El uso de maquinaria agrícola por pequeños agricultores
jojubrialDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2018
3.579 Palabras (15 Páginas)129 Visitas
EKIPOS PÄ PKEÑOS AGRICULTORES
INTRODUCCION
El uso de maquinaria agrícola por pequeños agricultores debe presentar ciertas características que se adecuen a sus condiciones económicas que es lo que principalmente los diferencia de los grandes productores que pueden adquirir maquinas mas caras y generalmente más complejas
Así una maquina para un pequeño agricultor debe ser de un precio no excesivamente alto en el mercado, de un costo de operación y manutención relativamente económico (repuestos ,combustible)de forma que no encarezca demasiado los costos de producción , esto debido ala desventaja común que presentan los pequeños agricultores para competir con sus productos con los grandes productores.
Además estas maquinas deben ser seguras debido al contacto cercano del agricultor con la maquinaria que muchas veces son de control manual y además fáciles de operar para que el agricultor o campesino no requiera contratar personal especializado en el manejo de estas maquinas.
Hoy en día existe en el mercado una buena cantidad de estas maquinas y a través de los años las empresas fabricantes les han ido añadiendo distintas modificaciones para adaptarlas mejor a las distintas técnicas utilizadas para la gran variedad de cultivos existentes además de hacerlas más maniobrables y más seguras ya que en este aspecto la conciencia en la seguridad del trabajo es un aspecto importante a considerar. Sin embargo aunque muchas de estas maquinas sean fáciles de operar, nunca esta demás que el campesino o agricultor conozca lo mejor posible la operación de la maquina y los riesgos que implican su uso sobre todo con las que se trabaja con productos químicos ,herbicidas, fungicidas,etcetera...
Aquí veremos algunas maquinarias de uso más común entre los pequeños agricultores aunque existe una gran variedad con distintas modificaciones, generalmente los principios de operación básicos son los mismos los cuales analizaremos junto a la los implementas y partes de cada maquinaria.
OBJETIVOS
Generales :
- - Conocer maquinas comunes de los pequeños agricultores
- Conocer las distintas partes que conforman las maquinas de pequeños agricultores
Específicos:
- - Apreciar como estas maquinas pueden cumplir distintas labores en la labranza
- - Observar la simplicidad de estas maquinarias en comparación con las grandes maquinarias modernas
REVISION BIBLIOGRAFICA
El combate de las plagas en cultivos representa una operación de gran importancia, siendo que de otra manera las perdidas cualitativas y cuantitativas de la producción pueden ser muy grandes hasta alcanzar la perdida de toda la cosecha. Seria inútil realizar muchos esfuerzos para producir un cultivo si no se aseguraran las medidas apropiadas, ya que el riesgo es demasiado grande.
Los productos químicos que se aplican con maquinas aspersoras, nebulizadoras y espolvoreadoras incluyen los siguientes
- Herbicidas; destrucción de malas hiervas
- Insecticidas ; controlo de insectos
- Fungicidas ; control de hongos dañinos
- Hormonas ; control del crecimiento de plantas
- Defoliantes; operaciones de cosecha
- Nutrientes ; alimentación a través de las hojas
- Aclaradores; Actúan sobre flores y frutos para mejorara la calidad del producto final.
En general una buena aplicación de producto debe satisfacer las siguientes premisas
- - Distribución uniforme
- - Buena penetración de la masa vegetal
- - Un mínimo numero de impactos por unidad de superficie de la planta o el suelo
- - Mínima deriva y perdida de producto
- - Economía en el proceso
- - No ocasionar riesgos de contaminación ambiental
En vista que estos productos son muy concentrados, se aplican en pequeñas cantidades por unidad de superficie. Para obtener una debida producción se necesita mezclarlos con un “vehículo” que puede ser agua, aire o polvo.
La maquina es una aspersora cuando productos químicos son disueltos en agua, aplicados en forma de gotas la operación se llama aspersión..
La maquina es una nebulizadora cuando los productos químicos son disueltos en agua y luego mezclados con una cantidad de aire, la operación se llama nebulizacion.
