ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Uso De La Balanza

AnaMaria26Meza21 de Abril de 2013

761 Palabras (4 Páginas)707 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

En el presente trabajo, se trata como tema El “manejo de la balanza”, los distintos tipos de balanzas que manejamos y que son utilizadas en los laboratorios para planteamientos de investigaciones. Lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, y métodos adecuados para su manejo en el laboratorio.

La correcta utilización de la balanza nos ayuda a poner en práctica todos los métodos y precauciones que se presentarán, para las investigaciones en el laboratorio.

Como bien sabemos existen varias clases de balanzas, pero estas además deben tener una excelente calidad que depende de 4 características; las cuales son:

 La exactitud; la cual depende si la balanza esta en equilibrio con los pesos iguales.

 La sensibilidad; ocurre con el virar del fiel apreciablemente, si los pesos en los platillos son ligeramente distintos.

 La prontitud; cuando tenemos un periodo de oscilación pequeño

 La estabilidad; dada cuando el centro de gravedad de la parte móvil se encuentre por debajo del eje de apoyo.

Para la elaboración del presente informe, recopilaremos la información de distintos medios, (guías de estudio) tanto en libros de estudio como en Internet.

1. Objetivo

 Aprender a utilizar la balanza para la determinación de la masa de diversas sustancias

 Identificar las partes que conforman una balanza y adquirir destreza en el manejo de la misma

 Medir el peso de un cuerpo sin cometer equivocaciones y poder hacerlo por nuestra cuenta sin ayuda del profesor (adquiriendo nuevos conocimientos).

2. Materiales

 Balanza

 Beacker

 Tapón de caucho

 Espátula

 Vidrio reloj

 Pipeta de 10ml

 Sacarosa

 Cloruro de sodio

 Agua

3. Marco teórico

 Balanza

Es un instrumento de laboratorio que mide la masa de un cuerpo o sustancia química, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo. Estas balanzas pueden llegar a medir partículas que equivalen a una millonésima de gramo.

 Beacker

Es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio o de goma aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos.

 Pipeta

Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes.

 Vidrio de reloj

Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas.

4. Procedimiento

Coloque la balanza sobre una superficie lisa, plana y nivelada. Ubique todas las pesas en posición cero.

Equilibre la balanza moviendo si es necesario el botón de ajuste que se encuentra en el extremo izquierdo del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com