889 | 3.58 | 0.0322 |
Intra grupos | 0.776667 | 20 | 0.0388333 | ||
Total (Corr.) | 1.19333 | 23 |
Verificación de Varianza
Prueba | Valor-P | |
de Bartlett | 1.21554 | 0.307589 |
Pruebas de Múltiple Rangos para Col_2 por Col_1
Método: 99.0 porcentaje Duncan
Col_1 | Casos | Media | Grupos Homogéneos |
2 | 6 | 5.3 | X |
1 | 6 | 5.53333 | XX |
3 | 6 | 5.58333 | XX |
4 | 6 | 5.65 | X |
Contraste | Sig. | Diferencia |
1 - 2 | 0.233333 | |
1 - 3 | -0.05 | |
1 - 4 | -0.116667 | |
2 - 3 | -0.283333 | |
2 - 4 | * | -0.35 |
3 - 4 | -0.0666667 |
* indica una diferencia significativa.
- Una compañía ha implementado 5 nuevos métodos de trabajo y mide la producción que se logra por hora, los resultados de una muestra de 7 se muestra a continuación:
Método | Producción por hora: | ||||||
1 2 3 4 5 | 7.3 10.2 7.2 9.4 7.7 | 7.4 10.4 7.2 9.5 8.0 | 7.5 10.3 7.4 9.3 8.1 | 7.7 10.2 7.3 9.5 7.8 | 7.9 10.1 7.0 9.5 7.8 | 7.3 10.3 6.9 8.8 7.5 | 7.9 10.1 7.4 8.6 7.7 |
Use un nivel de significancia del 0.05.
H0: T1,T2, T3, T4, T5=0 ( El método de trabajo usado no influye en la producción)
H1: T1,T2, T3, T4, T5≠0 ( El método de trabajo usado influye en la producción)
Fuente | Suma de Cuadrados | Gl | Cuadrado Medio | Razón-F | Valor-P |
Entre grupos | 45.616 | 4 | 11.404 | 191.89 | 0.0000 |
Intra grupos | 1.78286 | 30 | 0.0594286 | ||
Total (Corr.) | 47.3989 | 34 |
Rechaza H0 si: α > Valor-P
Después de hacer el análisis de varianza se rechaza la hipótesis nula dado que alfa es mayor al valor-P, por lo tanto el método de trabajo usado influye en la producción.
Verificación de Varianza
H0: S21= S22= S23= S24= S25 (Cumple la prueba de homocedasticidad, los datos son confiables)
H1: S21≠ S22≠ S23≠ S24≠ S25 (no cumple la prueba de homocedasticidad, los datos no son confiables)
Prueba | Valor-P | |
de Bartlett | 1.33572 | 0.0865345 |
Rechazar H0 si: α>Valor-P
...