Enferemedades Congenitas
luzferrosley19 de Marzo de 2014
6.842 Palabras (28 Páginas)378 Visitas
COLEGIO NACIONAL SAN JOSE
Tema: Transtornos sexuales
Profesor: Robert Villarroel Arce
Estudiante: Katherin Rossemary Rojas Jimenez
Curso: Sexto de secundaria
Paralelo: C
Gestión: 2013
INDICE
1: ALTERACIONES SEXUALES
FRIGIDEZ FEMENINA
VAGINISMO
NINFOMANÍA
DISPAREUNIA
FRIGIDEZ MASCULINA
LA IMPOTENCIA MASCULINA
IMPOTENCIA POR TRASTORNOS EN LA APETENCIA SEXUAL
IMPOTENVIA POR TRASTORNOS DE LA ERECCION
IMPOTENCIA POR TRANSTORNOS DE LA EYACULACION
IMPOTENCIA POR TRASTORNOS DEL ORGASMO
IMPOTENCIA DE ORIGEN FISICO Y ORGANICO
IMPOTENCIA POR ALTERACIONES LOCALES
IMPOTENCIA POR ALTERACIONES NEUROLOGICAS
IMPOTENCIA DE ORIGEN PSICOLOGICO
IMPOTENCIA POR ALTERACIONES HORMONALES Y NUTRICIONALES
2: DESVIACIONES SEXUALES
HOMOSEXUALIDAD
HOMOSEXUALIDAD ABSOLUTA
PEDOFILIA
NECROFILIA
FETICHISMO
ZOOFILIA O BESTIALIDAD
MASTURBACION
GERONTOSEXUALIDAD
CONTEMPLACION
VOYEURISMO
ESCOPTOFILIA
EXHIBICIONISMO
TRIOLISMO
TRANSVESTISMO
SADOMASOQUISMO
FROTEURISMO
TOCAMIENTO O FROTACION
TRANSGRESIONES ANATOMICAS
3: ENFERMEDADES VENEREAS
SIFILIS
SIFILIS PRIMARIA (CHANCRO) Y SECUNDARIA
SIFILIS LATENTE
SIFILIS FINAL
SIFILIS CONGENITA
GONORREA O BLENORRAGIA
CHANCROIDE
LINFO GRANULOMA VENEREA
GRANULOMA
URETRITIS GONOCOSICA
EL SIDA
4: ENFERMEDADES GENITALES
CANCER DE CERVIX
CANCER DE PROSTATA
CERVICITIS
DISMENORREA
HERPES GENITAL
LEUCORREA
ORQUITIS
PROSTATITIS
LOS QUISTES (SU ORIGEN, EVOLUCION, CLASESY TRATAMIENTO)
5: CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es la Vasectomía y porque se practica?
2.- ¿A que se denomina ligadura de trompas de Falopio?
3.- ¿Qué entiendes por planificación familiar?
4.- ¿Qué son los métodos Anticonceptivos y como se clasifican estos?
5.- Mencione los Anticonceptivos que existen y realice sus dibujos de cada uno de ellos
6.- Explique cada uno de los métodos naturales en qué consiste y como se llevan adelante
7.- ¿Qué es la concepción y la contra-cepcion?
8.- ¿Qué son los llamados DIU?
9.- Existirá alguna diferencia entre Anticonceptivo y Preservativo (SI-NO), explique el porqué
6: DEDICATORIA
7: RESUMEN DEL TRABAJO
8: AUTOBIOGRAFIA
ALTERACIONES SEXUALES
DEFINICION.-Son conductas anómalas del instinto sexual, de diversa naturaleza. Reciben el nombre genérico de parafilias. Pueden ser congénitas o adquiridas
FRIGIDEZ FEMENINA
DEFINICION.-la frigidez sólo es la ausencia total de placer y de excitación sexual, tanto durante un acto sexual, cualquier que sea la pareja, como durante la masturbación y para otros es la combinación, la asociación de una falta de deseo y de una ausencia total de placer y de excitación sexual.
FRECUENCIA.-en algunos casos son muy frecuentes dependiendo a la sociedad en la que se encuentra
CAUSAS.-la realidad es que podemos encontramos con situaciones de estrés laboral, depresión y diferentes tipos de problemas que afectan negativamente en el interés por el sexo y por ello no podemos hablar de frigidez puesto que es algo puntual.
PREVENCION.-podemos prevenir en no deprimirse porque causa la frigidez femenina aceleradamente
TRATAMIENTO.-En estos casos tienen un problema de entendimiento sexual que debería solucionarlo con una terapia en pareja ya que las relaciones sexuales es para disfrute de los dos, no sólo de uno.
VAGINISMO
DEFINICION.-El vaginismo es la imposibilidad de realizar el coito, debido a la contracción involuntaria de los músculos del tercio inferior de la vagina. Las mujeres que padecen vaginismo pueden gozar de los juegos sexuales, y alcanzar el orgasmo1 ya que esta disfunción no está relacionada con la respuesta sexual
FRECUENCIA.-es muy frecuente en las señoritas por la falta de orientación
CAUSAS.- Según los estudios cualitativos de Ward y Ogden sobre el vaginismo (1994), las tres causas principales son:
miedo al dolor durante la relación sexual;
educación estricta y religiosa en donde el sexo fue mostrado como algo malo o no se discutía;
experiencias traumáticas en la infancia (no necesariamente de naturaleza sexual).
