Elaboración y distribución de un tríptico sobre: “La importancia y Beneficios de la implementación del Área de Responsbilidad Social en una Organización”
altoidTrabajo16 de Julio de 2015
755 Palabras (4 Páginas)385 Visitas
Elaboración y distribución de un tríptico sobre: “La importancia y Beneficios de la implementación del Área de Responsbilidad Social en una Organización ”
I. IDENTIFICACIÓN:
Nombre del Estudiante : ECHACCAYA TABOADA, Reyna
CICLO ACADÉMICO : V
ASIGNATURA : PRACTICAS LABORALES
CENTRO ULADECH Católica : AYACUCHO
ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN INICIAL
FECHA : 16 DE MAYO DEL 2013
AYACUCHO – PERU 2014
II. PROCESO DE LA RESOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
2.1 Breve descripción de la Comunidad y/o organización.
a) Datos generales de la Comunidad:
La provincia de Vilcas Huamán, antes de ser conquistada por los incas, los aimaras poblaban el territorio de Vilcas Huamán, aunque luego fueron desalojados por los chankas, ya en el incanato se convertiría en un importante centro económico, militar y político que se extendía desde Uranmarca y Andahuaylas hasta Acos en Jauja. Correspondió a Pachacutec Inca Yupanqui fundar este centro administrativo, en razón de la vieja rivalidad entre incas y chankas. Dicho centro contaba con una guarnición que superaba los 30 mil soldados y un AcllaWasi de aproximadamente mil mujeres que rendían culto al sol y a la luna.
b) CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL
La característica principal del territorio de Vilcas Huamán es su accidentada topografía. Ubicada en la parte centro- este del departamento de Ayacucho, goza de un clima variada con altitudes que oscilan los 2, 000 msnm y los 4, 000 msnm, y con una superficie de 1. 178.16 km2; cuenta con las siguientes zonas de vida:
Bosque húmedo montano subtropical
Bosque seco montano bajo subtropical
Estepa espinosa montano bajo subtropical
Monte espinoso subtropical
c) ASPECTOS SOCIO DEMOGRAFICOS
La población total de la provincia es de 23.471 habitantes, lo que representa el 4% de la población total del departamento de ellos, el 48.7% son hombre y el 51.3% mujeres. La población femenina en edad fértil entre 15 y 49 años) asciende a 4.963 los niños menores de 3 años son 1. 787
d) ASPECTOS SOCIO ECONÓMICOS.
La provincia de vilcas Huamán tiene un índice de extrema pobreza monetaria de 50.2%, la tasa de actividad de la población económicamente activa (PEA) provincial es del 38.3%. los hombres tienen una tasa del 61%, mientras que las mujeres muestran una del 17.4%. El 63% de la PEA se dedica a la actividad agropecuaria.
Las potencialidades de la provincia de vilcas Huamán están centradas en la actividad agrícola como (papa, quinua, maíz, amiláceo, olluco, trigo, cebada, avena y haba); actividad pecuaria (ovinos, vacunos, porcinos y caprinos); comercio (se realizan ferias semanales que congregan a productos locales y comerciantes foráneos); Infraestructura productiva (existen 36 canales y 29 reservorios georeferenciados de concre
comunicada por una carretera departamental y una red de 70 caminos vecinales que suman 421.59 km cuyo mantenimiento es esporádico) y Electricidad (el servicio eléctrico es suministrado por Electrocento y proviene de la Central Hidroeléctrica de Mantaro, con una subestación en la provincia de Cangallo pero la cobertura es deficiente).
e) Nombre y dirección de la institución u organización donde encuestó.
Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, plaza principal S/n.
f) Descripción de las características de la institución u organización donde visitó y aplicó la encuesta (Nombre del responsable o director, número del personal docen-te, administrativo, número de estudiantes encuestados, historia de la institución).
La municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, es una institución de Gobierno Local, que tiene la función de administrar los ingresos económicos
...