ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maracuya

Jossellyn5 de Junio de 2013

825 Palabras (4 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 4

El maracuyá es conocido también

como la fruta de la pasión, debido

a sus supuestos efectos afrodisíacos. Originaria del Brasil, actualmente se cosecha en la mayoría de

países tropicales y se ha convertido

en una fruta de gran demanda en

todo el mundo debido a su delicioso

sabor tan particular, sabor que la

persona que lo prueba nunca podrá

olvidar y correría el riesgo de volverse adicto. Los principales productores del maracuyá se dedican

a la explotación del jugo, considerando la cáscara como un producto

de desecho.

La cáscara contiene una alta cantidad en fi bra; se sabe que la fi bra trae

efectos benéfi cos a la salud, es por

eso que se pensó en cuál podría ser

la manera de poder aprovechar los

residuos fi brosos de la cáscara del

maracuyá; se concluyó que una de

las mejores alternativas para poder

impactar a los consumidores era por

medio de galletas de maracuyá, las

cuales constituirían una excelente

opción nutricional para mejorar los

hábitos alimenticios.

BENEFICIOS DE LA FIBRA

DEL MARACUYÁ

La razón por la que se escogió la fi -

bra del maracuyá como un tema de

investigación fue principalmente por

el interés expresado en algunas tesis

realizadas por alumnos de la Facultad de Ingeniería Química, enfocadas

hacia el maracuyá. En dichas tesis se

hacen recomendaciones para seguir

investigando otro tipo de aplicaciones con esta fruta. De allí fue donde

surgió la propuesta de aplicar los residuos fi brosos del maracuyá en la

industria alimenticia; de esta idea se

partió en un principio hasta llegar a

la conclusión de que una de las maneras más factibles para poder implementar la fi bra de esta fruta era por

medio de galletas. Se llegó a dicha

conclusión debido a que las galletas

hechas con los residuos fi brosos de

maracuyá tienen un sabor comparable al de las galletas tipo marinas.

Mediante una investigación de

mercado se midió el porcentaje de la

demanda de las galletas tipo marinas

entre los habitantes de la ciudad de

Mérida, Yucatán. Los resultados de la

encuesta arrojaron que en los estratos

alto, medio y medio bajo la demanda

es de 1,893,465 galletas a la semana,

lo que constituye un amplio mercado

factible de ser explotado con galletas

de maracuyá, que son mucho más saludables que las tipo marinas debido

a la cantidad de fi bra que contienen.

La investigación contó con el apoyo de los propietarios de la hacienda

Tecoh, que proporcionaron la materia prima para el proyecto. Esta hacienda es la principal productora de

maracuyá en Mérida, cuyo jugo es

utilizado como licor. Al igual que la

gran mayoría de lugares en donde

se produce el maracuyá, la hacienda,

Galletas de maracuyá: una excelente alternativa nutricional94 • REVISTA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

después de obtener el jugo de la fruta, simplemente se deshace del bagaje —la cáscara y las semillas— lo que

representa la pérdida de alrededor de

60 y 70% del maracuyá.

El principal objetivo de esta investigación era lograr un avance a

través de conocimientos que le sean

útiles a la gente. En este caso, dirigido a los productores del maracuyá. La recomendación ideal para los

productores era la de lograr un aprovechamiento integral de esta fruta, y

que en lugar de que la empresa desperdiciara la cáscara al deshacerse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com