Energia Metabolica
ajehandro11 de Noviembre de 2014
704 Palabras (3 Páginas)412 Visitas
Energía metabólica
Energía metabólica: es aquella generada por los organismos vivos gracias a procesos químicos de oxidación como producto de los alimentos que ingieren.
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que realizan las células para obtener energía, y sintetizar compuestos .
Las reacciones metabólicas pueden ser de dos tipos:
• Anabólicas, en donde la célula a partir de los nutrientes que incorpora del medio externo, construye sus propias moléculas y para esto consume energía, son reacciones endergónicas.
• Catabólicas, en donde la célula degrada sustancias (glucosa) y obtiene energía (reacciones exergónicas), que utiliza para cumplir con sus funciones celulares tales como:
• Síntesis de compuestos orgánicos ( moléculas ricas en energía químicaformadas por moléculas menores).
• Transporte de sustancias: las células han de transportar sustancias por las membranas y dentro de la célula.
• Movimientos: muchas células son móviles por orgánulos especializados (cilios y flagelos), por contracciones (musculares y otras) o por crecimiento interior del citoesqueleto (microtúbulos).
• Reproducirse y continuar la vida.
Ya que la vida es una competencia para una mejor utilización de los recursos energéticos; una célula puede considerarse como un sistema complejo de transformaciones energéticas, en donde las reacciones, catabólicas y anabólicas se asocian, la energía liberada en una reacción es utilizada por la otra; en donde las células sintetizan moléculas portadoras de energía (ATP) que son capaces decapturar la energía de las reacciones exergónicas y las llevan a las reacciones endergónicas, y en donde las células regulan las reacciones químicas por medio de catalizadores biológicos: ENZIMAS.
Relación entre reacciones catabólicas y anabólicas:
Las reacciones anabólicas y catabólicas dependen unas de otras, energéticamente y desde el punto de vista de la materia.
La energía liberada por unas es usada por las otras, y los productos de unas son materia prima de las otras.
Alimentación y energía . Todos los organismos dependen de la energía contenida en los alimentos para vivir. Las plantas sintetizan hidratos de carbono, grasas y proteínas durante los periodos en que reciben luz solar, y almacenan estos compuestos para utilizarlos cuando el crecimiento les obliga a consumir grandes cantidades de energía.
El cuerpo utiliza energía para realizar actividades vitales y para mantenerse a una temperatura constante
La energía que contienen los alimentos se expresa en calorías (antigua unidad que sirve para medir las cantidades de calor).
Mediante el empleo del calorímetro, los científicos han podido determinar la cantidad de energía de los combustibles del cuerpo: hidratos de carbono, grasas y proteínas:
- 1 gramo de hidrato de carbono puro o de proteína pura producen aproximadamente 4 calorías
- 1 gramo de grasa pura produce aproximadamente 9 calorías.
Los organismos recurren a unos u otros tipos de alimentos para satisfacer necesidades especiales
Los hidratos de carbono son el tipo de alimento más abundante en el mundo, mientras que las grasas son el combustible más concentrado y más fácil de almacenar.
Si el cuerpo agota sus reservas de grasas e hidratos de carbono, puede utilizar directamente las proteínas de la dieta o descomponer su propio tejido proteico para generar combustible. El alcohol es también una fuente de energía que produce 7 calorías por gramo. Las células del cuerpo no pueden oxidar el alcohol, por lo que el hígado tiene que procesarlo para convertirlo en grasa, que luego se almacena en el mismo hígado o en el tejido adiposo.
...