El Planteo Del Problma
Ludmilaperez8 de Julio de 2014
395 Palabras (2 Páginas)607 Visitas
Trabajo Práctico Número: 2
“Los primeros pasos en el proceso de investigación científica.”
Materia: Metodología de la investigación científica.
Profesor: Montano
Alumna: Lucas Schmith
3º año Turno Tarde.
Universidad Abierta Interamericana
Sede: Berazategui
1) A continuación encontrarán la formulación de un área temática, de temas con distintos niveles de generalidad y de ciertos problemas. El objetivo es ordenarlos de lo más general a lo más particular.
• ¿Cuáles son los factores que motivan la elección de una carrera superior? (4)
• Educación formal y empleo en Argentina. (3)
• ¿Cuáles son los requisitos educativos que demanda el mercado laboral? (5)
• Educación. (1)
• Relación entre el nivel educativo superior alcanzado y la probabilidad de obtener empleo en Argentina entre 1995 y 2000. (6)
• ¿Qué alteraciones se produjeron en la población estudiantil universitaria? (7)
• ¿A qué se deben las modificaciones producidas en la población estudiantil universitaria? (8)
• Educación formal y empleo. (2)
2) Los problemas de investigación que se encuentran a continuación están mal formulados. Ustedes deberán: A) determinar en qué consiste el error. B) formularlos correctamente.
• La influencia de la propaganda política en la decisión de voto en Latinoamérica.
• El rol de la mujer en el hogar entre 1930 y 1945.
• Los adolescentes y la música.
A) Encuentro el problema y error en la presentación de los mismos, están en forma de temas específicos, o como enunciados se podría decir, y deberían estar formulados en forma de preguntas que luego deberían en la conclusión ser respondidas o resueltas de forma positiva o tal vez negativa.
B)
• ¿La propaganda política tuvo influencia en la decisión de voto en Latinoamérica?
• ¿Qué relación existió entre el rol de la mujer y el hogar entre 1930 y 1945?
• ¿Qué influencia tiene la música en los adolescentes?
3) A continuación encontrarán una lista
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
de distintas áreas temáticas. Seleccionen una que les resulte interesante para realizar una investigación (si ninguna les interesan, pueden proponer una ustedes) y completen el cuadro.
• Salud y deporte.
• Educación – Aprendizaje.
• Medios de comunicación.
• Consumo.
• Rock and roll.
Área Consumo
Tema General Publicidad
Tema específico Consumo por publicidad
Tema más específico Influencia de la publicidad en el consumo de las personas
Problema ¿Qué tanta influencia tiene la publicidad en las personas a la hora de seleccionar un producto y consumirlo?
4) Actividad: “Cada año son más los estudiantes en la UBA”
Hipótesis Variables de la hipótesis
1 La gente percibe que sus posibilidades laborales crecen con su nivel educativo.
2 La oferta laboral baja y la tasa de desempleo crece, y la percepción de las personas es tener mayor nivel educativo para cubrir puesto vacantes.
3 Los jóvenes deciden seguir sus estudios superiores eligen universidades por su prestigi ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...