El siguiente trabajo denominado “Proceso de Disciplina Operativa en Pemex Exploración y Producción”
samantaPaolaTesis20 de Septiembre de 2016
6.424 Palabras (26 Páginas)1.272 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO
PROCERSOS INDUSTRIALES[pic 3]
TRABAJO RECEPCIONAL
Proceso de Disciplina Operativa en Pemex Perforación y Servicios Unidad de Perforación Abkatun Kaan-Ceiba Paraíso Tabasco.
QUE PRESENTA PARA OBTENER TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
NAOMI MOLINA RICÁRDEZ
EMPRESA:
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
UNIDAD DE PERFORACIÓN ABKATUN
KAAN-CEIBA PARAÍSO, TABASCO
ASESOR EMPRESARIAL ASESOR PROFESIONAL
RICARDO GUERRERO IZQ. ALBERTO DE LA FUENTE OCHOA
PARRILLA, CENTRO, TABASCO AGOSTO, 2016
Contenido
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1.2 Pemex Perforación y Servicios Unidad de Perforación Abkatun. Kaan-Ceiba
1.3 Pemex Perforación y Servicios (PPS), Empresa Productiva Subsidiaria.
1.4 Antecedentes
1.5 Misión
1.5.3 Papel que Desempeña
1.6 Alcance
1.7 Justiflicación
1.8 Objetivo General
1.8.2 Objetivos Específicos
CAPÍTULO II Marco Teórico
2 Normas
2.1.2 Norma Ecológica:
2.1.3 Norma Industrial y Personal
2.2 Abreviaturas Aplicables
2.3 Conceptos
CAPÍTULO III Marco Aplicativo
3.1 Primera Etapa de Disciplina Operativa
3.1.2 Formato de Disponibilidad (DD1)
3.1.3 Formato de Disponibilidad (DD2)
3.1.4 Formato de Disponibilidad (DD3)
3.1.5 Formato de Disponibilidad (DD4)
3.1.6 Formato de Disponibilidad (DD5)
3.2 Segunda Etapa de Disciplina Operativa
3.2.2 Formato de Calidad (DC1)
3.2.3 Formato de Calidad (DC2)
3.2.4 Formato de Calidad (DC3)
3. 3 Tercera Etapa de Disciplina Operativa
3.3.2 Formato de calidad (DCO1)
3.3.3 Formato de calidad (DCO2)
3.3.4 Formato de Comunicación (DCO3)
3.3.5 Formato de Comunicación (DCO4)
3.4 Cuarta Etapa del Proceso de Disciplina Operativa Cumplimiento
3.4.2 Formato de Cumplimiento (DCU1)
3.4.3 Formato de Cumplimiento (DCU2)
3.5 Programa de Procedimientos de Disciplina Operativa
4. Procedimientos de Disciplina Operativa
RECOMENDACIONES
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO I
Antecedentes y Generalidades de la Empresa
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo denominado “Proceso de Disciplina Operativa en Pemex Exploración y Producción” tiene por objetivo diseñar procesos que permitan tener disponibles los procedimientos e instructivos de trabajo de Seguridad Salud Protección Ambientan (SSPA) cumplan con las normas vigentes de seguridad aplicables
Este proceso surge de la necesidad de llevar a cabo el control y administración correcta en las actividades, personal, equipos de trabajo y procedimientos de toda la empresa, para erradicar los accidentes e incidentes en cuanto al recurso humano, disminuyendo las pérdidas económicas y cuidado del medio ambiente.
La Disciplina Operativa está conformada de 4 etapas, las cuales son: Disponibilidad, Calidad, Comunicación y Cumplimiento. Cada una de ellas cuenta con un trabajo específico, que en la continuación del trabajo se podrá apreciar.
