ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enzimas y metabolismo

Daniel BauteApuntes28 de Julio de 2021

693 Palabras (3 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 3

Buenos días mi nombre es Daniel Baute titular de la cedula de identidad 27061197 sección 71411 y le vengo a exponer sobre las Enzimas y el metabolismo

Las enzimas 

son proteínas “especialistas” y que controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Cada enzima actúa sobre una sustancia concreta, como una llave y una cerradura. Están presentes en absolutamente todos los seres vivos (algunas son comunes a todos y otras son más exclusivas) que inician, dirigen y aceleran todas las reacciones metabólicas de la fisiología de un organismo.

Se clasifican en:

1. Oxidorreductasas

2. Hidrolasas

3. Transferasas

4. Ligasas

5. Liasas

6. Isomerasas

Metabolismo

El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células.  Se encarga de convertir los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales.

Estas son: respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre, mantener la temperatura corporal y eliminar los desechos (a través de la orina y las heces). Es decir que no sólo utilizamos esa energía para movernos y pensar, sino también cuando estamos en reposo.

El metabolismo es diferente para cada organismo, es decir tenemos los organismos autótrofos y heterótrofos

Los autótrofos, almacenan energía química en moléculas de carbohidratos que construyen ellos mismos. Debido a que la mayoría de los autótrofos transforman la luz solar para producir alimento, el proceso que usan se conoce como fotosíntesis

Los heterótrofos no pueden producir su propio alimento, por lo que deben comer o absorberlo. Por esta razón, los heterótrofos son también conocidos como los consumidores. Los consumidores incluyen todos los animales y hongos y muchos protistas y bacterias.

 Energía

La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia

estructura y función del adenosín trifosfato

El ATP (adenosín trifosfato) es una molécula orgánica con enlaces de alta energía constituida por un anillo de adenina, una ribosa y tres grupos fosfatos. Tiene un papel fundamental en el metabolismo, ya que transporta la energía necesaria para mantener una serie de procesos celulares funcionando de manera eficaz.

Es ampliamente conocida por el término “moneda energética”, ya que su formación y su utilización ocurre fácilmente, permitiendo “pagar” rápidamente las reacciones químicas que requieren energía.

 Respiración celular

la respiración celular supone un proceso metabólico mediante el cual las células reducen el oxígeno y producen energía y agua. Estas reacciones son indispensables para la nutrición celular.

Es posible dividir la respiración celular en dos tipos: la respiración aeróbica y la respiración anaeróbica. En la respiración aeróbica interviene el oxígeno como aceptor de los electrones que liberan las sustancias orgánicas. La respiración anaeróbica, en cambio, no cuenta con la participación del oxígeno, sino que los electrones recaen en otros aceptores que suelen ser subproductos del metabolismo de otros organismos.

Es importante distinguir entre la respiración anaeróbica y la fermentación, que es un proceso de reducción interna de la molécula procesada. Es decir, la fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico. existen diversos tipos de fermentación, que son:

En la fermentación alcohólica que un proceso biológico de fermentación en plena ausencia de oxígeno, originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono para obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol, dióxido de carbono en forma de gas y moléculas de adenosín trifosfato que consumen los propios microorganismos en su metabolismo celular energético anaerobio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com