El Que No Tranza No Avanza
javichar12 de Septiembre de 2014
732 Palabras (3 Páginas)1.116 Visitas
En México "el que no tranza no avanza", según estudio de índices de corrupción
La violencia no se va acabar con más policías, como se pretende hacerlo en Sonora, lo que hay que hacer es combatir la corrupción gubernamental y policíaca. Esto lo señala un estudio de los índices de corrupción a nivel mundial, en donde ubica a México en el lugar número 89 de 180, por debajo de naciones como Perú y Colombia. Nueva Zelanda es el menos corrupto. México bajó 17 lugares en la clasificación de Transparencia Internacional que mide los niveles de corrupción de 180 países al pasar del lugar 72 que tenía en 2008 al puesto 89 en este año.
En México si se hace realidad el dicho de que "el que no tranza, no avanza"… En el estudio llamado Índice de Percepción de la Corrupción, México obtuvo una calificación de 3.3 mientras que en la lista del año pasado el país alcanzó 3.6; con esta cifra México se sitúa apenas por debajo de países Latinoamericanos como Guatemala (3.4), Perú (3.7) y Colombia (3.7) y lejos de Chile (6.7), Uruguay (6.7) y Costa Rica (5.3).
La presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, consideró que para contener el crecimiento de la corrupción es necesario "una activo control por parte del poder legislativo, un poder judicial eficiente, organismos de auditoria y lucha contra la corrupción independientes y con recursos adecuados", así como la aplicación "enérgica" de la ley, transparencia presupuestal y espacios para los medios de comunicación independientes.
En contraste, Huguette Labelle, atribuyó a los países menos corruptos ''una estabilidad política, normativas fuertemente establecidas sobre conflictos de interés e instituciones públicas sólidas y efectivas''. El reporte resaltó el caso de países como México, Colombia y Brasil que se ubican entre las principales economías de la región y, pese a que deberían convertirse en ejemplos de lucha contra la corrupción, ''se han visto sacudidos por escándalos sobre impunidad, pagos irregulares, corrupción política y captura del estado''.
Canadá fue el país de América con la mejor posición al alcanzar una calificación de 8.7, seguido por Estados Unidos con 7.5…A nivel internacional, Somalia se mantuvo como el país más corrupto del mundo, seguido de Afganistán, Mianmar, Sudán e Irak, señaló el índice…Singapur (9.2), Dinamarca (9.3) y Nueva Zelanda (9.4) son los países menos corruptos del mundo, indica la lista…El índice analiza los niveles de corrupción en el sector público de 180 países y se basa en encuestas y estudios de empresas y expertos.
El Gobierno federal debe de suspender los anuncios en donde pintan a otro México
El Gobierno de México debe de actuar y dejar de enviar mensajes a través de los medios de comunicación, principalmente la radio y la televisión, que ocupan todos sus tiempos oficiales en publicitarse a base de mentiras. Los anuncios que se transmiten en la radio y en la tele anuncian un país que no es México, donde pintan todo muy bonito, tratando de engañar al pueblo. Los anuncios, lo que sea de cada quién, están bien hechos.
Al pueblo de México ya no se le puede engañar tan fácilmente, los mexicanos estamos empezando abrir muy bien los ojos y los oídos para que nos hagan tontos. A los anuncios ni siquiera le ponen atención la ciudadanía, porque todo lo que se dice en ellos es mentira…Dibujan a otros país, que muy bien podría ser Nueva Zelanda. Claro que hay otros países más corruptos que el nuestro, pero eso no nos consuela.
Continúa la violencia en Sonora; ayer hubo otro acribillado en Hermosillo
Sigue la violencia y ayer por la tarde fue acribillado un hombre en un domicilio de la colonia La
...