ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Caballero de la Armadura Oxidada

natalia32759Ensayo18 de Septiembre de 2013

3.606 Palabras (15 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 15

El Caballero de la Armadura Oxidada

Por: Diana Orozco

La historia de: “El Caballero de la Armadura Oxidada”, es una radiografía de lo que los seres humanos debíamos de hacer para mejorar nuestra condición moral y espiritual, competir y estar en condiciones de salud mental y de poder adjuntar a nuestras vidas una compañera (esposa) y disfrutar de la procreación y compañía de una familia, en la que brille la felicidad y el amor y no justificarse con decir: “Así soy yo” y no hacer absolutamente nada, cuando se ofenda o se cometa una lamentable equivocación que afecte, infrinja reglas o la misma vida de nuestros seres queridos.

“El Caballero de la Armadura Oxidada”, es una manera hermosa, fascinante, espléndida y fresca de retratar la vida del género humano, con sus diversos valores y debilidades.

Este es un libro sustractivo, desde el primer tema absorbe e interesa al lector, porque está escrito en forma sencilla y coloquial; además de la condición como se va desarrollando la trama en la que se ve envuelto el personaje; la que narra desde el rechazo de la familia, la molestia para dormir y para colmo, el que su armadura no la pueda abrir nadie y salir a la búsqueda de quien la pueda abrir. Este acto es muy común en el género humano, como decimos: “NOS ENCONCHAMOS” y no hay nadie, ni fuerza alguna que nos haga retroceder o cambiar de actitud o de forma.

Pocas obras literarias han tenido el enfoque amoroso y el encuentro de la identidad como “El Caballero de la Armadura Oxidada”, el contenido de esta pequeña historia, para el lego que discierne es una maravilla. Es una historia prácticamente apegada a la realidad de cualquier mortal. El reto que se le presentó al personaje, es el que muchos congéneres enfrentamos diariamente y no sabemos como solucionarlo. Los conceptos que se ve obligado a perseguir y conquistar, es lo que a muchos nos hace falta hacer, para solucionar nuestra vida.

“El Caballero de la Armadura Oxidada”, estremece las fibras sensibles, alimenta y fortalece y nos dice: Este es el reto que debes enfrentar y conquistar, para que vivas en luz de amor, de paz y de felicidad.

La claridad con que se definen los planteamientos y su solución, es usual y rutinario, pero nos aferramos a una idea equivocada de la vida y no logramos la alquimia que en “El Caballero de la Armadura Oxidada” se plantea y soluciona y, nunca nos enteramos siquiera como podemos lograr la transformación que nos convierta en hombres felices y libres. En este libro la encuentra. Lealo.

Este es un libro que le serviría de mucho a todos los hombres que presumen ser muy machos y a las mujeres orgullosas.

“Si necesitas que te recuerden la importancia de amarte a ti mismo por favor lee “El Caballero de la Armadura Oxidada”. Cuando hayas llegado a la última página sabrás que la vida es buena, que eres amor y que eres maravilloso....” Adagio que aparece en la portada de “El Caballero de la Armadura Oxidada”.

“El Caballero de la Armadura Oxidada”, ha sido editado 80 veces y se han venido más de un millón de copias.

Robert Fisher, es el escritor de este excelente libro y también coautor de:

El Búho que no podía Ulular”

En reseña aparte, mencionaremos nuestra impresión después de pasar momentos agradables leyendo el simpático libro de “El búho que no podía Ulular”, conjunto de cuatro deliciosos cuentos, cada uno contrayendo y encerrando una metafora diferente, asimismo como consecuencia del aspecto metafórico transmitiendo una moraleja indiscutible.

Aunque los personajes que intervienen en cada uno de estos cuentos que son: “El Búho que no podía Ulular”, “La cuclilla que no podía cantar cucú”, “La más pequeña de las mariposas” y “La perrita preocupada y el grillo consciente”, son animales; estos son figurados, pero sus impresiones y sus diálogos son adjudicables al género humano en algún momento.

El ingenio de los narradores es asombroso y excelente, Robert Fisher y Beth Kelly, extraordinarios. Su apreciación es indiscutible, conocen muy bien su oficio.

Los invitamos a que en cuando tengan alguna oportunidad adquieran este extraordinario conjunto de cuentos y pasará momentos agradables en unión de su familia. Son cuentos sanos, completamente blancos, sin mácula cual ninguna.

“El Búho que no podía Ulular” es una edición de Obelisco Publishing, cuenta con 99 páginas de texto, cuesta $ 8.95 Us. e ISBN: 84-7720-685-6 y además cuenta con 39 ediciones.