PREVENCION.- se puede prevenir orientando a sus hijas
TRATAMIENTO.-Estos pueden ser físicos, psicológicos o ambos, y el tratamiento requerido depende del motivo causante de la aparición de esta enfermedad. Como cada caso es diferente, es conveniente que la terapia sea individual.
NINFOMANÍA
DEFINICION.-se entiende por ninfomanía, a un apetito sexual exagerado de la mujer, el límite de lo normal no esta definido claramente, pero se puede decir que existe patología sexual si las preocupaciones sexuales tienden a dominar el pensamiento conciente aun después de que el acto sexual ha sido ejecutado.
FRECUENCIA.-es muy frecuente en la sociedad joven. En el acto sexual están presentes síntomas neuróticos vagos comúnmente, tales como inconformidad general con la vida, inquietud y concentración alterada.
CAUSAS.- se debe a los trastornos de la personalidad como por ejemplo en los limítrofes, en la personalidad sociopática, la ninfomanía puede estar presente y ésta es de origen psiconeurótico.
PREVENCION.-Se puede prevenir por medio de la orientación de los padres
DISPAREUNIA
DEFINICION.-La dispareunia o coitalgia es la relación sexual dolorosa tanto en mujeres como en hombres.
FRECUENCIA.-Cada vez la frecuencia va aumentando cada vez mas debido a los deseos La dispareunia masculina es mucho menos habitual que la femenina, que alcanza, según algunos autores hasta el 4% de la población
CAUSAS.- Las causas pueden ser de origen orgánico: agentes infecciosos, enfermedades genito-urinarias, irritaciones por el material de los anticonceptivos de barrera (preservativos, diafragma, dispositivo intrauterino espermicidas) y, en la tercera edad, vaginitis senil.
PREVENCION.- Se puede prevenir con el buen aseo y la prevención de contraer enfermedades venéreas
TRATAMIENTO.-Una terapia de acuerdo a la baja prevalencia en los hombres no puede considerarse un trastorno únicamente femenino.
FRIGIDEZ MASCULINA
DEFINICION.-Básicamente es un caso muy similar al se presenta con las mujeres frígidas, las cuales no disfrutan del encuentro sexual
FRECUENCIA.-en algunos casos son muy frecuentes dependiendo a la sociedad en la que se encuentra
CAUSAS.- La actitud feminista exagerada y extremista de algunas mujeres que han llevado sus exigencias de igualdad con el hombre al terreno amoroso, eliminando en el proceso el estímulo sexual que significa la conquista de la hembra por el macho, y los encantos del juego amoroso.
PREVENCION.-podemos prevenir en no deprimirse porque causa la frigidez masculina aceleradamente
TRATAMIENTO.-En estos casos tienen un problema de entendimiento sexual que debería solucionarlo con una terapia en pareja ya que las relaciones sexuales es para disfrute de los dos, no sólo de uno.
LA IMPOTENCIA MASCULINA
DEFINICION.-se entiende por impotencia el
que un hombre sea incapaz de lograr o mantener su erección el
tiempo suficiente como para poder realizar el coito y después
eyacular, en por lo menos el 75% de las ocasiones.
FRECUENCIA.-Esta alteración sexual no muy frecuente solo un poco en las personas avanzadas de edad
CAUSAS.-Característicamente existen dos grandes grupos de causas y
teorías: las de origen orgánico y las de origen psicológicos son los transtornos
PREVENCION.-Se puede prevenir en no exponerse a sufrir transtornos que impidan de mantener la erección
TRATAMIENTO.-Acudir a una terapia sobre esta alteración sexual
Impotencia por trastornos en la apetencia sexual
DEFINICION.-Son problemas o alteraciones (disfunciones) que sufre la mujer o el varón y que impiden o dificultan que sus relaciones sexuales sean satisfactorias y placenteras.
Aparecen cuando los factores orgánicos y/o psicológicos bloquean el normal desempeño de la relación sexual.
FRECUENCIA.-Esta alteración es frecuente por la falta de sentimientos eróticos
CAUSAS.-
Deseo sexual inhibido
Anorgasmia
Vaginismo
Dispareunia
PREVENCION.-Se puede prevenir en no exponerse a sufrir alteraciones de trastornos
TRATAMIENTO.-El tratamiento que se debe tomar para este tipo de alteraciones son las terapias
IMPOTENCIA POR TRASTORNOS DE LA ERECCION
DEFINICION.-Es la incapacidad del hombre de obtener o mantener una erección suficiente para realizar un coito satisfactorio.
FRECUENCIA.- La impotencia o disfunción eréctil es un problema que afecta a casi el 50% de la población general masculina aunque se presenta, en muchos casos ,de manera transitoria.
CAUSAS.- Las causas de éste problema se agrupan en dos grandes grupos, de origen orgánico y de origen psicológico. En la actualidad se ha llegado a estimar que casi un tercio de éstas disfunciones
...