Especies exóticas invasoras en Ecuador continental nicho climático nativo y de invasión, distribución geográfica potencial y afectaciones para ecosistemas
ALEX ADRIAN COVEÑA ROSADOTrabajo13 de Enero de 2020
10.127 Palabras (41 Páginas)245 Visitas
Quevedo, 29 de Junio del 2018
Señora
ING. MARIELA DÍAZ PONCE, MSc.
COORDINADORA DE LA CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL
FACULTAD: CIENCIAS AMBIENTALES
Presente.-
De mi consideración:
ALEX ADRIÁN COVEÑA ROSADO aspirantes a graduación de la Carrera de INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL solicito a usted, de la manera más respetuosa, se sirva disponer el trámite para la aprobación del Anteproyecto de trabajo de Investigación, titulado “Especies exóticas invasoras en Ecuador continental nicho climático nativo y de invasión, distribución geográfica potencial y afectaciones para ecosistemas”, el cual cuenta con el auspicio del Blgo. Juan Pablo Urdanigo Zambrano, MSc, quien conjuntamente firma esta solicitud.
TEMA:
“Especies exóticas invasoras en Ecuador continental nicho climático nativo y de invasión, distribución geográfica potencial y afectaciones para ecosistemas”
Atentamente,
F) |
Alex Adrián Coveña Rosado |
Céd. Ciudadanía 120642672-6 |
F) |
Blgo. Juan Pablo Urdanigo Zambrano, MSc. |
AUSPICIO ACADÉMICO |
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES
CARRERA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL
[pic 2]
Perfil del Proyecto de Investigación:
“Especies exóticas invasoras en Ecuador continental nicho climático nativo y de invasión, distribución geográfica potencial y afectaciones para ecosistemas”
Autor:
Coveña Rosado Alex Adrián
Docente Auspiciante:
Blgo. Juan Pablo Urdanigo Zambrano, MSc.
Quevedo-Los Ríos- Ecuador
2018-2019
ESTRUCTURA Y FORMATO PARA LA PRESENTACION DEL
ANTEPROYECTO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Formulario de Datos Generales
Fecha de presentación: | 28- Junio – 2018 |
Datos de los aspirantes: | ||
Primer Apellido: | Segundo Apellido: | |
COVEÑA | ROSADO | |
Primer Nombre: | Segundo Nombre: | |
ALEX | ADRIAN | |
Número de Cédula: | 120642672-6 | |
Unidad: Académica: | FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES | |
Carrera: | INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL | |
Dirección Domiciliaria: | Ciudad: | Teléfono: |
Cooperativa 19 De Octubre, Calle Manuel Nogales Y La “C” | BUENA FE | 0969399445 (05)2951983 |
Correo Electrónico: | ||
alex.Covena2013@uteq.edu.ec |
Docente Auspiciante: | |
Apellidos: | Nombres: |
Urdanigo Zambrano | Juan Pablo |
Título académico de mayor nivel: | MAGISTER EN DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE |
Teléfono: | 0996887026 |
Correo Electrónico: | jurdanigo@uteq.edu.ec |
ÍNDICE
1 TÍTULO 1
2 INTRODUCCIÓN 1
3 PROBLEMATIZACIÓN 3
3.2. Pronóstico 4
3.3. Formulación del Problema 4
3.4. Sistematización del problema 4
3.5. Hipótesis 5
4. OBJETIVOS 6
4.1 Objetivo general 6
4.2 Objetivos específicos 6
5 JUSTIFICACIÓN 7
6 ESQUEMA REFERENCIAL DEL MARCO TEÓRICO 8
6.1 Marco Conceptual 8
6.1.1. Biodiversidad 8
6.1.2. Ecosistema 8
6.1.2.1. Beneficios de los ecosistemas al ser humano 8
6.1.3. Tipos de ecosistemas 8
6.1.3.1. ecosistema de ladera/montaña 8
6.1.3.2. ecosistema del manglar 8
6.1.3.3. ecosistema del páramo 9
6.1.4. Especies exóticas invasoras 9
6.1.5. Fases del proceso de invasión 9
6.1.5.1. Etapa de introducción 9
6.1.5.2. Etapa de establecimiento 10
6.1.5.3. Etapa de expansión 10
6.1.6. Consecuencia de las especies exóticas invasoras 10
6.1.6.1. Ambientales 10
6.1.6.2. Salud 11
6.1.6.3. Económicos 11
6.1.7. Características de los nichos climáticos 11
6.1.8. Tipos de nichos climáticos 12
6.1.8.1. Nichos Grinnelianos 12
6.1.8.2. Nicho Fundamental (símbolo NF) 12
6.1.8.3. Nicho Fundamental Existente (Símbolo N*F) 12
6.1.8.4. Nicho Realizado (Símbolo NR) 12
6.1.9. Diagrama BAM 12
6.1.9.1. Área Ocupada (símbolo GO) 13
6.1.9.2. Área Invadible (símbolo GI) 13
6.1.9.3. Región de Accesibilidad (símbolo M) 14
...