ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Importancia Nutriólogo.

alemendozagTarea11 de Julio de 2016

910 Palabras (4 Páginas)1.175 Visitas

Página 1 de 4

Normalmente cuando la gente piensa en nutriólogo, rápidamente lo asocia con clínica, consultorio y/o hospital ya que creen que solo es esos lugares se necesita este profesional; sin embargo yo creo que la presencia del nutriólogo es cada día más indispensable en las escuelas y en las familias, además de muchos otros lugares. En las escuelas, no sólo me refiero al jardín de niños, sino a todos los niveles escolares existentes, es decir desde el kínder hasta universidad.

En el kínder, la presencia del nutriólogo es de suma importancia ya que es en los primeros años de vida donde los hábitos alimenticios se forjan, y los padres de los pequeños al ser orientados por un profesional altamente calificado pueden hacer que esos hábitos y conductas alimentarias sean sanos. Normalmente a esta edad los niños son muy melindrosos y se rehúsan a probar alimentos nuevos y diferentes como es el caso de las verduras, ya sea por seguir el ejemplo de los amigos, o porque en casa los papás no les inculcan el comer verduras, y le dejan la tarea a los maestros y/o a los encargados del comedor escolar. Por otro lado cuando una escuela no cuenta con comedor escolar, los padres son los responsables de mandar el lunch y la mayoría de las veces, por prisa, les mandan alimentos procesados, dulces entre otros; o si se esfuerzan por enviar un lunch sano a los pequeños, ellos lo intercambian con sus compañeros por dulces. En este caso, el nutriólogo, junto con un equipo multidisciplinar, es decir con padres de familia, maestros, cocineras y hasta chefs, se dan a la tarea de cambiar esta realidad motivando a los pequeños demás de que el nutriólogo capacita padres y maestros en cuestión de cultura alimentaria, mientras el chef y la cocinera innovan en la cocina.

En la primaria, una de dos, los niños llevan lunch o se les proporciona dinero para que compren en la cooperativa. Esta última es la más común y es un tremendo error si el niño aún no adquiero buenos y sólidos alimentarios. Y las cosas no cambian en la secundaria y la preparatoria, y en algunos casos hasta la universidad; sin embargo en las últimas 2 etapas los jóvenes ya son más conscientes de la repercusión de la alimentación en su salud, además de que hay un interés en sentirse y verse bien. Desafortunadamente el verse bien muchas veces en llevado al extremo y vienen los desórdenes alimenticios. Por eso una vez más un nutriólogo o más en las escuelas, es de extrema importancia; en la primaria y secundaria para poder monitorear a los niños y hacer los cambios pertinentes en la cafetería y/o cooperativa, además de brindar capacitación y apoyarse en padres y maestros.

En cuanto a preparatoria y universidad, el trabajo es más enfocado a los estudiantes, pues ya son suficiente mayores para tomar decisiones de este tipo, claro apoyados por los padres; al igual que en los casos anteriores es importante supervisar la cafetería, pero más importante es dar orientación o asesorías alimentarias, pues al final de cuentas está en la persona cambiar su estilo de vida. Y claro en ninguno de los niveles de educación debemos olvidar promover el consumo de agua natural así como la práctica regular de ejercicio; cosas que mejoran la salud y previenen adicciones.

La labor que se hace en la escuela no se puede hacer aisladamente, al trabajar con un estudiante, es importante trabajar con toda la familia; pues los hábitos alimenticios que los niños muestran son, en la mayoría de las veces, los mismo hábitos de la familia, la cual no siempre está consciente de tener problemas de salud por falta de cultura alimentaria.

Como se sabe, en nuestro país la presencia de sobrepeso y obesidad es alarmante, y como nutriólogos podemos, puedo ayudar a que ésta situación cambie poco a poco al brindar orientación alimentaria a la familia, además de apoyo psicológico, pues la mente muchas veces está detrás de las conductas incorrectas. Pero esto no debe hacerse sólo en el consultorio, pues muchas  veces la gente no está consciente de que tiene un problema o les da pena; sino más bien el nutriólogo debe adentrarse un poco más en la familia, conocer a cada uno de los integrantes no sólo por medio de la conversación, sino por medio de la observación como podría ser a través de cámaras según sea el caso, y por supuesto con la autorización previa de la familia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com