Este documento está integrado por 3 unidades, la primera hace referencia a los antecedentes y generalidades de la empresa, el segundo capítulo denominado marco teórico contiene definiciones y generalidades del Proceso de Disciplina Operativa y la tercera unidad marco aplicativo donde se desarrollarán los procedimientos de seguridad en Pemex Exploración y Producción.
[pic 4]
1.2 Pemex Perforación y Servicios Unidad de Perforación Abkatun. Kaan-Ceiba
NOMBRE COMPUESTO por la palabra maya Kaan, que significa energía, fuego interno y el nombre de la Villa Puerto Ceiba, que unidos representa el producto extraído de tierras mayas y la ubicación geográfica del lugar.
1.3 Pemex Perforación y Servicios (PPS), Empresa Productiva Subsidiaria.
Objetivo de PPS es el de perforar, reparar y dar servicios a pozos cumpliendo los estándares de calidad, tiempo, costo, seguridad, salud y protección ambiental
1.4 Antecedentes
El 7 de Junio de 1938 se crea petróleos mexicanos, al negar el amparo de la Suprema Corte de Justicia, emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor de los trabajadores. Tras la negativa de aquéllas para cumplir el mandato judicial, la tarde del 18 de marzo, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la expropiación de los bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras a favor de la Nación. En 1992 se expide una nueva ley orgánica de petróleos mexicanos y organismos subsidiarios que define a petróleos mexicanos como órgano descentralizado de la administración pública federal, responsable de la conducción de la industria petrolera nacional. Esta ley determina la creación de un órgano corporativo y cuatro organismos subsidiarios los dichos organismos son: PEMEX exploración y producción (PEP), PEMEX Refinación (PXR), PEMEX Gas y petroquímica básica (PGPB) y PEMEX petroquímica (PPQ).
El 28 de abril de2015, el diario oficial de la federación publicó el acuerdo de creación de la empresa productiva del Estado, subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex), denominada Pemex Exploración y Producción (PEP), que emite el Consejo de administración de Pemex, de conformidad con las facultades que le otorga la Ley de Petróleos Mexicanos. PEP contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, sujeta a la conducción central, dirección estratégica y coordinación de Petróleos Mexicanos. Su finalidad es generar valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano.
1.5 Misión
Proporcionar servicios integrales de salud con oportunidad, calidad, seguridad y respeto a los principios éticos, que permitan las necesidades de salud y las expectativas de los trabajadores petroleros, jubilados, y socios estratégicos, con enfoque prioritario en la prevención y salud en el trabajo, con base en una administración eficiente de los recursos y generando valor, para ser competitivos y rentables en nuestro país y alrededor del mundo.
1.5.2 Visión
Proporcionar servicios de salud de clase mundial, privilegiando los niveles de prevención médica y la seguridad del paciente, bajo los medios de estándares de salud, con personal altamente capacitado, competitivo e innovador en la gestión de sus procesos, que conduzca a ser un socio estratégico rentable y sustentable, mediante la utilización de la más alta tecnológica y alianzas estratégicas y al cumplimento de las expectativas de los clientes internos y externos a la organización.
1.5.3 Papel que Desempeña
Pemex Exploración y Producción es uno de los más importantes y está ligado al futuro energético y desarrollo del país. En este recinto, la Región Marina Suroeste desempeña sus labores con un sólido compromiso de seguridad, la salud en el trabajo la protección ambiental y el respeto por la sociedad, además de un elevado profesionalismo de todos sus trabajadores.
1.6 Alcance
El proceso de disciplina operativa tiene impacto e importancia en todas las áreas de la empresa petrolera. Su aplicación es continua en todos los procesos de la empresa, cuidando la salud y seguridad del capital humano y el medio ambiente. El proceso está integrado por 4 etapas que se mencionan a continuación: disponibilidad, calidad, comunicación y cumplimiento se realizarán por medio de auditorías, inventarios de materia prima, transporte y evaluaciones al personal. La disciplina operativa está ligada con los lineamientos del manual SSPA de Pemex.
...