ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo documental 'Una verdad incomoda'

SANTIAGO ROJAS TRUJILLOSApuntes23 de Agosto de 2022

1.086 Palabras (5 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 5

Una Verdad Incomoda

Por: Santiago Rojas Trujillos

¿Cómo entra la radiación del sol a la tierra? ¿Como es que el sol calienta el planeta en el que vivimos?

Son preguntas a la que realmente no hemos prestado atención, solo sabemos que el sol calienta, pero no sabemos como y las consecuencias que tendría el recibir demasiado calor por parte del sol

La radiación es enviada por el sol, nuestro sol manda una serie de ‘ondas luminosas’ las cuales entran al planeta tierra y así se calienta la tierra, además, el planeta tierra no conserva toda la radiación que absorbe del sol, parte de dicha radiación es expulsada de nuevo hacia el espacio en forma de radiaciones de infrarrojos

A partir de esta información podemos preguntarnos lo siguiente… “¿Es realmente bueno que la tierra expulse toda la radiación que recibe de parte del sol?”, y la respuesta es que realmente no es muy ‘saludable’ esto, ya que la tierra no mantendría una temperatura constante y soportable para los seres vivos. Lo positivo es que algunas de estas radiaciones de infrarrojos se quedan atrapadas en una capa de la atmosfera (quedándose también en el interior de esta) así la tierra puede mantener su temperatura dentro de los limites aptos.

Ahora bien, la contaminación a lo largo de los años a hecho que esta fina capa de la atmosfera aumente su grosor y este aumento en su grosor ocasiona el famoso calentamiento global, haciendo que una mayor cantidad de radiaciones de infrarrojos quede atrapada en la atmosfera y así la temperatura del planeta aumente considerablemente.

Nuestro planeta tiene dos hemisferios, el hemisferio norte y el hemisferio sur. Al llegar la primavera o el verano, el hemisferio norte se inclina hacia el sol y como sabemos las hojas brotan y absorben Co2 (Dióxido de carbono) haciendo que la cantidad de Co2 que esta en la atmosfera disminuya. En el caso contrario, es decir, cuando el hemisferio norte se aleja del sol, como ocurre en el otoño y en el invierno las hojas de los arboles caen y sueltan o exhalan dióxido de carbono haciendo que la cantidad de Co2 en la atmosfera vuelva a subir gracias a este proceso. Una forma muy interesante de ver esto, es verlo como si la tierra una vez al año inhalara y exhalara (es como si realmente respirara).

Hemos podido medir el Co2 y la temperatura de la tierra desde alrededor 650.000 años atrás y a lo largo de este tiempo (según las mediciones) el Co2 nunca ha superado las 300 partes por millón, ahora el Co2 está muy por encima de lo que se ha logrado ver en los anteriores años, el ciclo natural de la tierra había mantenido el Co2 en las medidas que debía estar, pero el ser humano ha desequilibrado esto haciendo que el Co2 sea muchísimo mayor en los últimos tiempos.

Además, se ha pronosticado que en menos de 50 años el Co2 llegue a unas medidas colosalmente gigantes. Cuando la temperatura de los océanos aumenta las tormentas también, pero ¿Por qué? El calentamiento global provoca una evaporación acelerada de los océanos alimentando las nubes, pero también se absorbe la humedad de la tierra, provocando que el planeta este cada vez menos húmedo y más caliente.

Algo muy interesante, es que cuando la radiación del sol golpea un hielo, dicha radiación rebota de nuevo al espacio (específicamente, mas del 90% de los rayos son enviados de nuevo al espacio) como si fuera una clase de espejo, pero cuando esos rayos caen sobre el agua, no rebotan y por el contrario mas del 90% es absorbido y a medida que esto pasa, el agua se caliente y se acelera el derretimiento del hielo.

Partes de la tierra, como el casquete ártico actúan como espejos para los rayos del sol manteniendo fría la tierra, pero a medida que se derriten y el océano se caliente (al recibir la energía del sol) se incrementa el derretimiento del hielo y se calienta mucho mas esa parte de la tierra, funciona así para cualquier parte de la tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com