Es muy importante entender el desarrollo histórico de la sociedad
Rafvir LemusEnsayo14 de Agosto de 2017
603 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE QUERETARO[pic 1][pic 2]
4 – 9
Ivan Rafvir Alvarez Lemus
Es muy importante entender el desarrollo histórico de la sociedad, y las bases de este para esto en la primera unidad comienza con la naturaleza y la sociedad, la historia de la tierra con una antigüedad aproximada de 4500 millones de años, la cual se divide por varias eras o etapas la primera es la era:
Azoica: En esta prácticamente no hay rasgos de vida.
Paleozoica: Donde se desarrollan los reptiles y las coníferas esta esta subdividida en varios periodos.
Mesozoica: Aparición y desaparición de los dinosaurios.
Cenozoica: Época de las glaciaciones y del hombre donde aparecen los mamíferos.
La naturaleza entendido como el conjunto de elementos que conforman el universo y la sociedad como el conjunto de personas agrupadas con el fin de cumplir determinados objetivos mediante la cooperación mutua de cada uno.
Existen varios elementos a considerar en las definiciones que da el autor, la naturaleza integrada por la sociedad dentro el reino animal, esta al mismo tiempo se desarrolló en el tiempo y el espacio, los hombres se ven necesitados de esta para su supervivencia (alimentación, vestido, vivienda y recreación), de esta manera se puede ver que existe una acción recíproca entre la naturaleza y la sociedad.
Aunque la sociedad se apropia con su acción sobre la naturaleza dominándola al momento de socializar a la naturaleza.
Los hombres hemos tenido una gran participación fundamental en el transcurso del tiempo y el espacio cada comprender con el paso del tiempo que la naturaleza tiene ciertas leyes que al quebrantar generar consecuencia que afectaran de manera directa la sociedad creada por el hombre.
Parte de la gran participación del hombre ha sido de manera directa para el crecimiento de la sociedad al momento en que este se hizo sedentario contribuye mediante el trabajo en la producción de la misma y está ya no depender del tipo de clima de cierta manera adaptarlo para nosotros trayendo como consecuencia un incremento esto de misma manera en que la invención de la escritura favorece a la sociedad en desarrollo.
A partir de esto el significado de la dinámica social como el desarrollo y evolución de la misma, desde formas primitivas a formas mucho más desarrolladas y como objetivo principal el estudio del hombre refiriéndose a las creaciones individuales y las actividades, visto como un grupo social en determinado ambiente geográfico a través del tiempo.
Por lo tanto se ve ayudada de varias disciplinas y ciencias sociales para cumplir su objetivo, fundamentalmente de la historia, sociología, economía, lingüística antropología y política a lo largo del tiempo.
Podemos entender que la dinámica social debe entenderse de dos sentidos, partir de las creaciones materiales y las creaciones espirituales, estas últimas como el arte, la religión, la filosofía, valores, cultura, ciencia, costumbres y creencias.
La dinámica social se comprende de tres aspectos fundamentales, el trabajo la organización social y el lenguaje.
El trabajo definido como la actividad humana mediante la cual adaptamos y transformamos los elementos de la naturaleza para satisfacer las necesidades de la sociedad.
El Lenguaje es el instrumento de relación social encargado de hacer posible, el pensamiento, las ideas entre los hombres, su actividad productiva y su vida espiritual.
La organización social que nos permite explicar el desarrollo de la humanidad a través del tiempo.
Para entender mejor esto es necesario ver la relación que existe entre la dinámica social, la contaduría, administración e informática con objeto de demostrar las necesidades de conocer la dinámica social por los contadores los administradores los licenciados en informática.
...