ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermería. El comienzo de la bioquímica

angelica palmaDocumentos de Investigación1 de Agosto de 2019

640 Palabras (3 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 3

La Unidad de Aprendizaje de Bioquímica se imparte en el segundo semestre de la Carrera de enfermería . La importancia de esta asignatura radica en su relación con todas aquellas transformaciones que se realizan en lo seres vivos y debido a que abarca el estudio en las diferentes células, tejidos y órganos en diferentes especies, su estudio es de gran importancia para los profesionales del área de enfermería .

¿Qué es la bioquímica? ¿Para qué es necesaria en el área de la enfermería ? ¿Hay alguna relación entre ambas? Estas interrogantes surgieron de mi mente en el momento que entré al salón de clases y vi a la doctora enfrente de mí.

El propósito de este ensayo es dar a conocer la importancia que tiene la bioquímica en la enfermería  actualmente . Decidí estructurar este ensayo contestando por orden cada una de las interrogantes planteadas en inicio planteadas conforme a los conocimientos previos del texto expuesto aquí, apoyándome de información que busqué en investigaciones, revistas, libros, entre otros.

Para poder comprender la importancia de la bioquímica en la enfermería , debemos de saber ¿Qué es la bioquímica? No se me facilitaba mucho el buscar cosas que realmente me explicase qué relación tiene esta ciencia con la enfermería , si no sabía realmente que era la bioquímica. es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).por lo tanto, puedo deducir que la bioquímica describe la estructura, la organización y las funciones de la materia viva en términos moleculares.

El comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1833 por Anselme Payen. La bioquímica es una disciplina científica que explica cómo el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, además de ser imprescindibles para la vida, son componentes de estructuras como los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, las cuales están implicadas en el metabolismo celular.

Me hice muchas cuestiones a mí misma para poder entender por qué se relaciona la bioquímica con la carrera de enfermera  y por qué es muy importante conocerla; y llegué a la conclusión de que la bioquímica es indispensable para las ciencias de la salud, ya que explica que sustancias tienen efectos nocivos en el organismo, cuáles nos ayudan a acelerar los procesos, entre muchas cosas más. La bioquímica es utilizada por estudiantes de Enfermería por que presenta contenidos relacionados a las biomoléculas y el metabolismo en el hombre, los cuales sirven de base fundamental para los cursos que enfrentarán a continuación, como Fisiología, Farmacología, Nutrición, Enfermería clínica, Microbiología y Crecimiento y Desarrollo Humano (menciono los de mayor afinidad a los estudios de bioquímica).

En la actualidad la Bioquímica es un campo científico básico que proporciona una formación general a numerosos profesionales de carreras biomédicas, son usados en cientos de áreas, desde la genética hasta la biología molecular, de la agricultura a la medicina y enfermería.

La bioquímica nos permite conocer la estructura molecular de la vida y la función de estas moléculas al mantenimiento de la misma a través de una serie de procesos metabólicos impresionantemente coordinados, perfectamente enlazados, manteniendo el equilibrio dinámico de la vida. Este entendimiento molecular de la función biológica ha permitido un avance gigantesco en las ciencias clínicas y en otras relacionadas a la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com