ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria

leidydiwljow27 de Marzo de 2014

778 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION:

La Enfermería como actividad ha existido, desde el inicio de la humanidad. La especie humana siempre ha existido personas incapaces de valerse por sí mismas y por tanto, siempre ha requerido cuidar de los más desvalidos. Enfermería aparece así, unida y relacionada a la humanidad desde la antigüedad. Como una forma de esclarecer su nacimiento, evolución académica y aportes a los cuidados de la salud desde sus comienzos hasta el momento actual, Enfermería requiere describir sus hallazgo y desenvolvimiento desde una mirada histórico -descriptiva. 

Desde esta perspectiva, la investigación histórica se presenta ,como el método que aporta los fundamentos que llevan a caracterizar la identidad profesional tanto individual como grupal, en un determinado contexto social. Entrega por otra parte, las bases para identificar el origen, desarrollo y estructura de la profesión a lo largo del tiempo y facilita la posibilidad de construir una adecuada documentación histórica en Enfermería.

DESARROLLO

El conocimiento del pasado ayuda a comprender el presente y imaginar el futuro. El examen de la evolución histórica de las investigaciones de enfermería desde la época de Florence Nightingale hasta nuestros días revela un avance continuo y unos cambios en los campos principales de estudio. La evolución de las investigaciones de enfermería sigue, hasta cierto punto, la misma trayectoria que las modificaciones del concepto y función de esta profesión. Los estudios de Florence Nightingale en el siglo XIX fueron concebidos desde el punto de vista epidemiológico. Para defender sus ideas sobre el mejoramiento de la atención de la salud y persuadir a los gobiernos de que modificaran sus sistemas de servicios de salud utilizó datos de morbilidad y mortalidad. Desde fines del siglo pasado hasta después de la Segunda Guerra Mundial la enfermería estuvo ceñida a las actividades de asistencia hospitalaria bajo la dirección de personal médico. La imagen de esta profesión era la asistencia de los enfermos, siguiendo religiosamente las instrucciones de los médicos u otras autoridades. Este concepto de la enfermería, que fomenta la dependencia y desvaloriza la independencia y la facultad creadora, no se prestaba a generar individuos con un pensamiento crítico y un espíritu de indagación científica y con una inclinación a conceptuar acerca de la naturaleza de su profesión. En el decenio de 1930, el Americano Journal of Nursing empezó a publicar artículos que sugerían la necesidad de que las estudiantes de enfermería tuvieran la libertad de formular críticas. Surgió entonces un movimiento hacia el pensamiento crítico en la enfermería, y el procedimiento de enseñanza de esta disciplina dejó de ser el de aprendizaje para dar a paso a la preparación académica para adquirir conocimientos.

En los decenios subsiguientes, las investigaciones de enfermería se centraron en los campos principales de interés de la profesión en aquellos años. Los informes publicados sobre las actividades de investigación en materia de enfermería en los años treinta, cuarenta y cincuenta se referían en gran parte a la labor realizada a este respecto en los Estados Unidos. En el decenio de 1930, la atención se centró en la enseñanza de enfermería y las encuestas sobre los puestos de esta profesión.

En los de 1940 y 1950 surgieron una serie de estudios sobre problemas administrativos, tanto referentes al servicio como a la enseñanza de enfermería., En esa misma época, las normas de enfermería y la función de las relaciones interpersonales del personal de este campo fueron con frecuencia temas de investigación. En los dos decenios siguientes se observó un cambio en el tipo de investigaciones de enfermería. Si bien se seguían investigando algunos de los temas que primeramente interesaron a las enfermeras, se observó una preocupación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com