ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Mas Comunes

mishelsoler26 de Julio de 2014

5.672 Palabras (23 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 23

Cuerpo Humano enfermedades mas comunes

Viernes 11 de Febrero de 2011 14:56

• Alergia

Es un conjunto de síntomas causados por una respuesta inmune a sustancias que en la mayoría de las personas no desencadenan ese tipo de respuesta. Ver también alergias a la comida, fiebre del heno, alergia al moho, caspa y polvo, alergias a medicamentos, examen de alergias y reacciones alérgicas.

• Amigdalitis

Trastorno que consiste en la inflamación de las amígdalas (ver también ardor de garganta). Las amígdalas son nódulos linfáticos que se encuentran en la parte de atrás de la boca/arriba en la garganta y que ayudan a eliminar las bacterias y otros microorganismos para prevenir infecciones en el cuerpo. Pueden ser invadidas por bacterias o infecciones virales al punto de inflamarse, causando una amigdalitis. La infección también puede estar presente en la garganta

y áreas circundantes, causando una faringitis. La amigdalitis es extremadamente común, sobre todo en los niños.

• Anemia

Es la disminución de la capacidad de los glóbulos rojos para suministrar el oxígeno adecuado a los tejidos del cuerpo y puede ser causada por la disminución del número o del volumen de glóbulos rojos de la sangre o por la disminución en la cantidad de la sustancia que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos de la sangre (hemoglobina).

• Aneurismas

Son dilataciones de la pared de una arteria. Las arterias normalmente son como:

Tubos de paredes lisas; en algunas personas, una porción de esa pared arterial (tamaño variable de 0,2 hasta 20 cts.) se debilita por traumas, placas de colesterol o trastornos del tejido conectivo, y se abomba por accion de la presion que lleva la sangre en el interior. Este abombamiento (dilatacion) se llama aneurisma. El peligro de este aneurisma es que en cualquier momento se puede romper causando una hemorragia inmensa. Cualquier arteria puede presentar un aneurisma, pero son mas conocidos los aneurismas de la aorta (arteria grande que va por la mitad del torax y del abdomen) y los de las carotidas (arterias que van por el cuello y entran al cerebro). Las venas tambien pueden presentar aneurismas (las venas tienen sus paredes mas delgadas que las arterias pero su sangre lleva menos presion) pero en este caso se denominan varices. El tratamiento de los aneurismas es quirurgicos si tienen mas de 0.2 cts y ojala descubrirlos antes de romperse. Los sintomas de un aneurisma suelen no existir hasta que se rompen produciendo hemorragias (derrames). Aveces se encuentran por casualidad al hacer radiografias por otros motivos.

• Artritis

Es la inflamación de una o más articulaciones.

La inflamación de la articulación que ocasiona enrojecimiento, edema, dolor y algunas veces pérdida del movimiento, es una reacción normal del cuerpo cuando hay daño o presencia de un agente extraño en el área. Esta se observa, con frecuencia, cuando ocurre una lesión de la articulación (incluyendo fractura) o hay presencia de un virus o de una bacteria. La mayoría de las veces la inflamación desaparece después de que la lesión ha sanado o después de que el virus o bacteria ha sido eliminado por el sistema inmune.

• Asma

Es la inflamación de una o más articulaciones. Ver también artralgia. La inflamación de la articulación que ocasiona enrojecimiento, edema, dolor y algunas veces pérdida del movimiento, es una reacción normal del cuerpo cuando hay daño o presencia de un agente extraño en el área. Esta se observa, con frecuencia, cuando ocurre una lesión de la articulación (incluyendo fractura) o hay presencia de un virus o de una bacteria. La mayoría de las veces la inflamación desaparece después de que la lesión ha sanado o después de que el virus o bacteria ha sido eliminado por el sistema inmune.

• Bocio

Bocio se denomina a todo aumento del tamaño de la glándula tiroides, pudiendo involucrar a solo una parte en forma de nódulo único o múltiple, o como un bocio difuso involucrando a toda la glándula.

Los alimentos constituyen la fuente más importante de yodo, aportando el 90% del total de la ingesta; el 10% restante proviene del agua. Aparece más frecuentemente en mujeres y no es raro, particularmente en su forma difusa, que afecte a niños y adolescentes y su incidencia se incrementa paulatinamente con la edad. Durante la adolescencia aparece un aumento del tamaño proporcional al resto del cuerpo conocido como "bocio de la adolescencia", el que estaría relacionado con los cambios metabólicos que se suceden en dicha etapa de la vida.

