El diagnóstico de la sífilis
cinthyqiuEnsayo11 de Mayo de 2013
728 Palabras (3 Páginas)379 Visitas
El diagnóstico de la sífilis depende del cuadro clínico, la evaluación de las lesiones y de las pruebas serológicas. Las pruebas serológicas son treponémicas y no treponémicas. Las pruebas no treponémicas son empleadas como tamizaje y las pruebas treponémicas, como confirmatorias. Se consideraba hasta hace pocos años tres pruebas treponémicas estándar, FTA-ABS (fluorescent treponemal antibody absorption test), FTA-ABS de doble coloración y MHA-TP (microhemaglutinación), las que usan al T. pallidum como antígeno y se basan en la detección de anticuerpos contra componentes treponémicos. Las pruebas treponémicas se usan para verificar la reactividad de las pruebas no treponémicas, pueden ser usadas para confirmar una sospecha con evidencia clínica de sífilis, como ocurre en la sífilis tardía, y cuando las pruebas no treponémicas son no reactivas. Pero, las pruebas treponémicas son técnicamente más difíciles y costosas que las pruebas no treponémicas y algunas veces no se pueden usar para monitorear el tratamiento. Actualmente se realizan generalmente tres o más ensayos simultáneos, para el diagnóstico serológico de la sífilis. La tecnología de ADN recombinante ha permitido la purificación de antígenos treponémicos como el TpN15, TpN17, TpN47 y TmpA, su clonación y expresión, que han llevado al desarrollo de pruebas de anticuerpos treponémicos de nueva generación como el enzimoinmunoensayos (EIA), el Western blot (WB), y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Los EIA son muy apropiados para procesar grandes volúmenes de muestras, porque pueden ser automatizados, y obtenerse una lectura objetiva generando reportes electrónicamente, con lo que se reduce los errores en la trascripción de datos. El EIA específico para IgM contra treponema no detecta sífilis tardía, además no debe usarse como tamizaje. Sin embargo en la sífilis temprana, la prueba que detecta IgM específico, es la más sensible. El WB treponémico, se ha desarrollado como una alternativa a las pruebas FTA-ABS o MHA-TP para la confirmación del diagnóstico de la sífilis. WB se puede usar para detectar tanto IgG como IgM. En los últimos años, se han desarrollado nuevas pruebas basadas en la amplificación de ADN de T. pallidum y la PCR ha incrementado su sensibilidad para detectar T. pallidum a menos de 10 microorganismos, pero es aún una técnica que se realiza básicamente en laboratorios de investigación.
PALABRAS CLAVE: Diagnóstico; Sífilis; Treponema pallidum; Estructura; Serología.
________________________________________
SUMMARY
The diagnosis of syphilis depends on clinical findings, examination of lesions for treponemes, and/or serologic tests. Serologic tests are divided into nontreponemal and treponemal tests. Traditionally nontreponemal tests are useful for screening, while treponemal tests are used as confirmatory tests. Three tests were considered standard treponemal tests: FTA-ABS, FTA-ABS double staining, and MHA-TP (The microhemagglutination assay for Treponema pallidum antibodies). These tests use T. pallidum as the antigen and are based on the detection of antibodies directed against treponemal components. Treponemal tests are used primarily to verify reactivity in the nontreponemal tests. Although the treponemal tests also may be used to confirm a clinical impression of syphilis in which the nontreponemal test is no reactive but there is evidence of syphilis, such as might occur in late syphilis. Unfortunately, treponemal tests are technically more difficult and costly to perform than nontreponemal tests and sometimes cannot be used to monitor treatment. In actual practice, three o more assays are performed simultaneous for the serologic diagnosis of syphilis. Recombinant DNA technology involving the cloning, expression, and purification of treponemal antigens such as TpN15, TpN17, TpN47 and TmpA has led to the development of a new generation
...