Robert Fisher, es mundialmente conocido al ser escritor de: “El Caballero de la Armadura Oxidada”. El empezó su carrera a los 19 años de edad, escribiendo para Groucho Marx, en su programa nacional de radio. Después escribió historias para Bob Hope, George Burns, Alan King, Lucille Ball, Red Skelton y Jack Benny. Es autor y coautor de cerca de 400 programas. En la Tv. fue autor de casi 1,200 programas; entre ellos se encuentra la primera serie de Danny Thomas, que recibió el premio Emmy y Robert, se hizo acreedor a los premios Sylvana y St. Christopher, por escribir la mejor comedia del año. Ha sido coautor de nueve películas con Arthur Marx y autor de tres obras de teatro en Nueva York y Londres.

La coautora Beth Kelly, es escritora, actriz y compositora. Comenzó su carrera como redactora de textos educativos y en publicidad. Ha publicado diversos artículos, ensayos, narraciones breves y poemas en varias revistas norteame-ricanas. Actualmente trabaja en dos novelas de contenido místico.

Para pasar un fin de semana a gusto, disfrutando de la vida y leyendo, ahí tiene dos ligeras y excelentes obras, que le harán meditar sobre el sentido de la vida.

El Caballero de la armadura oxidada no es un libro... es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. Sus profundas enseñanzas éticas son de una sencillez y humildad tal que se consiguen interiorizar naturalmente y la riqueza de su prosa nos inunda de belleza.

El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su propia armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando "sin querer" las cosas y las personas que le rodean. Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela.

Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra deshacerse de la armadura que le ha imposibilitado abrirse al mundo. Este libro nos enseña, con un sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia.

l caballero de la armadura oxidada |

La vida es buena cuando la aceptas, cuando no le rehuyes bajo armaduras ni corazas |

|

|

El caballero de la armadura oxidada |

¿Has escuchado el inicio de este cuento?: “Vivía un caballero que pensaba que era muy bueno, generoso y amoroso... Luchaba contra todos sus enemigos, que eran malos, mezquinos y odiosos. Mataba dragones y rescataba damiselas en apuros... Tenía la mala costumbre de rescatar princesas, incluso, cuando ellas no deseaban ser rescatadas... Y ante la mera mención de una cruzada, el caballero se ponía la armadura entusiasmado; montaba su caballo y cabalgaba en cualquier dirección”. Bonito, ¿verdad?, te lo recomiendo mucho, es de Robert Fisher y se llama El caballero de la armadura oxidada.

ATRÉVETE A QUITARTE LA ARMADURA

Seguramente, y con eso de que está de moda lo medieval y lo fantástico, también tú has soñado con ser o parecer un personaje así. Pero, lo malo del caballero en cuestión es que enamorado de su armadura, acabó por no quitársela nunca; algo así como una metáfora de quien se va encerrando en su mundo por no enfrentarse a la realidad. Por eso vive metido en su coraza, sin ver las preocupaciones de los demás; incluso, cuando está “el caballero enlatado” con la familia o los amigos, no para de dar “lata” y se la vive recitando monólogos sobre sus hazañas.

EL MEJOR: A ¿QUÉ PRECIO?

Julieta es la novia del caballero de la novela y un día ella le dice que él no la quiere y que por eso está amargada. Él le responde que sí la ama y que por eso la había rescatado; ella le contesta enérgicamente: “no me amas, lo que tú amas es la idea de rescatarme. No me amabas realmente entonces, ni me amas realmente ahora”. Él, por supuesto, no entendía nada, pues estaba convencido de que “sabía” lo que ella necesitaba y con esto debía bastarle a ella.

Igual ocurre en la vida, no basta con que quieras ayudar a los demás... Pasa que hay quienes piensan que en el fondo no necesitan de los demás, y esta “misión” que sienten de ayudar a los otros quizá es un modo de sentirse útiles, pero no hay ahí realmente amor a los demás, sino egoísmo. El caballero del libro estaba atrapado en su visera metálica que le impedía ver a los demás; y por la cortedad de su visión, iba pisando con su armadura de hierro los pies de los demás; y para colmo, ni siquiera se percataba del dolor que sentían.

¿QUÉ ES LA VIDA?

La vida es como probar una fruta verde cuando llevas días sin comer; al principio te sabe amarga pero después se vuelve apetecible. La vida es buena cuando la aceptas, cuando no le rehuyes bajo armaduras ni corazas. A veces, como el caballero, te pasas la vida huyendo ante las dificultades, piensas que todo es una conquista y en realidad es un don; pero para descubrir la vida como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com