Las causas responsables del aumento son múltiples, entre las más frecuentes se encuentran los trastornos metabólicos que estimulan el crecimiento del tamaño y diversos procesos inflamatorios como las tiroiditis. Una forma especial de bocio es el denominado endémico, relacionado con el poco contenido de yodo en los alimentos, llevando a una ingesta deficitaria de dicho nutriente.

• Cataratas

Por diversos motivos, como la vejez, la diabetes, etc, el cristalino (lente que se encuentra en el ojo) se enturbia impediendo el paso de la luz (y la vision) hacia la retina del ojo. Cuando el enturbamiento es minimo, la persona puede no necesitar tratamiento (algunos lentes de aumento ayudan) pero si es muy notorio y la persona pierde gran parte de la vision, se puede practicar una cirugia: reemplazar el cristalino por un lente artificial que venden laboratorios especializados en esta rama, o en otros casos, retirar el cristalino dañado y dejar el ojo sin el (con lentes de aumento se recobra parte de la vision)

• Cifosis

Curvatura de la columna que produce una convexidad (hacia atrás) de la espalda, normalmente de la parte superior. La cifosis es el resultado de una enfermedad o problema congénito, que puede presentarse en niños, adolescentes o adultos, pero rara vez se produce al momento del nacimiento. La cifosis adolescente, también conocida como enfermedad de Scheuermann, puede ser producto de retraso en el crecimiento o de un trastorno en las vértebras durante períodos de crecimiento rápido. Hay otras causas para la cifosis, como infecciones, inflamaciones, degeneración de los discos.

Tipos de Cifosis

Una forma práctica de dividir a las cifosis es en dos grandes grupos, las que presentan un gran radio de curvatura y las que tienen un pequeño radio de curvatura.

De gran radio de curvatura:

Denominada también dorso curvo, se la divide a su vez en:

a) Una cifosis de tipo juvenil que aparece generalmente durante la adolescencia y es causada por una mala postura o por una alteración estructural de las vértebras de la columna;

b) Una cifosis de tipo senil, que aparece en las personas mayores y es habitualmente una secuela de la anterior, que aumenta como consecuencia de las alteraciones que van sufriendo los huesos con la edad.

De pequeña curvatura o giba vertebral:

Aparece secundariamente a diversos procesos que actúan a nivel de la columna deformándola, como cuadros inflamatorios o infecciosos, (tuberculosis, infección vertebral), anomalías congénitas de las vértebras, trastornos metabólicos (osteoporosis) o por traumatismos que fracturan las vértebras.

• Colesterol

Sustancia cerosa y suave que se encuentra en todas las partes del cuerpo, entre ellas, el sistema nervioso, la piel, los músculos, el hígado, los intestinos y el corazón. Es elaborada por el cuerpo y se obtiene de los productos animales en la dieta. El colesterol es elaborado en el hígado para las funciones normales del cuerpo, que son, entre otras, la producción de hormonas, el ácido biliar y la vitamina D. El colesterol llega, a través de la sangre, a todas partes del cuerpo para su utilización.

• Colon Irritable

Cuadro clínico crónico que se caracteriza por dolor abdominal y alteraciones del ritmo deposicional en ausencia de lesión orgánica demostrable.

Las anomalías motoras que condicionan éste síndrome no lo afectan sólo al colon, sino también a niveles superiores del tracto gastrointestinal, por eso también se conoce como síndrome de intestino irritable ( Sii).

Su incidencia es elevada, 30-45 % de las consultas ambulatorias de gastroenterología.

Predomina en el sexo femenino 2:1. El comienzo de los síntomas es más frecuente en la segunda a tercera década de la vida.

• Depresión

En el "síndrome depresivo" la tristeza profunda que afecta la totalidad de la vida psíquica, física y de relación de la persona enferma, se ve acompañada en mayor o menor medida por síntomas de inhibición, o angustia y por diferentes manifestaciones físicas. En la practica aproximadamente el 40% de los que consultan en forma ambulatoria en un servicio de Salud Mental de un Hospital General, presentan un trastorno depresivo; siendo la población femenina la más afectada. La depresión es el factor más importante de riesgo suicida: el 70% de los suicidas presentan síntomas depresivos, pero la intensidad de los síntomas no constituye en sí un factor adicional de riesgo.

Causas: La depresión constituye uno de los típicos trastornos en los que existe una "personalidad con predisposición"; Destacándose la tendencia y el afán por el orden, son personas sobrias, razonables, formales y con sentido del deber, escrupulosos moralmente, con tendencia a culpabilizarse, etc.

La aparición de un cuadro depresivo puede ser desencadenado por la perdida de un objeto (una persona o abstracción) que por su valor simbólico, lleva a una disminución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com