ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espacio geografico. Regiones naturales de Venezuela

Andys MendezTrabajo10 de Marzo de 2017

3.400 Palabras (14 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”

SAN CARLOS, ESTADO-COJEDES

[pic 1]

Índice

        

Profesor:                                                                                            Integrante:

Alfredo pacheco                                                                               Andys Méndez

                                                                                                           C.I:24.742.741

                                                                                                           Brisleidy Bravo

                                                                                                           C.I:25.120.590

                                                                                                           Génesis Murshart

                                                                                                           C.I:22.515.220

                                                                                                           Karen Duarte

                                                                                                           C.I:23.508.209

                                                                                                           Colmenares María

                                                                                              C.I:25.534.624

Índice

Introducción        3

Concepto de  Región        4

Regiones naturales de Venezuela        5

  • Región Lago de Maracaibo        6
  • Región de Los Andes        7
  • Sistema Coriano o Formación Lara-Falcón-Yaracuy        8
  • Región natural Cordillera Central        9
  • Región de los Llanos        10
  • Región natural Cordillera Oriental        11
  • Región natural Sistema Deltaico        12
  • Región natural Sur del Orinoco        13

Conclusión        14

Bibliografía        15

[pic 2]

Introducción

A continuación estaremos hablando sobre la diversas regiones las cuales localizan una serie de espacios, dentro de los destacados Espacio Insular, Las regiones son definidas de manera abstracta delimitando áreas de una o más características comunes.

En la organización territorial de muchos países, el término región designa una , que generalmente puedenser caracteresétnicosdemográficoshistóricosculturales,  económicos o circunstancias especiales de climarelieve o topografía, administración, gobierno, etc. podemos destacar la llamada zona económica exclusiva llamada así por los derechos que posee al ser espacio de exploración y explotación de sus recursos. Al exterior del mar territorial la zona marítima contigua, destacada por su problema de extensión.

Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales.



Concepto de Región

Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como EuropaAsiaAméricaÁfrica, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico. Así, una región puede ser vista como el conjunto continúo de unidades más pequeñas (por ejemplo, "los países de América Latina") o como la sección de un todo más grande (como "las regiones polares de la Tierra"). Así, el concepto de región está indisolublemente ligado al de escala, por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (por ejemplo, Comunidad EuropeaRegión Andina, etc.) hasta pequeñas comarcas o un reducido valle de montaña.

Las regiones son definidas de manera abstracta delimitando áreas de una o más características comunes, ya sean de orden físico, humano o funcional. Como una forma de describir áreas espaciales, el concepto de regiones es importante y ampliamente usado entre las muchas ramas de la geografía, cada una de las cuales puede describir áreas en términos regionales. Por ejemplo, el término eco región es un término usado en biogeografíaregión cultural en la geografía culturalregión natural en Geografía física, entre otros ejemplos. El estudio de las regiones en sí mismas es objeto de la geografía regional.

En la organización territorial de muchos países, el término región designa una división política del territorio de un Estado a partir del espacio regional definido según los criterios establecidos oficialmente, que generalmente pueden ser caracteres étnicosdemográficoshistóricosculturaleseconómicos o circunstancias especiales de climarelieve o topografía, administración, gobierno, etc. Por región se puede entender un espacio que pertenece o está dentro de una entidad mayor y que ha sido de finido.

Regiones naturales de Venezuela

La República Bolivariana de Venezuela es un país destacado por su diversidad biológica siendo considerado unos de los países Mega diversos del mundo, en el país aunque comúnmente reconocidas 4 grandes regiones naturales siendo estás la región de los andes, la región caribeña, la región de los llanos y la región de la selva amazónica, diversos estudios y personalidades han realizado divisiones del país según varios puntos de criterio reconociéndose así, en algunos casos, hasta decenas de regiones naturales distintas en Venezuela. Sin embargo, a fin de facilitar el estudio y organización del país, han sido reconocidas 9 grandes regiones naturales que aunque sin homogeneidad en su territorio, presentan características relacionables que han servido para delimitarlas.

Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los 19 países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular que combina áreas tropicales, climas desérticos, territorios selváticos, extensas llanuras y ambientes andinos. Cuenta con el conjunto de áreas protegidas más extenso de América Latina, denominadas Áreas Bajo Régimen de Administración Especial, las cuales abarcan aproximadamente el 63% del territorio nacional. Su población, que ronda los 28 millones de habitantes, es ampliamente mestiza, integrando razas indígenas, europeas, africanas, y en menor grado asiáticas, situación que influye en su cultura y sus manifestaciones artísticas. [pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (745 Kb) docx (552 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com