ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El derecho administrativo

hurluisEnsayo12 de Noviembre de 2012

575 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

EL DERECHO ADMINISTRATIVO:

.Es una rama del derecho público interno, se encarga de estudiar la relación que existe entre un grupo de personas frente a la administración Pública. También se define como la rama pública Interna que se encarga de estudiar el ordenamiento jurídico aplicable a la Organización, estructura y funcionamiento de la administración pública y sus órganos. Se circunscribe a todos los actos de la administración Pública los cuales son llamados los actos administrativos.

2. CONTENIDO O MATERIAS CUYA REGULACION LE CORRESPONDE.

a) Regula la función administrativa y gubernativa.

b) Regula los servicios públicos.

c) Condiciones predominantes en la organización de las empresas del Estado.

d) Regula las normas de los procedimientos administrativos y del contencioso administrativo.

e) Aplicable a la estructura, organización y competencia de los órganos de la Administración Pública.

3. LUGAR QUE OCUPA EN EL SISTEMA JURIDICO.

Ubicado como una rama del Derecho Público Interno: Rama del Derecho Público en consideración a que el Derecho Administrativo regula materias relativas a la organización y funcionamiento de los Órganos del Estado en ejercicio de las funciones ejecutivas que le corresponden a dichos órganos. De carácter Interno: Por cuanto tiene un ámbito de competencia en el espacio que se circunscribe al territorio venezolano ART 7º LOPA. “Se entiende por acto administrativo, toda declaración (decisiones) de carácter general (interesan a un grupo indeterminado de personas) o particular (interesa a una persona natural o jurídica) emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los Órganos de la Administración Pública .Agotada la vía administrativa, se va a la vía Jurisdiccional Contencioso Administrativa del TSJ para que este declare la inconstitucionalidad o ilegalidad del acto. Los actos administrativos son:

Recurridos e impugnados y los actos jurídicos, son apelables.

4. JERARQUÍA DE LOS ACTOS. Art. 14º LOPA. “Los actos administrativos tienen la siguiente jerarquías: decretos, resoluciones, órdenes, providencias y otras decisiones dictadas por órganos y autoridades administrativas”.4.1 - Decretos o Decretos Leyes. Art. 15º LOPA.“Los decretos son las decisiones de mayor jerarquía, dictadas por el Presidente de la República, y, en su caso, refrendadas por aquél o aquellos Ministros a quienes corresponda la materia, o por todos cuando haya sido tomada en consejo de ministros”(véase: Art. 236º CBRV. Ord. 10°).Son los actos administrativos de mayor jerarquía mediante los cuales el Presidente de la República ejerce la función administrativa en uso de las funciones que le confiere la Constitución y las leyes de la república. En la Constitución se les denomina decretos con Fuerza, rango o valor de ley. Art. 236º.Num. 7º y 8º.Sin embargo, otros órganos de la Administración Pública dictan decretos: Gobernadores, Alcaldes.4.2 - Reglamentos. Concepto. Es el conjunto ordenado de reglas que por autoridad competente se dicte parala ejecución de una ley.Son de orden sub legar, ya que están en el tercer grado en la conformación del orden jurídico; se dictan mediante decretos. Los dicta el Presidente de la Republica en Consejode Ministros. Art. 236º Num. 10º y 24º.4.3 - Resoluciones. Art. 16º LOPA. “Las resoluciones son decisiones de carácter general o particular adoptadas por los Ministros por disposición del Presidente de la Republica o por disposición especifica de la Ley”.

Deben ser suscritas por el Ministro respectivo ya que son resoluciones ministeriales.

5 Son de carácter sub legal, que no pueden referirse a materias que por Constitución corresponden a la Reserva Legal, ni colindar con las regulaciones delos decretos.

•Las Resoluciones se dictan por disposición del Presidente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com