ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El clima tropical

mack12586Ensayo30 de Mayo de 2013

995 Palabras (4 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 4

El clima tropical es un tipo de clima habitual de los trópicos, en una banda que rodea al Ecuador desde los 23º latitud norte hasta los 23º latitud sur. La clasificación ampliamente reconocida de Wladimir Peter Köppen lo define como clima no árido en el que los doce meses tienen temperaturas medias superiores a los 18 °C. Otros autores lo definen como el clima que posee determinado punto del planeta en donde jamás se producen heladas,1 2 3 4 es decir, nunca desciende la temperatura por debajo de los 0 °C, sin importar si es árido o húmedo.

El clima tropical se debe al ángulo de incidencia de la radiación solar que se produce en estas regiones (casi perpendicular al suelo todo el año). Esto hace que la temperatura sea alta y que las variaciones diurnas sean también muy altas. Ante esto el flujo de evaporación desde el suelo también es alto por lo que la humedad suele ser alta. A esto se le añade que el ecuador es la región terrestre donde se encuentran los vientos fríos de un hemisferio (que está en invierno-otoño) con los de su opuesto, que serán más cálidos (por estar en verano-primavera), lo cual produce un estado de bajas presiones constantes llamado zona de convergencia intertropical lo que produce precipitaciones constantes e intensas durante la mayor parte del año.

El clima templado es un tipo de clima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15 ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1.000 mm anuales.

Una región que posee un clima templado tiene una temperatura que varía regularmente a lo largo del año, con una media superior de 10 ºC, en los meses más cálidos, y entre -3 y 18 ºC, en los meses fríos. Poseen cuatro estaciones bien definidas: un verano relativamente caliente, un otoño con temperaturas gradualmente más bajas con el paso de los días, un invierno frío, y una primavera, con temperaturas gradualmente más altas con el paso de los días. La humedad depende de la localización y de las condiciones geográficas de una región dada.Hay clima templado en países cómo Canadá,Argentina, el sur de Chile y el sudeste de E.E.U.U.

En las regiones de los océanos localizadas en zonas de climas templados, se dice que poseen aguas templadas.

El clima seco es un tipo de clima que incluye todos aquellos terrenos con precipitaciones inferiores a 400 mm anuales.

El clima seco suele dividirse en el clima semiárido, cuando las precipitaciones son de entre 400 y 250 mm y el clima áridosi son inferiores a esta cifra, formando regiones desérticas o semidesérticas.

Según la clasificación climática de Köppen, el clima seco es un grupo climático y se representa con la letra B.

El clima seco desértico se desarrolla entre los 15º y los 55º de latitud, en el interior de las grandes masas continentales, alejado de la influencia de las masas de aire polar marítimo. También está afectado por las oscilaciones del frente polar, pero las masas de aire que dominan, casi en exclusiva, son del tipo polar continental, frías y secas. En invierno queda bajo el dominio de un potente anticiclón térmico, origen de masas de aire polar continental, que también actúa en verano. Las lluvias son esporádicas y se deben a la advección de aire polar marítimo ocasional, que puede tener lugar en verano. El verano es la época más lluviosa. Los inviernos son fríos y rigurosos, y los veranos pueden ser calurosos. La amplitud térmica anual es muy acusada, y puede serlo también la diaria. En la clasificación Koeppen BWk y BSk.

El clima polar o gélido se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 °C; y escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso,1 lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima.

El clima polar se da principalmente en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com