La maquina es una espolvoreadora cuando los productos químicos son mezclados con vehículos como talco o yeso, aplicados en forma de partículas la operación se llama espolvoreo
DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL ACTIVO
El tamaño de las gotas y las partículas influye en la penetración, en la retención o permanencia del producto sobre la planta, en la uniformidad, en la distribución, en el cubrimiento a las plantas, en la efectividad del material y en la cantidad de material perdido.
Un cierto volumen de materia activa disuelto en agua se puede distribuir en gran numero de gotas finas, o en menor numero de gotas gruesas. Al respecto sin embargo se debe tomar en cuenta el cubrimiento de las hojas y, por consiguiente, la efectividad de la materia activa, depende en gran medida de ese tamaño de gotas.
Un hectolitro de agua con materia activa equivale a 100 dm o 100. 000. 000. mm, si se aplica esta cantidad sobre una hectárea, se esta en realidad aplicando 1 mm sobre cada cm, siendo que 1mm cubre 1 cm el grado de cubrimiento será de 1/100 o 1%, el resto (99% de la superficie) queda sin aplicación. Las aspersoras pueden sin embargo, dividir la solución en gotas mucho más finas, hasta gotas por ejemplo con un diámetro de 50 o 100 micras. Una micra equivale a 0001 mm y una gota con un diámetro de 100 micras tendrá un volumen de 0,001 mm3. Esta gota cubrirá una superficie de 0,01 mm2.
Al dividir la solución en gotas de 50 micras, el cubrimiento será igual al 20%.
En otras palabras el grado de cubrimiento es inversamente proporcional al tamaño de las gotas. Así se entiende que un hectolitro en gotas gruesas de 100 micras resultara con el mismo cubrimiento que la distribución de medio hectolitro en gotas finas de 50 micras. (Berljin,1992)
La aplicación de gran cantidad de solución en gotas gruesas se llama aplicación de alto volumen mientras que la aplicación de menor cantidad de agua con la misma cantidad de materia activa en gotas finas, se llama aplicación de bajo volumen.
En el caso de Herbicidas se necesitan gotas gruesas en una aplicación de alto volumen, a fin de que las hojas por su propio peso pasen desde el centro de la hoja hacia la planta. Por otro lado en el caso de insecticidas y fungicidas, se necesitan gotas finas en una aplicación en bajo volumen, a fin de que las gotas por turbulencia en el aire, alcancen también la cara inferior de las hojas. La aplicación de bajo volumen en gotas finas se debe efectuar preferentemente en la madrugada y en las mañanas con poco viento para evitar el transporte de gotas con la consiguiente perdida de producto y peligro para los cultivos vecinos y para las personas.
MAQUINAS ASPERSORAS
Tienen las siguientes partes principales
- 1- Tanque con agua y materia activa
- 2- Bomba con reguladores de presión
- 3- Línea de presión para la aplicación con tres llaves de paso para conectar dispositivos de distribución y llenado de tanque
- 4- Aguilón con boquillas, para aspersión en el campo
- 5- Lanza para aspersión en huertas
- 6- Equipo de llenado de tanque con filtro
- 7- Sopladora de aire para la nebulizacion. Con este equipo se puede transformar la aspersora en nebulizadora.
TIPOS DE ASPERSORAS
Existen distintos tipos de aspersoras para distintas exigencias de economía y de técnicas de trabajo.
I ) Aspersoras de tracción animal
Su construcción y funcionamiento es el siguiente:
- 1- Tanque
- 2- Bomba con mando `por la rueda, a cada lado se encuentra una bomba
- 3- Sección del aguilón
- 4- Par el transporte se desconecta la sección que luego se coloca en el seguro. Para desconectar la bomba se desconecta la biela entre la rueda y el mecanismo balancín
- II) aspersora de tipo de carretilla
Son usadas en el trabajo de aspersión por medio de lanzas en huertas relativamente chicas.
- 5- El tanque es montado sobre el chasis con 2 ruedas. el operador empuja la maquina de dos mangos hacia el sitio de trabajo
- 6- motor con bomba de pistón, regulador de presión, cámara de aire y línea de presión
- 7- Manguera con lanza.
También existen aspersores de campo accionadas por tractor que son del tipo de tiro o de tipo de montaje por tractor, pero no serán tratadas aquí por no ser el tractor de uso generalizado en pequeños agricultores.
...